Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos Axel Rojas, Eduardo Restrepo
Desde hace algo más de una década se ha ido formando una colectividad de argumentación alrededor de un conjunto de problematización de la modernidad y particularmente sobre el significado de dicha experiencia en la perspectiva de quienes la han vivido desde una condición subalterna.
Eduardo Restrepo, nació en la ciudad de Medellín, es doctor en Antropología con énfasis en estudios culturales, de la Universidad de Carolina del Norte, chapel hill-eeuu; es profesor asociado en el Departamento de Estudios Culturales - Facultad Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Javeriana - Bogotá; tiene como áreas de interés: Teoría social contemporánea, antropologías del mundo, estudios culturales, políticas de la representación, articulaciones étnicas y raciales, etnografía digital y cibercultura, población afrodescendiente, región del Pacífico colombiano. Ha publicado libros como: Etnización de la negridad: la invención de las 'comunidades negras' como grupo étnico en Colombia. Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca. 2013; Intervenciones en teoría cultural. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. 2012; Afrodescendientes en Colombia: compilación bibliográfica. Popayán: Editorial Universidad del Cauca (con Axel Rojas). 2008; Políticas de la teoría y dilemas de los estudios de las colombias negras. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. 2005; Teorías de la etnicidad. Stuart Hall y Michel Foucault. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. 2004.