Un relato de la globalización desde el Chaco Mario Blaser
El relato que presenta este libro es un diagnóstico plausible del momento actual y una respuesta a tal diagnóstico. El argumento central es que el momento actual puede ser comprendido de manera más fructífera, si lo consideramos marcado por conflictos ontológicos que se han tornado más visibles y se han generalizado en el contexto de las luchas por moldear la era global como una alternativa a la modernidad, antes que como una continuidad a la misma.
Oriundo de Argentina, donde realizó estudios de Licenciatura en Antropología, es Magíster de la Universidad de Carleton - Canadá, realizó un Doctorado en la Universidad de McMaster- Canadá.
Actualmente es profesor asociado del Departamento de Geografía,Memorial University de Terranova - Canadá.
Durante la última década se ha centrado en un "espacio del problema" particular sobre la intersección por un lado, la política indígena, cosmologías y epistemologías y, por otro lado, los procesos de globalización y la ampliación de los supuestos modernistas acerca de lo que constituye el conocimiento, una buena vida, la justicia y el buen gobierno.
Entre sus publicaciones se encuentran: Pueblos indígenas y autonomía: Perspectivas para una era global, con Ravi de Costa, Deborah McGregor y William oleman (EDS.). Vancouver: UBC Prensa. (2010); Ontología Política." Cultural Studies 23 (5-6): 873- 896. (2009); Desde el progreso de riesgo: Desarrollo, participación y post-disciplinaria técnicas de Control "Canadian Journal of Development Studies 28 (3-4); (2009); entre otras.