El miércoles 19 de febrero se llevó a cabo la firma de la Convención Colectiva de Empleados Públicos entre la dirección universitaria y Sintraunicol. Este acuerdo es el resultado de un proceso de negociación iniciado en marzo de 2024, en el que participaron representantes de la dirección Unicaucana, la junta directiva de Sintraunicol y un delegado de las bases del sindicato.
Sin lugar a dudas, la firma de la convención representa un momento muy importante para esta casa de pensamiento pues, además de fortalecer el diálogo entre la administración y las y los trabajadores, ratifica el compromiso de las partes por continuar aunando esfuerzos por esta institución en la que se transforman vidas y se hacen sueños realidad.
“Estamos en una coyuntura muy difícil: el desfinanciamiento estructural que hemos vivido durante años. Hemos estado a la espera de que esta situación se resuelva para beneficio de todos, situación que nos lleva siempre a estar al límite de nuestra capacidad institucional para atender las necesidades, así que lo que hacemos es tratar de racionalizar el gasto, priorizar la utilización de esos recursos y lo hacemos con el amor que nos asiste, con ese compromiso amoroso hacia una institución a la que se lo debemos todo”, manifestó el rector Deibar René Hurtado Herrera, refiriéndose al contexto financiera en medio de la que se firma la Convención Colectiva y, haciendo énfasis especial, en el sentimiento de cariño y agradecimiento que mueve a cada una de las personas que hacen parte de la Universidad, lo que al final nos permite continuar trabajando colectivamente por nuestra Alma Mater.
Y a propósito de lo anterior, Rocío Janeth Ceballos, presidenta del Sindicato de Trabajadores Universitarios – Sintraunicol, Subdirectiva Universidad del Cauca, expresó “Sabemos de la situación financiera de la universidad y de las universidades colombianas, una difícil situación económica es lo que estamos atravesando. Así que, siendo coherentes con esto, recibimos con beneplácito estos acuerdos. Haremos saber a nuestra base de afiliados que hay unos derechos, pero también hay compromisos con la Institución”.
Entonces, con la firma de este acuerdo, ambas partes reafirmaron su compromiso con el bienestar de quienes hacen que las cosas pasen, nuestras y nuestros trabajadores, pero también pensando en la sostenibilidad de la institución. La convención establece condiciones laborales que buscan garantizar estabilidad y mejores oportunidades para las y los trabajadores, al tiempo que reconoce la importancia de la responsabilidad compartida en la construcción de una Universidad que se acerca a su bicentenario y que se continúa fortaleciendo como #PatrimonioDeTodos.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación