Palimpsestos. Trayectorias, sentidos y prospectivas pedagógicas Irma Piedad Arango Gaviria y Mary Edith Murillo Fernández
El libro contiene dos entradas para abordar la educación y la pedagogía y las educaciones y las pedagogías: una de ellas, son las trayectorias, sentidos y prospectivas; y la otra, son los discursos, prácticas y producciones de los profesores que conducen a una producción teórica en el campo de la Educación, en sí, el currículo, la evaluación, la pedagogía, la didáctica y la psicología.
Mary Edith Murillo Fernández, es Doctora en Didáctica de la lengua y la literatura por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha realizado estudios de pregrado en Literatura y Lengua Española en la Universidad el Cauca y estudios de Maestría en Lingüística Hispanoamericana en el Instituto Caro y Cuervo en Bogotá, Máster en Investigación en Didáctica de la lengua, la literatura y estudios sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó estudios de Especialización en Pedagogía de la Lectura y la Escritura en la Universidad del Cauca, institución donde labora desde 1998.
Actualmente es Directora del Grupo de Lectura y Escritura de la Universidad del Cauca, profesora titular del Departamento de Educación y Pedagogía de esta misma institución.
Ha publicado varios artículos sobre lingüística, pedagogía y literatura, en revistas nacionales e internacionales; Entre los libros de poesía tiene: Ciudad Sin Nombre, Huésped del Tiempo, Cuerpos de papel, Cossos de Paper (Barcelona).
Entre los libros de estudios lingüísticos y pedagógicos cuenta con algunos títulos como: La autobiografía una experiencia pedagógica, Autobiografía y lengua materna, La actividad discursiva en la construcción del conocimiento (Barcelona).
Algunos capítulos del libro La didáctica de la lengua materna: Estado de discusión en Colombia, Dinámicas y tensiones de la lectura y la escritura a través del Currículo. Compiladora del libro Palimsestos. Obtuvo el premio de Poesía de la Mujer (Edición XII Museo Rayo).