Diplomado en Fisioterapia Integrativa
Presentación
En el siglo XXI el quehacer fisioterapéutico ha tomado una orientación hacia la integralidad del ser humano, que hace necesaria la reflexión y la mirada holística del paciente a través del cuerpo, la mente y las emociones como triada fundamental en la prevención y en la resolución de cualquier patología, pero sobre todo en la promoción de la felicidad del estudiante y su proyección a los benefactores. Para ser capaz de intervenir en esta dimensión el fisioterapeuta necesita trasmutar en su propia experiencia, para poder abordar la patología desde una dimensión holística e integrativa. Que tan cierto es quenuestro cuerpo tiene la aparienciaa partir de la forma como nos adaptamoso no a nuestro medio ambiente externo e interno y que tanto los síntomas como las enfermedades son indicadores de que algo tenemos que cambiar: ideas, juicios, pensamientos, sentimientos o actitudes. Este énfasis estaría diseñado para los profesionales que quieran proyectar su quehacer, a las diferentes dimensiones del ser, generen la capacidad de escuchar los mensajes del cuerpo y brindar estrategias capaces de recuperar la salud a partir de un crecimiento personal y el de su paciente, además de incursionar en un paradigma integrativo de salud.
Inscripciones y pagos: Hasta el 5 de febrero de 2021
Inicio: 12 de febrero de 2021
Finalización: 6 de junio de 2021
Inversión:
Estudiantes Unicauca |
$1.600.000 |
Estudiantes Externos |
$2.000.000 |
Exalumnos Unicauca |
$1.760.000 |
Docentes Unicauca |
$1.760.000 |
Docentes otras universidades |
$2.080.000 |
Profesionales |
$2.240.000 |
Horario
Viernes de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Sábado de 8:00 a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.
Domingo de 8:00 a 12:00 m.
Duración
109 horas directas
21 horas de trabajo independiente
Cupos Limitados
Metodología
Modalidad mixta (encuentros virtuales sincrónicos y practicas presenciales), con encuentros mensuales.
Objetivo General
Brindar al profesional en fisioterapia los fundamentos para ofrecer una oportunidad de salud basada en la sinergia del ser humano en todas sus dimensiones evidentes: fisiológica, psicológica, nutricional con énfasis en el componente energético y emocional como fuentes esenciales de equilibrio corporal.
Contenido
Historia y fundamentación de la Salud Holística y la estrategia de la fisioterapia Integrativa
Conceptos y nuevos abordajes holísticos para la vida y la salud.
La Enfermedad como expresión de salud integrativa
Filosofía, Cosmología y energía desde la concepción de la medicina tradicional china,
Aplicación de la medicina tradicional china en la prevención y el mantenimiento de la salud individual y colectiva.
Bioenergía y Fisioterapia
Teoría de los cinco elementos
Diagnóstico de salud en el Marco de los cinco elementos
Puntos, canales y meridianos energéticos
Estrategias terapéuticas tradicionales chinas
Técnicas de ejercicio basados en Medicina China
Astrología y Salud
Meditación
Aromaterapia y Fitoterapia
Población Objetivo
Estudiantes de Fisioterapia, profesionales en Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Terapia Respiratoria.
Proceso de Inscripción:
Ingrese a la plataforma: www.unicauca.edu.co/~cecav(el guion curvo se obtiene al oprimir las teclas alt 126).
Seleccione el evento: DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA INTEGRATIVA.
Se enviará a su correo electrónico durante las 24 horas siguientes a su inscripción, mensaje con recibo de pago.
Docentes
Magister. LUIS FERNANDO CORDOBA
Magister. CLARA CORDOBA
Doctora. IVONNE ALEJANDRA MEZA CABRERA
Magister. ADRIANA GUZMAN VELASCO
Magister. RODRIGO LOZADA
Doctora. CLARA INES PAZ
Doctora. JESUS DIAZ
Doctor. HERNANDO VARGAS URICOECHEA
Mayor información
Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual
Correo electrónico: cecav@unicauca.edu.co
Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Fisioterapia, Grupo investigación Movimiento Corporal Humano y Calidad de Vida
Con el apoyo del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual (CECAV)