Técnica en contexto. Ejercicios prácticos para guitarra Cristina Pérez Madiedo y Mauricio Arcos Rodríguez
El presente texto está dirigido a aquellas personas que se encuentren en proceso de formación o que deseen simplemente acercarse al mundo de la técnica; ha sido planteado con el propósito de buscar la mejor manera de encauzar y desarrollar al máximo las aptitudes de los estudiantes dedicados al estudio de la guitarra. En tal sentido, y partiendo del hecho de que la palabra técnica proviene del griego τέχνη (arte), nos sumamos a la premisa de Heinrich Neuhaus quien plantea que: “Todo perfeccionamiento de la técnica es un perfeccionamiento del arte mismo y solo puede contribuir a manifestar el contenido, el sentido oculto, o si preferís, la misma escencia de la música”.
Enmarcados en este contexto pedagógico, y articulados con más de setenta fragmentos musicales extraídos de la literatura guitarrística universal, el documento exhibe una serie de ejercicios técnicos sistemáticamente organizados dentro de los que se resaltan: arpegios, notas repetidas, acordes, escalas, ligados, extensiones, barras o cejas, ejercicios interválicos, ejercicios de pulgar y técnicas aplicadas.
Método de intervalos para jóvenes clarinetistas
Andrés Ramírez Villarraga.Este libro es para tu propio disfrute con el clarinete, es un libro pensado para que tengas un tiempo contigo mismo(a). Son los elementos básicos de la música y en ellos encontrarás retos que con la guía de tu maestro superarás fácilmente.
Método de intervalos para clarinetistas avanzados
Andrés Ramírez Villarraga.Este estudio de lo esencial permitirá que los estudiantes se afiancen más rápida y eficientemente en los saberes propios del clarinete, teniendo en cuenta que estas generaciones son mucho más aptas para un discernimiento veloz de la información.