Universidad del Cauca

Formulario de búsqueda

Título    Autor   ISBN

Libro producto de investigación

Química de la materia orgánica de andisoles

Química de la materia orgánica de andisoles altoandinos en Colombia Isabel Bravo Realpe, Claudia Ximena Martínez y Edier Humberto Pérez

El conocimiento de la materia orgánica del suelo es importante porque representa un papel fundamental para la estabilidad y fertilidad del suelo, en la protección del ambiente y en la conservación de la biodiversidad, principalmente de ecosistemas altoandinos.

Este libro expone conceptos fundamentales sobre la materia orgánica del suelo, los procesos de mineralización y humificación, y su papel en la protección del medio ambiente con énfasis en los andisoles altoandinos. Asimismo, muestra procedimientos detallados necesarios para el fraccionamiento de la materia orgánica y la utilización de técnicas espectroscópicas recientes en la caracterización de moléculas altamente condensadas; componentes principales de la materia orgánica.

Es una obra que podrá ser consultada por profesionales dedicados al estudio de la Ciencia del Suelo, entre ellos: químicos, biólogos, ecólogos, ingenieros agrónomos, ambientales, agrícolas, forestales, etc. De esta forma complementarán su formación básica y científica para el soporte de la investigación en esta área de la ciencia.

Sobre el autor: 

Isabel Bravo Realpe

Química colombiana egresada de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Profesora adscrita al Departamento de Química de la Universidad del Cauca desde el año 1993. Implementó y desarrolló el área de agroquímica, química aplicada a la ciencia del suelo. Desde ese campo de estudio creó el Grupo de Investigación en Agroquímica, el cual lidera y está conformado por un equipo interdisciplinario con el propósito de asegurar, a través del conocimiento y entendimiento del suelo, la sostenibilidad en su uso, enfatizando en el estudio de la materia orgánica del mismo.

En su trayectoria profesional ha dirigido 63 trabajos de grado y Maestría en Ciencias-Química; también asesoró diferentes tesis de Doctorado en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia y en Ciencias Ambientales de la Universidad del Cauca, así como trabajos de grado en Ingeniería Ambiental, Biología y Ciencias Agropecuarias.

Asimismo orientó pasantías de estudiantes en Química pertenecientes a diferentes instituciones del país, contribuyendo a la implementación de metodologías para análisis de suelos agrícolas y aguas. De igual forma, dirigió y desarrolló proyectos de investigación financiados por distintas entidades del país. Fue vicepresidenta de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo durante el período 2012-2014, donde obtuvo un reconocimiento por su contribución a la difusión de la ciencia del suelo a nivel nacional e internacional. En la actualidad está categorizada como investigadora asociada por Colciencias.

Correo electrónico: ibravo@unicauca.edu.co

Claudia Ximena Martínez

Química colombiana con Maestría en Ciencias-Química, énfasis en Suelos y Materia Orgánica de la Universidad del Cauca. Su experiencia laboral está ligada al ejercicio práctico de las diferentes áreas de la química, en docencia y experiencia en investigación para el desarrollo de proyectos de Colciencias y la Vicerrectoría de Investigaciones –VRI– de la Universidad del Cauca. Cuenta con publicaciones a nivel nacional y ha sido evaluadora de trabajos de grado de Química e Ingeniería Ambiental de la Universidad del Cauca. Es miembro del Grupo de Investigación en Agroquímica y de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo.

Correo electrónico: cxmartinez@unicauca.edu.co

Edier Humberto Pérez

Químico colombiano egresado de la  Universidad del Valle y magíster en Ciencias Químicas de este mismo centro universitario.  Desde 1995 es profesor titular adscrito al Departamento de Química de la Universidad del Cauca.  Implementó y desarrolló el área de química analítica aplicada a estudios ambientales, así creó el Grupo de Investigación en Química Ambiental y la Unidad de Análisis Ambiental vigentes en esta institución universitaria.

En el transcurso de su vida profesional ha dirigido 10 trabajos de grado en Ciencias-Química, cuenta con 20 publicaciones a nivel nacional e internacional, además de asesorar diferentes tesis de Doctorado interinstitucional en Ciencias Ambientales y trabajos de grado en Ingeniería Ambiental, Biología y Ciencias Agropecuarias.

Es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Ciencias del Suelo y desde 2014 editor de la revista Suelos Ecuatoriales. Asimismo es profesor del Doctorado en Ciencias Ambientales, miembro del Grupo de Estudios Ambientales –GEA– y del Grupo de Investigación en Agroquímica, pertenecientes a la Universidad del Cauca. Actualmente está categorizado como investigador junior por Colciencias.

Correo electrónico: ehperez@unicauca.edu.co

  • Formato: Impreso
  • No. de páginas: 138
  • ISBN: 978-958-732-206-4
  • Precio: $30.000
  • Área: Ciencias Naturales
  • Año: 2016