Becas del Conacyt para estudios de posgrado en México
Descripción
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es un organismo mexicano público, descentralizado de la Administración Pública Federal, integrante del Sector Educativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. También es responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México.
Para el 2014 este organismo tiene abiertas tres tipos de becas para extranjeros:
BECAS CONACYT CLAF 2014
Cooperación con Sudamérica, Centro América y el Caribe para el desarrollo de la Física.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró con el Centro Latinoamericano de Física (CLAF) de Brasil, un Acuerdo de Cooperación Científico y Tecnológico que tiene por objeto establecer el Programa conjunto CONACYT-CLAF para el otorgamiento de becas de posgrado en Física.
Dirigida a ciudadanos latinoamericanos con excepción de México, que hayan sido admitidos en programas de posgrado, en la modalidad presencial de doctorado en física y que estén inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONCYT.
Requisitos de los aspirantes
I. Tener nacionalidad de alguno de los países latinoamericanos
II. Estudiar un programa de doctorado en el área de física o relacionado con la física.
III. Haber obtenido una Beca CONACYT Nacional en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2014, primer o segundo periodo.
IV. Participar en la selección que hagan CONACYT y CLAF de los candidatos seleccionados de entre los que cumplen los requisitos indicados en esta convocatoria
Descargar PDF de la convocatoria
BECAS CONACYT IICA 2014
Cooperación con Latinoamericanos para el desarrollo de la agricultura.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), un Convenio de Colaboración para el Programa de Fomento a las Capacidades para Impulsar el Desarrollo de la Agricultura en las Américas.
Dirigida a los ciudadanos latinoamericanos con excepción de México, que hayan sido admitidos en programas de posgrado en las áreas de agricultura, desarrollo rural y afines, y que estén inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Requisitos del aspirante
I. Tener nacionalidad de alguno de los países latinoamericanos
II. Estudiar un programa de posgrado relacionado con la agricultura, desarrollo rural y afines.
III. Haber obtenido una Beca CONACYT Nacional en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2014, primer o segundo periodo.
IV. Participar en la selección que hagan CONACYT e IICA de los candidatos seleccionados de entre los que cumplen los requisitos indicados en esta convocatoria.
Descargar PDF de la convocatoria
BECAS CONACYT -OEA- AMEXCID 2014
Cooperación para el desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas de las Américas.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, la OEA y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), han decidido ofrecer becas para la formación a nivel de posgrado en ciencias e ingenierías para los ciudadanos talentos de los Estados Miembros de la OEA, con la excepción de México.
Requisitos de los aspirantes
I. Tener nacionalidad de alguno de los Estados Miembros de la OEA.
II. Estudiar un programa en las áreas de: Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Biología, Química o Ingeniería en todos los niveles señalados en la convocatoria y también Física únicamente a nivel maestría.
III. Haber obtenido una Beca CONACYT Nacional en el marco de la Convocatoria de Becas CONACYT Nacionales 2014 primero o segundo periodo.
IV. Participar en la selección que hagan CONACYT, OEA y AMEXCID de los candidatos seleccionados de entre los que cumplen los requisitos indicados en esta convocatoria.
Descargar PDF de la convocatoria
Mayor información
Conacyt México
Página web: http://www.conacyt.gob.mx/