Aporte de Gabriel

Hace parte de: 

Comentarios

La gestión del conocimiento es un factor de cambio y desarrollo para una sociedad, lo cual implica que debe existir una relación entre la creación  y la aplicación del conocimiento para resolver los problemas de una organización y de una región. Para esto se debe impulsar la generación de escenarios propicios para la construcción de nuevo conocimiento, que pueda ser utilizado para la innovaciòn productiva y social  que impulse el desarrollo de un ecosistema innovador basado en el relacionamiento de la Universidad, la Empresa. el Estado y la Sociedad. 

Por lo tanto la oferta de una Maestria en Gestión del Conocimiento cobra vital importancia para la formación de talento humano de alton nivel, capaz de gestionar el conocimiento desde las organizaciones sociales, políticas y productivas de la región.El reto fundamental de la maestría debe ser crear una cultura de la innovación basada en la gestión colectiva y participativa del conocimiento, a través de redes colaborativas que apliquen el conocimiento para resolver los problemas sociales, culturales, políticos y productivos de una región de forma innovadora.