Publicar un artículo en una revista reconocida es un proceso investigativo que requiere disciplina, dedicación, profundización y cumplir con una serie de estándares evaluativos. En la historia de hoy, no hablamos de una sola publicación (hecho que es motivo suficiente para celebrar), sino de cinco publicaciones realizadas en revistas de alta relevancia y reconocimiento académico. Esta ha sido la labor de Andrés Felipe Solís Pino, ingeniero mecatrónico, egresado de la Corporación Universitaria Comfacauca y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Electrónica, de la Universidad del Cauca
Andrés Felipe, quien es becario del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, comenzó su doctorado en el mes de febrero del año 2023, bajo tutoría del profesor y director de trabajo César Alberto Collazos Ordóñez y del profesor y co-director, Pablo Hernando Ruiz Melenje, adscritos a la Facultad de Ingeniería Electrónica y de las Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, y de la profesora y co-directora Alicia Mon, adscrita a la Universidad Nacional de La Matanza, en Argentina.
Después de una dedicada revisión de la literatura seleccionada para la investigación, se procedió con la redacción de los cinco artículos. El primero fue un análisis bibliométrico, titulado “A bibliometric analysis of the landscape of measuring technology maturity in the enterprise internet of things”, publicado en la revista International Journal of Electrical and Computer Engineering, que cuenta con categoría B según Publindex, un sistema evaluador perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. El segundo artículo consistió en un mapeo sistemático de la literatura, titulado “Mechanisms for measuring technology maturity on the Internet of Things in enterprises: A systematic literature mapping”, publicado en la revista Internet of Things, reconocida mundialmente en el ámbito. Este mapeo fue acompañado por una revisión sistemática de la literatura, titulada “Systematic literature review on mechanisms to measure the technological maturity of the Internet of Things in enterprises”, que también fue publicada en la revista Internet of Things, contando este como el tercer artículo.
El cuarto artículo se tituló “Analysis of enterprise internet of things maturity models: A review” y fue publicado en la revista Applied Science, calificada con Q1, y se tituló como “Analysis of enterprise internet of things maturity models: A review”
A partir de estas revisiones, Andrés Felipe expresa que se identificó un vacío en la literatura existente, consistente en la falta de herramientas específicas para medir la madurez tecnológica del Internet de las Cosas, que consideran las dimensiones humanas, tecnológicas y organizativas para medir la madurez de esta tecnología. Por lo tanto, y para responder a esta necesidad, el estudiante, su director y co-directores desarrollaron y publicaron nuevamente en la revista Internet of Things el modelo de madurez denominado “ATLANTIS: A multidimensional maturity model for evaluating the adoption of the internet of things in industrial SMEs”.
“Ser parte de este programa es muy gratificante, ya que fomenta un aprendizaje constante. Animo a todos los estudiantes interesados en la investigación a inscribirse en el Doctorado en Ciencias Electrónicas de la Universidad del Cauca, que es de los mejores de Colombia. Esta experiencia les permitirá trabajar con docentes de alto nivel, investigar sobre sus intereses y mejorar su carrera profesional”, expresó Andrés Felipe Solís ante este fascinante y enriquecedor proceso investigativo.
Y es que los frutos que brindan estas experiencias académicas lideradas por estudiantes y profesores siempre serán fundamentales para seguir construyendo conocimientos valiosos que dejan un legado importante para nuestra universidad y nuestra región.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación