Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Doctor en Antropología.
Registro Calificado: Resolución N° 015313 del 24 de agosto de 2020.
Código SNIES: 51767.
Coordinador del programa: Cristóbal Gnecco.
Jornada: Diurna.
Periodicidad de la admisión: Cada dos años.
Número de créditos: 120.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 10 SMMLV.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Ocho (8) semestres.
Horario: Módulos de 4 semanas en el semestre, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
La formación que imparte este Doctorado podrá contribuir a la solución de las dificultades que resultan de las diferentes concepciones y prácticas que desarrollan grupos sociales sobre aspectos tan diversos como la identidad, la organización social, la economía, la tecnología, la participación política, la justicia, la salud y la historia.
Perfil del aspirante
El Doctorado en Antropología está dirigido a: Antropólogos, sociólogos, psicólogos y carreras afines.
Perfil del egresado
El Doctor en Antropología egresado de este programa será un investigador con capacidad de estudiar, interpretar y proponer alternativas a los problemas que surgen en los procesos de construcción, significación y movilización de las diferencias y de las semejanzas culturales.
En esta condición podrá intervenir en campos como:
Primer año
Seminario de teoría general.
Seminario de investigación I.
Seminario temático.
Segundo año
Seminario teórico I.
Seminario de investigación II.
Seminario temático I.
Seminario temático II.
Tercer año
Seminario teórico II.
Seminario de investigación III.
Seminario temático I.
Seminario temático II.
Cuarto año
Seminario teórico III.
Seminario de investigación IV.
Seminario temático I.
Seminario temático II.
El coordinador del programa es Cristóbal Gnecco.
Correo electrónico: cgnecco@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 107
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos adicionales para doctorados
Los aspirantes que cumplan con estos requisitos serán convocados y evaluados por el Comité de Doctorado de acuerdo con los siguientes criterios y puntajes:
a) Hasta 16%, por concepto de publicaciones, así:
2% por cada artículo publicado en revista internacional indexada.
1% por cada artículo publicado en revista nacional indexada.
4% por cada libro con registro ISBN.
b) Experiencia de investigación certificada, hasta 14% (2% por cada año en dedicación de tiempo completo).
c) Experiencia profesional certificada, hasta 10% (2% por cada año en dedicación de tiempo completo).
Apoyo financiero
El programa ofrece cinco becas trabajo, que son concedidas a los cinco primeros estudiantes con puntaje más alto, que hayan solicitado dicho apoyo financiero. El valor de cada beca trabajo es de 3 SMLV (750 dólares mensuales aprox.) y como contraprestación el becario deberá enseñar un curso afín con su proyecto doctoral o su formación y experiencia (5 meses por semestre), en el programa de pregrado en Antropología.
Nota: El anteproyecto deberá estar acompañado por dos evaluaciones académicas escritas por investigadores reconocidos en el ámbito nacional o internacional.
Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero
Nota: Los aspirantes que no cuenten con la certificación, presentarán un examen de suficiencia en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Cauca. En caso de que no satisfagan el nivel exigido podrán ser aceptados pero dispondrán de un año para cumplir este requisito. El programa de posgrado podrá ofrecer alternativas curriculares para el cumplimiento de este requisito previo aval del Comité de Programa y autorización del Consejo de Facultad, según Acuerdo Superior 022 de 2013, sobre el reglamento de los programas de posgrado.
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en la calle 5 No. 4 - 07 Centro Histórico, Edificio Bicentenario - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Humanas
Teléfono: 8209900 extensión 1432
Correo electrónico: cphumanas@unicauca.edu.co
CENTRO DE POSGRADOS
Calle 5 No. 4 - 07 Centro Histórico
Edificio Bicentenario
Celular: 305 469 5525
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co o inscripcionesposgrado@unicauca.edu.co