Desde la década de los ochenta, diversos países suramericanos promulgaron nuevas constituciones o reformas constitucionales, provocando gran innovación al admitir la presencia de pueblos indígenas en territorios nacionales.
La bella y la bestia plantea el tema de la belleza en relación con la violencia ¿Por qué tantos relatos en Colombia sobre lo que el autor llama “cirugía cósmica”, se deleitan con la muerte o la desfiguración del paciente?
Después de leer estas páginas, no nos debe quedar ninguna duda de que las luchas contra toda forma de dominación relacionada con el sistema mundo moderno/colonial tienen que incorporar estrategias de despatriarcalización como un elemento central.
¡La escuela! La pregunta por el sentido siempre subyacente hace que me llene de asombro recorriendo sus corredores […] ¿Quizás el asombro se ha vuelto hábito? ¿Será porque soy uno de estos ‘mayores’ a quienes los ‘más pequeños’ observan atónitos o ignoran?
Este libro nos muestra por qué la fiesta, entendida como el escenario por excelencia del acto de dar (regalar, donar) es una obligación en la medida en que es una potencia ineludible. Los teóricos de la economía y la política olvidan que hay algo más fuerte que el capital y el dinero, y ello es el regalo.
En este libro se presenta la información básica para el diseño de alcantarillados sanitarios, alcantarillados pluviales y sistemas de alcantarillado de pequeño diámetro utilizados en la recolección de aguas residuales de origen doméstico.
El capitalismo, como proceso histórico de orden global, es diseñador de un tipo de territorialidad, la cual puede ser observada desde la expansión de su lógica por diferentes regiones del mundo...
(Re)configuración territorial en el Pacífico caucano: percepción, apropiación y construcción territorial en el municipio de Guapi es una bienvenida contribución a evidenciar la pertinencia de la dimensión espacial-territorial para los estudios críticos del desarrollo.
El libro presenta aspectos históricos importantes sobre el desarrollo de la química de los radicales libres centrados en carbono, el estudio de su naturaleza, generación, estructura, estabilidad y participación en la formación de enlaces carbono-carbono.
El libro fue presentado el pasado 24 de noviembre de 2016 en Popayán. Hace parte de una de las convocatorias internas de la Universidad del Cauca para la publicación de proyectos editoriales.
Los textos fueron escritos por docentes de dicha unidad académica.
Se trata de un texto de periodismo investigativo que aborda el problema de los "falsos positivos" en Colombia. El libro fue publicado bajo el sello editorial Universidad del Cauca.
El docente de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Eduardo Restrepo, nos comparte esta reseña sobre el libro Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales de Stuart Hall.
Recientemente la Editorial Unicauca publicó Antología Personal, del poeta colombiano Giovanni Quessep. El texto que aquí presentamos es la introducción a este libro, escrita por nuestro Editor General.