1. ¿Quiénes pueden publicar libros con la Editorial de la Universidad del Cauca?
En general cualquier persona del mundo académico o autores de textos que consideren que su obra genera un aporte al conocimiento científico, social, artístico y cultural en el ámbito regional, nacional o internacional. De otra parte, que sea una persona que esté dispuesta a ajustarse a las políticas editoriales de la Universidad del Cauca, según el reglamento emanado por el Consejo Superior mediante el Acuerdo 030 de 2012, el cual rige las disposiciones sobre publicaciones universitarias de nuestra institución.
2. ¿Cuál es el proceso que se debe seguir para publicar libros con la Editorial de la Universidad del Cauca?
El proceso que se debe seguir para la publicación de un libro con la Editorial de la Universidad del Cauca se encuentra descrito, paso por paso, en la siguiente página web: http://www.unicauca.edu.co/editorial/es/politica-editorial/proceso-de-edicion
3. ¿Cuánto puede demorar aproximadamente la publicación de un libro?
Según el proceso editorial puede demorar entre 8 y 10 meses, dada la calidad de nuestro Sello Editorial. Es importante aclarar que publicar no es lo mismo que imprimir; un proceso editorial implica evaluación del manuscrito, corrección de estilo, diagramación, edición y por último impresión. Todo esto requiere de tiempo, tanto del equipo editorial como del autor; este último estaría pendiente de todo el proceso.
4. ¿Cuáles son las convocatorias que abre regularmente la Universidad del Cauca para la publicación de libros y en qué fechas se abren?
Hasta el momento se han abierto tres con la que actualmente está en vigencia; el propósito es realizar convocatorias de manera permanente una vez la anterior haya finalizado por completo, con el fin de no represar el proceso de edición de la Editorial.
5. ¿En dónde se pueden comprar los libros de la Editorial de la Universidad del Cauca?
Los libros de la Editorial de la Universidad del Cauca se pueden conseguir en la Librería Universal de Popayán, la cual está ubicada en la Casa Museo Mosquera (carrera 3 Nº 3-69).
Adicionalmente, se pueden adquirir a través de Internet en las siguientes librerías:
- Amazon
6. ¿Qué es el inventario general?
Es el listado de los libros que se han publicado en la Editorial de la Universidad del Cauca desde el año 1995 y de los cuales ya no se encuentran ejemplares impresos disponibles para la venta.
7. Si necesito un libro de la Editorial de la Universidad del Cauca que ya no se encuentre disponible en las librerías, ¿cómo puedo adquirirlo?
Usted puede ingresar a la sección Inventario general de este sitio web, buscar el libro que necesita y posteriormente dar clic sobre el botón solicitar publicación. Se desplegará un formulario electrónico que usted deberá diligenciar y enviar con los datos allí solicitados. Cabe aclarar que la Editorial de Unicauca tendrá en cuenta el número de solicitudes recibidas para una posible reimpresión o para compartir una versión digital. En el caso de la impresión, ésta se realizará únicamente si se presentan 100 o más solicitudes.
8. ¿Cuáles son las normas que rigen la publicación de libros con la Editorial de la Universidad del Cauca?
Las normas que rigen la publicación de libros con la Editorial de la Universidad del Cauca están establecidas en el Acuerdo Nº 030 de 2012, expedido por el Consejo Superior, el cual se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.unicauca.edu.co/editorial/sites/default/files/files/Documentos/PoliticaEditorial/acuerdo_no_030_de_2012-politica_editorial.pdf
9. Si soy funcionario administrativo o estudiante de la Universidad del Cauca, ¿puedo publicar un libro con la Editorial de la institución?
Sí, en tanto se ajuste a las normatividades vigentes de nuestra política editorial.
10. ¿La Editorial de la Universidad del Cauca es lo mismo que el Taller Editorial?
No. La Editorial de la Universidad del Cauca es un área cuyo propósito es editar, publicar y distribuir libros con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas del conocimiento, en coherencia con los propósitos misionales de la alma máter. El Taller Editorial es el lugar en donde se construyen físicamente no solo libros, sino revistas, cuadernos, agendas, afiches y otros materiales de promoción de la institución. Las dos dependencias no tienen una relación jerárquica la una sobre la otra.
11. ¿Quién es actualmente el Editor General de publicaciones de la Editorial de la Universidad del Cauca?
El editor general de publicaciones es actualmente el Ph.D. en Ciencias Humanas y Sociales, Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, quien además es magíster en Educación y Desarrollo Humano.
12. ¿En dónde queda ubicada la Editorial de la Universidad del Cauca?
La Editorial de la Universidad del Cauca queda ubicado en la Casa Museo Mosquera (carrera 3 No. 3-69 de Popayán).
Teléfono: (057) 8 209800 ext. 1134.
Correo electrónico: editorialuc@unicauca.edu.co