Universidad del Cauca

Formulario de búsqueda

Título    Autor   ISBN

Libro de ensayo

Una Ética para la Globalización. Cómo vivir en una época post-ilustrada

Una Ética para la Globalización. Cómo vivir en una época post-ilustrada Erick Valdés

El autor afirma que “la globalización no es un fenómeno exterior al ser humano, que éste pueda observar y manejar a su voluntad; no es un fenómeno del mundo o simplemente en el mundo; la globalización es el mundo.  De esta manera, se es en la globalización. La disposición humana frente a la vida es ahora una disposición humana frente a la vida es ahora una disposición globalizada.  Nuestras acciones son dispuestas como actos globalizados, y así perdemos, de modo peligrosamente imperceptible, nuestra autonomía”.  Con esta reflexión de carácter fundamental, Erick Valdés inicia el desenmascaramiento del verdadero sentido de la globalización, caracterizándola como “una estructura antológica omnipresente que reduce la intelección del tiempo y el espacio a su mínima expresión, relegando todas las distancias al olvido, y sobrevalorando lo sin-tiempo sin-distancia”.  La necesidad de una ética para la globalización, que considere plenamente estos alcances, se revela, entonces, evidente.  Después de leer este libro, nadie más observará con indiferencia el despliegue planetario de esta nueva forma de existir de los seres humanos del presente.

Sobre el autor: 

Doctor en Filosofía, mención filosofía moral y política, y Postdoctorado en Bioética, Georgetown University, EEUU.  Postdoctorado en Bioderecho, Washington College of Law, Washington, DC EEUU.

Profesor investigador adjunto del Kennedy Institute of Ethics, Georgetown University, donde ha realizado docencia en pre y postgrado, e investigación avanzada en bioética y bioderecho.

Autor de 11 libros (4 en inglés y 7 en español), publicados en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, México y Colombia, y de más de 60 artículos publicados en inglés y español en revistas de corriente principal de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica, y Asia.

Ha sido profesor invitado en prestigiosas universidades de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica, entre las que se cuentan: London School of Economics and Political Sciences (Inglaterra), Universidad Carlos III (España), Universidad para las Humanidades de Moscú (Rusia), Universidad de Tokio (Japón), Columbia University (EEUU), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Externado, y Universidad del Cauca (Colombia). Ha dictado conferencias sobre bioética, bioderecho, y filosofía política en Inglaterra, Francia, España, Holanda, Irlanda, Rusia, Estados Unidos, Japón, México, Colombia, Venezuela, Argentina, y Chile. 

  • Formato: Impreso
  • No. de páginas: 212
  • ISBN: 978-958-732-117-3
  • Precio: $20.000
  • Área: Ciencias Humanas y Sociales
  • Año: 2012