III Congreso Internacional del programa Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentación
En el III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se presentará una visión integral, técnica y actualizada enfocada hacia la implementación del nuevo Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo; mediante conferencias magistrales presentadas por conferencistas invitados del nivel Internacional, Nacional y local quienes abordaran los aspectos fundamentales del nuevo sistema en los componentes de Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y una mirada actualizada en Legislación.
Población objetivo
Profesionales y Tecnólogos tanto de empresas públicas y privadas, Miembros de Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo y ciudadanía en general.
Objetivo
Contribuir a la Capacitación del Recurso Humano necesario para la implementación del nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los requerimientos Legales y Técnicos del actual Sistema.
Objetivos específicos
Brindar herramientas conceptuales para la implementación del nuevo sistema de gestión en SST.
Permitir la Interacción entre los participantes al evento y los ponentes con el propósito de aplicar los nuevos conceptos al nuevo sistema de SST.
Contenido
Como ejes temáticos, tenemos:
·Medicina Preventiva y del Trabajo
·Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
·Legislación en Riesgos Laborales
De acuerdo con lo anteriormente descrito, los temas a tratar van enfocado en las temáticas de:
· Actualización en la legislación colombiana y el impacto de la nueva reforma laboral,
· Los antecedentes históricos de la SST.
· La Economía Informal y sus impactos en el SGRL.
· Ludo prevención.
· El Sistema de Gestión en SST.
· Tareas de alto riesgo.
·Aplicación de la ergonomía en el entorno real
Factores de riesgo psicosocial.
·Experiencias en el desarrollo de la Medicina Laboral y del Trabajo.
·Investigaciones en Higiene y seguridad Industrial, entre otros temas a abordar.
Metodología
Conferencias magistrales por parte de los ponentes invitados internacionales, nacionales y locales; además de la interacción de los participantes con los ponentes invitados.
Inscripciones y pagos: Del 17 de marzo de 2023 hasta el 10 de junio de 2023 o hasta llenar cupos
Fecha de inicio: 28 de junio de 2023
Fecha de finalización: 30 de Junio de 2023
Duración: 23 horas
Valor de la inversión:
$150.000: para exalumnos, estudiantes de posgrado y pregrado de SST
$250.000 para particulares.
Es importante tener en cuenta los descuentos a otorgarse de acuerdo con lo siguiente: 1 de marzo de 2023 hasta el 25 de mayo, con un descuento del 10%; sobre la tarifa a particulares. Después del 26 de mayo, se pagará la tarifa plena, equivalente a $250.000.
Horario:
8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. durante los días 28, 29 y 30 de junio de 2.023
Lugar de realización:
Centro de Convenciones Casa de la Moneda
Dirección: Cra. 11 # 3 - 45 Centro Histórico – Popayán.
Cupos limitados Certifica Universidad del Cauca
Inscripciones:
Ingrese al siguiente ENLACE
Seleccione el evento en el cual se desea inscribir (III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo)
Se enviará recibo de pago a su correo electrónico a más tardar a las 48 horas siguientes a su inscripción (días hábiles).
Mayor información
Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual
Teléfono: 322 6722387
Correo electrónico: mercadeocecav@unicauca.edu.co
ORGANIZA: Con el apoyo delCentro de Educación Continua, Abierta y Virtual – CECAV.