Universidad del Cauca

Formulario de búsqueda

Título    Autor   ISBN

Libro de ensayo

Carátula del libro Patrimonio y arqueología histórica: una mirada desde el Popayán colonial

Patrimonio y arqueología histórica: una mirada desde la Popayán colonial Diógenes Patiño

Esta obra se destaca por la pertinencia investigativa y las reflexiones teóricas y metodológicas en torno al patrimonio y la arqueología histórica colonial de Popayán. El estudio se perfila hacia el carácter físico y cultural de la ciudad y sus habitantes, lo que contribuye al problema de la cuestión urbana y la gestión cultural en espacios como el centro histórico de Popayán.

Sobre el autor: 

Nació en la ciudad de Popayán.  Es Doctor en Antropología de Temple University, Phiadelphia (USA) y profesor titular de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca.  Ttiene como áreas de interés: antropología, arqueología y patrimonio.  Ha escrito libros como: Arqueología, Patrimonio y Sociedad, (editor) Universidad del Cauca (2004); Las Vías del Patrimonio, la Memoria y la Arqueología, (editor) Universidad del Cauca; Arqueologías Históricas Patrimonios Diversos. D. Patiño y A. Zarankin (eds.), Sello Editorial Universidad del Cauca; y Patrimonio y Arqueología Histórica: Una Mirada desde la Popayán Colonial, Sello Editorial Universidad del Cauca. 

 

 

  • Formato: Impreso
  • No. de páginas: 144
  • ISBN: 978-958-732-109-8
  • Precio: $45.000
  • Área: Ciencias Humanas y Sociales
  • Año: 2012
Publicaciones relacionadas
  • Arqueología y vulcanismo en la región del Puracé, Cauca

    Arqueología y vulcanismo en la región del Puracé, Cauca

    Diógenes Patiño y María Luisa Monsalve

    Este texto es producto de investigaciones arqueológicas en relación con el vulcanismo en la región del Puracé (Cauca), donde tienen asiento ancestral las comunidades indígenas de los resguardos de Kokonuko, Puracé, Paletará y Poblazón.

  • Arqueologias Historicas

    Arqueologías históricas, patrimonios diversos

    Diógenes Patiño

    La arqueología histórica puede ser vista como un instrumento a partir del cual es posible generar lecturas críticas de los procesos formadores de la modernidad y, por lo tanto, de los mecanismos de imposición de arbitrarios culturales.