Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Ingeniería Telemática.
Registro Calificado: Resolución N° 7576 del 2019. Acreditación de Alta Calidad
Código SNIES: 90930.
Coordinador del programa: Gustavo Adolfo Ramírez
Jornada: Diurna.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 50.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 6 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Lunes de 2.00 p.m. a 4:00 p.m. - martes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. – jueves de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y viernes de 4:00 p.m. a 6:00 pm.
Metodología/énfasis: Presencial. Desarrollo de investigación nivel maestría
Sitio Web de la Maestría en Ingeniería Telemática
El Programa se ocupa del estudio avanzado de la planificación, diseño, operación, construcción, mantenimiento y adaptación de los sistemas telemáticos. Sus egresados están en la capacidad de participar activamente en los procesos de asimilación de sistemas y servicios telemáticos en el aparato productivo nacional, en la investigación y en el desarrollo de nuevos servicios.
Consolidar la actividad de investigación y desarrollo tecnológico en el área de la ingeniería telemática, en estrecha relación con los problemas regionales y nacionales, y con una participación activa en el seno la comunidad académica internacional.
Perfil del aspirante
La Maestría en Ingeniería Telemática está dirigida a profesionales en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones, Informática o afines expedido por una institución debidamente reconocida.
Perfil del egresado
Los egresados del Programa tendrán una formación académica con la calificación pertinente y con un nivel de competencia internacional, en el campo de los sistemas telemáticos; una visión de las tendencias del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación; un entendimiento global de los aspectos técnicos, económicos, sociales y políticos de la asimilación y uso de estas tecnologías en el medio colombiano; y las herramientas metodológicas para utilizarlas en la formulación y ejecución de soluciones a las necesidades de la sociedad.
Código |
Carácter* |
Nombre de la Actividad Curricular |
Créditos |
|
Área de Fundamentación (9 créditos) |
|
|||
TF01 |
OB |
3 |
||
TF02 |
OB |
3 |
||
TF03 |
OB |
3 |
||
Área de Profundización (mínimo 9 máximo 12 créditos) |
|
|||
TP01 |
OP |
3 |
||
TP02 |
OP |
3 |
||
TP03 |
OP |
3 |
||
TP04 |
OP |
Servicios en Redes de Próxima Generación |
3 |
|
TP05 |
OP |
3 |
||
TP06 |
OP |
3 |
||
TP07 |
OP |
3 |
||
TP08 |
OP |
3 |
||
TP09 |
OP |
3 |
||
TP10 |
OP |
3 |
||
TP11 |
OP |
3 |
||
TP12 |
OP |
3 |
||
TP13 |
OP |
3 |
||
TP14 |
OP |
3 |
||
TP15 |
OP |
3 |
||
Área de Investigación (mínimo 24 máximo 27 créditos) |
|
|||
TI01 |
OB |
1 |
||
TI02 |
OB |
Pasantía de Investigación I |
3-4 |
|
TI03 |
OB |
Publicaciones |
3-6 |
|
TI04 |
OB |
Tesis de Maestría I |
3 |
|
TI05 |
OB |
Tesis de Maestría II |
14 |
|
Área de Complementación (mínimo 5 máximo 11 créditos) |
|
|||
TC01 |
OB |
1 |
||
TC02 |
OB |
Práctica Docente I |
3-6 |
|
TC03 |
OB |
1 |
||
TC04 |
OP |
Pasantía Empresarial |
3 |
*Carácter: OB (Obligatoria), OP (Opcional)
El coordinador del programa es el Gustavo Adolfo Ramírez
Correo electrónico: gramirez@unicauca.edu.co, maestelematica@unicauca.edu.co
Teléfono: 8209800 ext 2128
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
Título.
Nombre y número de cédula del candidato.
Temática en la que se presenta la propuesta, según el listado de la Sección 1 “Dirigido a”.
Planteamiento del problema y pregunta de investigación.
Justificación.
Marco conceptual.
Objetivo general y específicos.
Metodología de investigación.
Cronograma de actividades.
Productos de CTeI esperados.
Bibliografía.
La propuesta deberá ser presentada en formato de letra Arial 11 puntos; a doble espacio y de una extensión máxima de 5.000 palabras o de 10 páginas (las referencias bibliográficas no se incluyen en dicha extensión y se recomienda usar el sistema de citación APA, 7a. Ed).
Adicional a los requisitos de la convocatoria, debe cumplir con los requisitos de la Universidad del cauca que se encuentran a continuación:
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Requisitos adicionales para maestrías
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Teléfono: 8209800, ext. 2100
Correo electrónico: decafiet@unicauca.edu.co, eposgradosfiet@unicauca.edu.co, gramirez@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 215
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co