Editorial Universidad del Cauca presentó once (11) libros en Popayán Ciudad Libro 2019
La Editorial Universidad del Cauca participó con un stand en la Feria Internacional del libro de Cali 2019 (Fil Cali 2019). Presentamos ocho libros de la Editorial que han sido editados durante 2019. De esta manera la Editorial visibiliza su colección y sus novedades ante el público que se dio cita en la Feria.
Cicaficultura es una iniciativa de la Universidad y el Comité de Cafeteros, que cuenta con la financiación de la Gobernación del Cauca, a través de fondos provenientes del Sistema General de Regalías.
Los siguientes libros que estaban agotados, pueden nuevamente adquirirse en el punto de venta ubicado en el segundo patio de la Casa Mosquera en el Centro Histórico de Popayán.
Juan Felipe Córdoba, director de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia – ASEUC, nos muestra por qué para viajar son necesarias las estrellas y las redes de trabajo conjunto.
Este es un viaje de madrugada, en donde solo se ven las estrellas. Estas luces son las guías de la aventura y representan a las universidades y a sus fondos editoriales que entregan a Colombia conocimiento para fortalecer los procesos que el país requiere.
21 textos y 4 traducciones de investigadores y docentes de la Universidad del Cauca serán publicados en el marco de la Convocatoria 2018.
Presentación de los libros: Equipos humanos exitosos. Mirada al sur. El patrimonio cultural en tiempos globales. Restauración ecológica y gestión colaborativa para un producto turístico de naturaleza en Cajibío. Imaginarium el país de las ideas. Filbo 2019-Bogotá
La restauración ecológica entendida como un proceso de recuperación integral de los ecosistemas, se ha convertido en las últimas décadas en el derrotero de investigadores, activistas, instituciones y comunidades que trabajan por recuperar la diversidad biológica y la funcionalidad de los ecosistemas; el reto es ambicioso y complejo, pero sin lugar a duda es el camino que conduce a recuperar y mantener la diversidad natural y cultural del planeta.
Las condiciones cada vez más inestables del clima, vienen sometiendo a los cultivos a condiciones de estrés que afectan su producción y calidad eso acompañado de los altos costos de producción han hecho que pequeños productores estén abandonando cultivos como el de la mora.
Entrevista completa del #LibroRecomendado "Territorios, control y diferencia étnica. Comunidades negras e indígenas frente al despojo en el norte del Cauca" de los autor Daniel Campo Palacios publicados por la Editorial Universidad del Cauca.