Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Agroindustria
Registro Calificado: Resolución N° 12926 del 21 de agosto de 2015.
Código SNIES: 104845.
Coordinador del programa:Carlos Alberto González Callejas
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de Créditos: 28.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Agrarias.
Lugar donde funciona el programa: Popayán - Santander de Quilichao.
Valor de la matrícula: 7,5 SMMLV.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Cada 8 días, viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
La Especialización en Agroindustria responde a la necesidad de formar profesionales en el desarrollo de la investigación, gestión, políticas y docencia de alta calidad sobre el uso, manejo, transformación y comercialización de productos de origen agrario, respondiendo a la realidad económica y cultural del territorio Caucano y Colombiano.
Formar profesionales con unas bases sólidas de conocimientos y competencias sobre los enfoques, conceptos y métodos en el campo de la Agroindustria alimentaria y no alimentaria, mediante el desarrollo de competencias en gestión, políticas y docencia de alta calidad sobre el uso, manejo y conservación de la biodiversidad enmarcada en el sector agroindustrial, para responder a la realidad social, económica, tecnológica y cultural de la región sur colombiana, el país y algunos países de Latinoamérica y el Caribe.
Perfil del aspirante
El aspirante a la Especialización en Agroindustria deberá tener un área de conocimiento principal en: Agronomía, Veterinaria y ciencias afines.
Perfil del egresado
El egresado del programa de Especialización en Agroindustria estará en capacidad de:
Primer semestre
Ciencia y tecnología agroindustrial (fundamentos).
Contexto agroindustrial, local, nacional, e internacional.
Electiva I.
Electiva II.
Segundo semestre
Electiva del núcleo básico: El estudiante podrá escoger entre:
Electiva III.
Electiva IV.
El coordinador del programa es Carlos Alberto González Callejas
Correo electrónico: cgonzalezcallejas@unicauca.edu.co
Cierre de inscripciones: 19 de mayo 2017.
Recepción de documentos y requisitos: Del 22 al 26 de mayo 2017.
Envío hojas de vida a coordinadores por el Centro de Posgrados: 30 de mayo al 02 de junio 2017.
Entrevista y/o examen de admisión (solo si aplica): Del 05 al 09 de junio 2017.
Recepción de Certificado Electoral Vigente: Hasta el 09 de junio 2017.
Envío al Centro de Posgrados de listas de admitidos, relación de beneficiarios de becas y liquidación de matrícula financiera: Hasta el 13 de junio 2017.
Publicación lista de admitidos: 16 de junio 2017.
Matrículas financieras ordinarias: Del 27 de junio al 19 de julio 2017.
Matrículas financieras extraordinarias: 21 de julio 2017.
Matrículas académicas: Del 24 al 28 de julio 2017.
Inicio de clases: 04 de agosto 2017.
Bienvenida estudiantes de posgrado: 11 de agosto 2017.
Finalización de clases: 17 de noviembre 2017.
Finalización II periodo académico de 2017: 16 de diciembre 2017.
Cierre Simca Web: 16 de diciembre 2017.
Mayor información
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
De los documentos de inscripción
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Si el aspirante a un programa de posgrado no es admitido, o el programa no se oferta por algún motivo, la documentación presentada en el proceso de inscripción se tendrá disponible para su devolución en el Centro de Posgrados durante los siguientes seis (6) meses de haber terminado el proceso. Posterior a este periodo los documentos serán dados de baja.
Facultad de Ciencias Agrarias
Celular: 322 5572789
Correo electrónico: posgradosfaca@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co