Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Doctor en Ciencias de la Computación
Registro Calificado: Resolución N° 014594 06 agosto de 2020
Código SNIES: 109668
Coordinador del programa: Martha Eliana Mendoza Becerra
Jornada: Diurna
Periodicidad de la admisión: Anual
Número de créditos: 105
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 6 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Ocho (8) semestres.
Horario: Lunes a viernes. 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Sábados. 8:00 a.m. a 12 m.
El programa de Doctorado en Ciencias de la Computación, es un programa de formación de posgrado ofrecido en la ciudad de Popayán, por la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, cuya duración es de ocho (8) semestres. El Programa está soportado por dos grupos de investigación reconocidos en Colciencias como de alta calidad y que pertenecen a la Universidad del Cauca. Los grupos son: Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información – GTI (categoría A) y el Grupo de Investigación en Inteligencia Computacional – GICO (categoría A), los cuales cultivan áreas específicas de conocimiento enmarcadas en el campo de las ciencias de la computación, las cuales son: Sistemas Inteligentes, Gestión de Información, Ingeniería de Software y Desarrollo basado en Plataformas.
Este Programa acredita la formación y la competencia para el ejercicio académico e investigativo de alta calidad, formando investigadores con capacidad de realizar y orientar autónomamente procesos académicos e investigativos en alguna de las áreas específicas de conocimiento antes mencionadas. El campo de conocimiento del Programa es la Ciencia de la Computación.
Objetivo general
Formar doctores altamente calificados en el campo de las Ciencias de la Computación para liderar proyectos de investigación, innovación, desarrollo y transferencia, científica y tecnológica, que aborden la solución de problemas en todo ámbito con un impacto positivo en la sociedad.
Objetivos específicos
Perfiles del Aspirante
Profesionales del campo de la Informática, Sistemas, Computación o afines, interesados en desarrollar actividades de investigación avanzada e innovación en las áreas de conocimiento de Sistemas Inteligentes, Gestión de Información, Ingeniería de Software y Desarrollo basado en Plataformas.
Perfiles del Egresado
Los egresados del Programa tendrán una formación científica de calidad y con un elevado nivel de competencia en el campo de las Ciencias de la Computación, específicamente en las áreas de conocimiento de Sistemas Inteligentes, Gestión de Información, Ingeniería de Software y Desarrollo basado en Plataformas. Su formación le permitirá realizar y orientar de manera autónoma procesos académicos o de investigación científica en alguna de las áreas antes mencionadas, y continuar realizando contribuciones originales y significativas para el avance de la ciencia y la tecnología. Tendrán igualmente una visión acertada de las tendencias de desarrollo en alguna de estas áreas y un entendimiento profundo de los aspectos científicos, técnicos, económicos y sociales de la asimilación y uso de estas ciencias en el presente y hacia el futuro próximo. Además, podrán orientar procesos de enseñanza-aprendizaje en Ciencias de la Computación como docentes en instituciones de educación superior.
Área | Nombre Asignatura/Actividad | Asignatura | Actividad | Créditos |
---|---|---|---|---|
Fundamentación | Metodología de la Investigación | X | 3 | |
Seminario de Matemáticas | X | 3 | ||
Profundización | Electiva 1 | X | 3 | |
Electiva 2 | X | 3 | ||
Electiva 3 | X | 3 | ||
Investigación | Seminario de Investigación 1, 2 y 3 | X | 3 | |
Propuesta de Tesis | X | 12 | ||
Examen de candidatura | X | 6 | ||
Tesis Doctoral | X | 43 | ||
Pasantía de Investigación | X | 9 | ||
Publicaciones | X | 9 | ||
Complementación | Formación Docente | X | 1 | |
Práctica Docente | X | 6 | ||
Seminario de Transferencia | X | 1 | ||
Total | 105 |
Martha Eliana Mendoza Becerra
Correo electrónico: doccomputacion@unicauca.edu.co
Teléfono: 8209800 Ext. 2149
REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA
El proyecto de tesis o propuesta de investigación doctoral, debe estar alineado con alguno de los retos establecidos en la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (Ver numeral 4 - Términos de referencia de la convocatoria.)
Conoce el contenido de la propuesta de investigación en: (Ver numeral 11 - Pag 9)
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Requisitos adicionales para doctorados
Nota: Los estudiantes extranjeros deben presentar el respectivo título profesional con traducción oficial si fuera el caso.
¿CÓMO APLICAR SI YA TIENES MAESTRÍA?
Si el aspirante al Programa posee título de Maestría, debe adjuntar además los siguientes documentos:
Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero
Nota: Los aspirantes que no cuenten con la certificación, presentarán un examen de suficiencia en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Cauca. En caso de que no satisfagan el nivel exigido podrán ser aceptados pero dispondrán de un año para cumplir este requisito. El programa de posgrado podrá ofrecer alternativas curriculares para el cumplimiento de este requisito previo aval del Comité de Programa y autorización del Consejo de Facultad, según Acuerdo Superior 022 de 2013, sobre el reglamento de los programas de posgrado.
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Campus Universitario de Tulcán, Cra. 2 # 4N-140
Teléfonos: (2) 8209800 Ext. 2108 - 2149
doccomputacion@unicauca.edu.co
decafiet@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co