Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Artes Integradas con el Ambiente.
Registro Calificado: Resolución N° 06190 del 6 de mayo de 2015.
Código SNIES: 104456.
Coordinador del programa: Nelson Adolfo Hurtado Ordoñez.
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 44.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 6 SMMLV.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cada 15 días.
La Maestría responde a una alianza entre la Universidad del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (IUCMC), desde diferentes centros de formación que pertenecen a ellas.
La Maestría en Artes Integradas con el Ambiente busca contribuir al proceso de formación de profesionales de las Humanidades, las Artes y las Ciencias sociales, en los campos de las Artes integradas con el ambiente, a través de la concepción, desarrollo, ejecución de investigaciones y creaciones estéticas, que establezcan una relación éticamente potente entre problemas ambientales, identidad, teoría y práctica estética, con el fin de promover acciones, desde las sensibilidades latinoamericanas, capaces de incidir constructivamente en asuntos, temas y problemas concernientes a la crisis climática global y al ambiente.
La Maestría en Artes Integradas con el Ambiente (MAIA), se propone pensar y reorientar las relaciones entre el arte, la filosofía y el medio social, cultural y ambiental, desde los contextos específicos del Cauca, el suroccidente colombiano y latinoamericano, como puntos de referencia indispensables para formar y producir saberes capaces de intervenir y causar impactos benéficos en las comunidades.
La Maestría establece una doble relación: De una parte integra saberes y lenguajes artísticos históricamente separados (visualidades, literatura y música), y de otra parte, tiende lazos estrechos entre estas prácticas, temas y problemas ambientales contemporáneos; particularmente con el tema problema de la crisis climática global, desde los enfoques y las posibilidades de incidencia inherentes a las ciencias sociales humanas y las artes.
Perfil del aspirante
El magíster en Artes Integradas con el Ambiente ha de ser un artivista (artista y activista) del ambiente, es decir, un profesional con alto grado de sensibilidad ambiental y de compromiso ético y político, con el desarrollo de prácticas artísticas y estéticas, capaz de desarrollar procesos investigativos orientados a enfrentar problemas ambientales y particularmente la crisis climática global desde sus comunidades y micro territorios.
Debe ser un profesional con un bagaje de conocimiento amplio, sobre la práctica investigativa en artes y ambiente y sobre las diversas maneras de expresiones artísticas, que pueda constituirse y relacionarse con el ambiente en el continuo mejoramiento de la vida.
Primer semestre
Taller experimental I.
Seminario I: Memorias - historias.
Seminario de investigación creación: Proposición.
Segundo semestre
Taller experimental II.
Seminario II: Memorias - historias.
Seminario de investigación creación: Desarrollo.
Electiva I.
Tercer semestre
Taller experimental III.
Seminario III: Geopolíticas.
Seminario de investigación creación: Proposición.
Electiva II.
Cuarto semestre
Trabajo de grado.
Líneas de investigación del programa
El coordinador del programa es Nelson Adolfo Hurtado Ordoñez
Correo electrónico: nhurtado@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209800, ext. 107
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Requisitos adicionales para maestrías
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Humanas
Teléfono: 8209900 extensión 1432
Correo electrónico: cphumanas@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co