Universidad del Cauca

Formulario de búsqueda

Título    Autor   ISBN

-- Libros convocatoria interna

Latin Jazz con sabor a macizo colombiano

Latin Jazz con sabor a macizo colombiano Viento en Popa Ensamble

Este texto pedagógico recoge la experiencia de Viento en Popa, un ensamble de Jazz que fusiona músicas del cancionero popular colombiano con el color contemporáneo de la música latina y del mundo, relacionando saberes y culturas, y permitiendo una rica mezcla en un entorno andino de pequeñas urbes.

El proyecto Viento en Popa Ensamble nace en la ciudad de Popayán (Cauca) en el año 2010 con la necesidad de profundizar en el estudio de la improvisación musical, tomando como referente el acuerdo colectivo de una tradición enriquecida por la diversidad de músicas  que llegan a nuestros oídos como influencia de la globalización.

La constante actividad artística del ensamble ha permeado un desarrollo muy peculiar de su lenguaje musical, la evolución de sus integrantes en el interactuar como grupo, y una apasionada apropiación de su oficio investigativo y artístico, convirtiendo el ensamble en un espacio de creación y proyección  que ha consolidado un sonido  propio, un estilo interpretativo arraigado  a una formación  multicultural, un Latin Jazz con sabor a macizo colombiano.

  • Formato: Impreso
  • No. de páginas: 122
  • ISBN: 978-958-732-182-1
  • Área: Artes y literatura
  • Año: 2015
Publicaciones relacionadas
  • Método de intervalos para jóvenes clarinetistas

    Método de intervalos para jóvenes clarinetistas

    Andrés Ramírez Villarraga.

    Este libro es para tu propio disfrute con el clarinete, es un libro pensado para que tengas un tiempo contigo mismo(a). Son los elementos básicos de la música y en ellos encontrarás retos que con la guía de tu maestro superarás fácilmente.

  • Método de intervalos para clarinetistas avanzados

    Método de intervalos para clarinetistas avanzados

    Andrés Ramírez Villarraga.

    Este estudio de lo esencial permitirá que los estudiantes se afiancen más rápida y eficientemente en los saberes propios del clarinete, teniendo en cuenta que estas generaciones son mucho más aptas para un discernimiento veloz de la información.

  • Mozart, concierto para clarinete

    Autor: Colin Lawson, Traductor: Andrés Ramírez Villarraga

    Concierto para Clarinete de Mozart es de suprema importancia, siendo el último trabajo instrumental de este compositor.  Dado que el aprecio hacia la música de Mozart llega a ser cada vez más amplio, parece natural que su trabajo de orden instrumental, deba probar una particular fuente de fascinación y encanto.

    El libro traza los orígenes y desarrollos del clarinete, el encuentro de Mozart con este gran instrumento, así como su composición y acogida del Concierto para Clarinete.

    Un análisis de la obra es complementado con la discusión de la práctica interpretativa e instrumentos de relevancia que aún sobreviven.