Método de intervalos para clarinetistas avanzados Andrés Ramírez Villarraga.
La correcta apropiación de la técnica del clarinete debe basarse en argumentos sencillos, claros y de fácil asimilación en la presentación de los ejercicios por parte del docente. Los fundamentos técnicos se basan en el aprendizaje de la construcción de la música tonal, presentada a través de las escalas; una herramienta óptima para el desarrollo físico, intelectual y emocional del (la) estudiante de clarinete.
Este estudio de lo esencial permitirá que el y la estudiante se afiancen más rápida y eficientemente en los saberes propios del clarinete, teniendo en cuenta que estas generaciones son mucho más aptas para un discernimiento veloz de la información.
Nacido en Bogotá en 1975, inicia sus estudios de clarinete con el maestro Orlando Rodríguez. Posteriormente continúa su formación en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, con el maestro Robert De Gennaro, hasta el año 1999 cuando se gradúa con mención meritoria, distinción que le permite ganar el premio a los mejores trabajos de grado de la Facultad de Artes de su promoción.
Becado por el Ministerio de Cultura, realiza estudios de posgrado en Indiana University, Estados Unidos, con el maestro Howard Klug; posteriormente en Suiza, con el maestro Fraçois Benda, obtiene en el Conservatorio de la Svizzera Italiana tres maestrías: Perfeccionamiento en Clarinete, Pedagogía del Clarinete y Educación Musical Elemental. Contemporáneamente a sus estudios en Lugano, realizó en la Musikhchschule de Basilea una Especialización en Improvisación Libre con el maestro Walter Faedrich.
Ha sido miembro de las siguientes agrupaciones:
- Banda Sinfónica de Santafé de Bogotá.
- Banda Sinfónica Nacional.
- Músico supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
- Miembro de la Orquesta de Cámara de la Suiza Italiana.
Adicionalmente, ha sido miembro fundador del festival ClariBogotá, integrante del grupo de investigación Kon-moción y del trío de clarinetes “Songo Sorongo”, junto con Magliony Márquez y José Luis Criollo.
Actualmente se desempeña como profesor de clarinete de la Universidad del Cauca y es estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación de esta misma institución en alianza con Rudecolombia.
Es artista Cañas Gonzales (Argentina) y Yamaha Music Corporation (Japón).