Con la presencia del Rector José Luis Diago Franco, el Vicerrector Académico Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, la coordinadora del Centro de Posgrados Martha Lucía Chaves y los directivos de la Facultad de Ciencias de la Salud se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes de la nueva especialización en Intervención del Lenguaje Infantil adscrita a dicha facultad que iniciaron actividades el 27 de julio.

Luis Guillermo Jaramillo Echeverri, Vicerrector Académico de la Universidad del Cauca, manifestó que con este nuevo programa es que exista una cohorte que trate un tema sobre los procesos del lenguaje infantil especialmente en el Cauca, además expresó que “la especialización se une a todos los procesos que se está adelantando a través del Centro de Posgrados con el objetivo de unirse a otros programas de pregrado donde ya tienen sus procesos de formación en el pregrado, especialización, maestría y doctorado”.
La coordinadora de la especialización, Ángela Zúñiga comentó que esperan formar a los participantes del programa en fundamentos a nivel cognitivo, técnico-socio afectivo y comunicativo para que puedan impactar en las diferentes comunidades u organizaciones donde trabajan. Además, puntualizó que se espera “ofertar una segunda cohorte, con la misma calidad de esta primera con el objetivo de proyectar un nuevo programa de maestría interdisciplinaria”.
Al evento asistieron los profesionales en Fonoaudiología, provenientes de Popayán, de la región e incluso de Ecuador, quienes manifestaron su gran expectativa por ingresar al nuevo programa porque reconocen en este lo innovador de su propuesta y por ser único en el país. Al respecto, Sara Villaquirán, nueva estudiante de la especialización manifestó que espera articular sus estudios con su trabajo en busca de la inclusión educativa de niños con discapacidades por medio de un apoyo terapéutico. Por su parte, Dani Fernando egresado del programa de Fonoaudiología de la Universidad del Cauca comentó la importancia de ser pioneros por ingresar a un programa que es único en el país.
Mayor información
Centro de Posgrados Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Redacción/Fotografía
C.S Diego I. Garcés, Centro de Posgrados