Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Derecho Procesal Penal.
Registro Calificado: Resolución N° 4835 del 7 de abril de 2014.
Código SNIES: 103197.
Coordinador del programa: Ramiro López Cabrera
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 7 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Los altos índices de criminalidad y delincuencia organizada que reporta el Estado colombiano aunado a la limitación humana, técnica y logística, exigen de las partes e intervinientes en los juicios penales, una gran habilidad y destreza en el conocimiento y manejo de las técnicas de juicio oral, de policía judicial y de criminalística, para colaborar así con la agilización y eficiencia de la administración de justicia en materia penal, garantizándole al procesado, a la víctima y a la sociedad en general que la investigación y juzgamiento de los delitos y sus responsables, están en manos de profesionales altamente calificados.
La Especialización en Derecho Procesal Penal ofrecida por la Universidad del Cauca, tendrá como característica principal, el ofrecimiento de un componente fundamentado en el Derecho Penal General y Procesal Penal, junto a un alto componente practico en al área de la criminalística y las técnicas del juicio oral, conjunto armónico de las necesidades que debe suplir el abogado penalista del siglo XXI.
Capacitar profesionales del Derecho para que en el desempeño de sus atribuciones y responsabilidades asignadas en el respectivo rol que represente dentro del proceso penal actualmente implantado en Colombia, satisfaga las exigencias de justicia pronta y eficaz que clama la comunidad y contribuya con la política criminal del Estado, en armonía con los principios doctrinarios que regulan la administración de justicia bajo el sistema acusatorio, propendiendo por la reducción de los altos índices de impunidad.
Perfil del aspirante
La Especialización en Derecho Procesal Penal de la Universidad del Cauca está dirigida a profesionales del Derecho, que para el desempeño de sus funciones como: litigantes, funcionarios de la justicia penal ordinaria o penal militar y docentes, estén interesados en profundizar sus conocimientos en el área del Derecho Procesal Penal.
Perfil del egresado
Se espera que los egresados del programa Especialización en Derecho Procesal Penal de la Universidad del Cauca, se caractericen por sus capacidades académico profesionales en relación a:
Primer semestre
Dogmática procesal penal.
Fundamentos y garantías constitucionales del proceso penal.
Estructura del sistema procesal penal.
Términos y Recursos Ordinarios y Extraordinarios.
Captura, aseguramiento y libertad.
Formas de terminación anticipada del proceso.
Litigación y juicio oral.
Segundo semestre
Actuaciones de Policía Judicial.
Criminalística.
Ciencias Forenses y afines.
Manejo e introducción de evidencia en el juicio.
La víctima y su actuación.
Electiva.
Seminario de profundización.
El coordinador del programa es el Ramiro López Cabrera
Correo electrónico: ramirolopez@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 1211
Inicio de periodo académico: 2 de septiembre de 2019
Cierre de inscripciones: 7 de junio de 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta 14 de junio de 2019
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 28 de junio 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 2 de julio 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado sin pago : Hasta 1 de octubre de 2019
Matrículas financieras ordinarias: Del 8 de julio al 2 de agosto de 2019
Matrículas financieras extraordinarias: Del 5 al 8 de agosto de 2019
Recepción documentos de admisión a posgrados: Del 22 de julio al 9 de agosto de 2019
Matrículas académicas: Del 5 al 9 de agosto y del 2 al 6 de septiembre de 2019
Inicio de clases: 6 de septiembre 2019
Bienvenida estudiantes de posgrado: 6 de septiembre 2019
Ajuste Matricula Académica: Del 9 al 13 de septiembre de 2019
Finalización de clases: 21 de diciembre 2019
Cierre Simca Web: 31 de Enero del 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 31 de Enero del 2020
La Especialización Derecho Procesal Penal, está dirigida a profesionales del Derecho
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Teléfono: 8209900, ext. 1211
Correo electrónico: ipderecho@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co