Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Derecho Procesal
Registro Calificado: Resolución N° 29123 del 26 de diciembre de 2017.
Código SNIES: 106623
Coordinador del programa: Jose Reinaldo Pisso
Jornada: .Diurna
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 9 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes y Sábados.
El programa de Especialización en Derecho Procesal de la Universidad del Cauca busca entonces incorporar un sustento bastante fuerte desde el derecho constitucional, dar una visión más integral del derecho procesal, profundizar también en su fundamentación teórica, a través de la Teoría General del Proceso y dar una visión complementaria con las otras áreas del derecho procesal.
La especialización en Derecho Procesal, se sustenta académicamente en los siguientes ejes temáticos:
- Principios Constitucionales del Derecho Procesal
- La oralidad en el Derecho Procesal
- Procesos y procedimientos
- El nuevo enfoque de las medidas cautelares
- Las pruebas y su efectividad
El Programa de Especialización en Derecho Procesal, pretende contribuir en la formación de profesionales con principios éticos, y democráticos, fundamentados en los derechos humanos y constitucionales, que sean capaces de dar una respuesta satisfactoria a su entorno social, especialmente a la región de influencia de la Universidad del Cauca.
La Especialización se enmarca dentro de los fines misionales de la Universidad, de desarrollar planes, programas y proyectos de formación profesional en los niveles de posgrado, con altos niveles de exigencia y calidad académica, que coadyuven efectivamente al desarrollo sociocultural, científico, tecnológico de la región y del país.
Objetivos específicos
Perfil del aspirante
La Especialización en Derecho Procesal de la Universidad del Cauca está dirigida a abogados interesados en ampliar su formación en Derecho Procesal. Profesionales del Derecho que como litigantes, funcionarios de la rama judicial, docentes, asesores internos o externos de personas naturales o jurídicas, quieran profundizar esta rama del Derecho.
Perfil del egresado
Los egresados del Programa de Especialización en Derecho Procesal de la Universidad del Cauca se caracterizan por su fortaleza en relación con los siguientes aspectos académico-profesionales:
Primer semestre
Segundo semestre
El coordinador del programa es Jose Reinaldo Pisso
Correo electrónico: jrpisso@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 1211
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
La Especialización Derecho Procesal, está dirigida a profesionales del Derecho
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Teléfono: 8209900, ext. 1211
Correo electrónico: ipderecho@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co