Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Derecho de Familia
Registro Calificado: Resolución N° 011630 29 de junio de 2011.
Código SNIES: 103788.
Coordinador del programa: Milton Javier López Garcia.
Jornada: Mixta. Presencial fines de semana alternados clases viernes y sábados
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 9 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La propuesta del programa de Especialización, contiene un currículo pensado para cubrir los aspectos concernientes con la realidad socio jurídica del departamento del Cauca y el Distrito Judicial de Popayán, en síntesis, los temas abordados en la misma corresponden a los contenidos de las asignaturas de Derecho de Familia como: La infancia y la adolescencia, instrumentos internacionales en materia de infancia y familia, bloque de constitucionalidad, principios, filiación, genética, dinámica jurídica de la pareja, aspectos jurídicos de la pareja, sociedad conyugal y patrimonial, derechos y obligaciones entre los integrantes de la familia, alimentos, permiso de salida del país, adopción, capacidad, responsabilidad por el hecho ajeno, mecanismos de protección de la familia, sucesiones notariales y judiciales, acciones constitucionales de protección familiar, procesos de familia, mecanismos laborales de familia, empresa familiar, regimen de apoyos y salvaguardas, procedimientos y oralidad, juez director del proceso, sujetos procesales.
Perfil del aspirante
La Especialización en Derecho de Familia de la Universidad del Cauca, está dirigida a abogados interesados en ampliar su formación jurídica en el área del derecho civil que regula la familia y sus relaciones jurídicas, profesionales del derecho que como litigantes, funcionarios de la rama judicial, docentes, asesores internos o externos de personas naturales o jurídicas, quieran profundizar esta rama del derecho.
Egresados de los Programas de Derecho y afines; de los profesionales que actualmente laboran en las diversas entidades que integran el sistema general de bienestar familiar como son las defensorías de familia del ICBF, las Comisarías de Familia, las Casas de Justicia, las oficinas asesoras en conflictos familiares de entidades estales, en los despachos judiciales, en oficinas de abogados y de los docentes de las Instituciones de Educación Superior que ofrecen Programas relacionados con estas temáticas.
Perfil del egresado
El especialista en Derecho de Familia estará en capacidad de planear, operar, mantener, administrar y desarrollar soluciones jurídicas, éticas, prácticas y legales en Derecho de Familia, que contribuyan al desarrollo del sector y al mejoramiento de la calidad de vida en la región y el país, aplicando las nuevas tendencias jurídicas a favor de los ciudadanos.
Perfil ocupacional
El egresado del Programa de Especialización en Derecho de Familia, podrá desempeñarse desde el ejercicio profesional del litigio, hasta el desempeño de cargos administrativos, judiciales y de asesoría o consultoría e instituciones, fundaciones, entidades del sistema general de bienestar familiar y como docentes de educación superior a nivel regional y nacional.El titulado especialista dispone de los elementos básicos que le permiten emprender procesos de formación en investigación a nivel de maestría y doctorado.
AREAS |
SEMESTRE |
MODULOS |
CRÉDITOS |
DISCIPLINAR
|
I |
Fundamentos constitucionales y Principios generales del derecho de Familia. |
2 |
I |
Infancia, adolescencia y régimen de incapaces. |
2 |
|
I |
Régimen personal del matrimonio de la unión Marital de hecho. |
2 |
|
I |
Régimen patrimonial del matrimonio de la unión marital de hecho. |
2 |
|
I |
Procedimientos y oralidad en derecho de Familia I |
2 |
|
II |
Régimen sucesoral |
2 |
|
II |
Filiación |
2 |
|
II |
Procedimientos y oralidad en derecho de Familia II |
2 |
|
II |
La conciliación en materia de familia. |
2 |
|
II |
Adopción |
2 |
|
ÉNFASIS |
I |
Seminario I |
1 |
II |
Seminario II |
1 |
|
ELECTIVAS |
I |
Electiva I |
1 |
II |
Electiva II |
1 |
|
TOTAL CRÉDITOS |
24 |
El coordinador del programa es Milton Javier López
Correo electrónico: miltonj@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 1211
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
La Especialización en Derecho de Familia, está dirigida a profesionales del Derecho.
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Teléfono: 8209900, ext. 1238
Correo electrónico: ipderecho@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co