

En el marco del evento Cauca se Impulsa en Ciencia, Tecnología e Innovación, el jueves 24 de abril de 2014, la Universidad del Cauca y Parquesoft Popayán desarrollan evento académico.
“Este evento en particular busca visibilizar y dar a conocer a la comunidad académica y empresarial, los procesos de innovación social y productiva que se vienen llevando a cabo en la región”, aseguró Omaira Calvo, investigadora y coordinadora de los procesos de formación continua del proyecto InnovAcción Cauca.

Javier Tobar, coordinador del programa en estudios interdisciplinarios del desarrollo de la Universidad del
Cauca. Y se finalizó en la mañana con un panel sobre casos de innovación social, en la que participaron las organizaciones Agroinnova, Fondo Páez, Apropesca, Corseda y Corpopalo.
Carlos Augusto Andrade, gerente técnico de la empresa JPT e investigador en el proyecto núcleos de innovación, dijo que “este tipo de espacios son importantes para que la comunidad sepa que los procesos de innovación se están ejecutando en el Cauca, que están potencializando la región y que finalmente todo eso se va a traducir en mejor calidad de vida para las personas”. 

En la tarde se presentaron cuatro (4) conferencias: Cómo ser emprendedor de base tecnológica en el Cauca, dictada por César Samboni. Desarrollo ágil de videojuegos para móviles, dictada por Andrés Arias. Fuentes de financiación para emprendimientos TIC, dictada por Wilfred Rivera. Camino al emprendimiento, dictada por Jairo Erazo.
Equipo Apropiación Social del Conocimiento
Red InnovAcción Cauca
Añadir nuevo comentario