Parosoto, sembrando cultura ayer, hoy y siempre. Una propuesta educativa propia para la pervivencia del pueblo Misak Magnolia Aristizábal, Álvaro Humberto Díaz
El sueño de la comunidad educativa que aquí se presenta, nace a partir del espíritu de la vida y el pensamiento de la vida y el pensamiento misak, que luego fue implementado por los docentes del Centre Educativo El Cacique para el desarrollo de su tejido innovador. El esfuerzo se orientó hacia el desarrollo teórico-práctico de la educación y la pedagogía propia, cosmovisión, identidad, hacia la posibilidad de sembrar y vivir como pueblo guambiano. Hoy, este sueño nos exige un mayor compromiso, responsabilidad y voluntad para continuar con procesos de resignificación y para mantenernos en el tiempo y espacio en forma de espiral, cohesionados por el principio parosoto para la permanencia y pervivencia del Pueblo Misak.
Magnolia Aristizábal es Licenciada en Ciencias de la Educación con Especialidad en Ciencias Sociales de la Universidad Santiago de Cali, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y Magister en Educación con énfasis en Curriculum y Evaluación de la Pontificia Universidad Javeriana. Actualmente es profesora de tiempo completo del Departamento de Educación y Pedagogía, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca.