Hermenéutica analógica y filosofía política Aristides Obando
El libro es una aplicación de la hermenéutica analógica a la filosofía política. De hecho, tiene el gran acierto de verla como una hermenéutica analógica de la justicia. Y es que en verdad la justicia está sumamente relacionada con la analogía. La analogía es proporción, y la proporción es dar a cada cosa la porción que le corresponde.
Licenciado en Filosofía, Universida del Valle, Colombia. Abogado, Universidad Santiago de Cali, Colombia. Magíster en Filosofía, Universidad del Valle, candidato a Doctor en Filosofía contemporánea, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.
Actualmente es profesor de planta de la Universidad del Cauca, adscrito al departamento de Filosofía.
Autor y coautor de los libros: Problemas de Filosofía del Derecho: Hermeneútica y Argumentación (2005), John Rawls: el concepto de persona y el enfoque contractual (2006), Ciudadanos morales y justicia política en el liberalismo rawlsiano (2006), Filosofía política y diversidad cultural (2007), Praxis de la hermenéutica analógica (Ricardo Blanco Beledo, compilador 2010), entre otros libros y capítulos de libros y artículos en revistas especializadas.