Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Presentación
Título que otorga: Especialista en Gobierno y Políticas Públicas.
Registro Calificado: Resolución No. 1014229 del 06 agosto de 2021
Código SNIES: 102803.
Coordinador del programa: Jaime Fajardo Oliveros
Jornada: Diurna.
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 26.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 6 SMMLV. por semestre
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábados de 8: a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m, Cada 8 días con intervalo de quince días entre de receso materia y materia.
Descripción
La Especialización en Gobierno y Políticas públicas es un programa de formación avanzada orientado a dotar de competencias laborales necesarias a los profesionales de la región para incidan en la creación de valor público a través de unas políticas públicas de mayor calidad. En su proceso de formación los estudiantes tendrán acceso a conocimiento teórico y práctico de la labor gerencial pública en los ámbitos territoriales en la identificación, procesamiento y tratamiento de problemática pública, que permita el diseño, análisis y evaluación de políticas públicas, en la implementación y comunicación de las políticas a través de los Planes, Programas y proyectos, considerando así mismo, los aspectos presupuestales y legales que este proceso implica.
Objetivos del Programa
Objetivo general
Crear un espacio académico que permita formar teórica y técnicamente a especialistas en gobierno y políticas públicas desde una indagación crítica y constructiva de las prácticas de gobierno y su concreción en las políticas públicas.
Objetivos específicos
- Contribuir a la formación de Especialistas en Gobierno y Políticas Públicas capacitados para formular, implementar, analizar y evaluar las políticas públicas.
- Problematizar las políticas públicas desde la implementación de las políticas neoliberales que se han dado en décadas recientes en Colombia.
- Evaluar la gobernabilidad en términos de la implementación de las políticas públicas territoriales.
- Fortalecer los canales de gobernabilidad entre actores sociales y el régimen político Nacional, Departamental y Municipal.
- Ofrecer a los profesionales una formación académica especializada que les permita complementar y potenciar sus experiencias laborales como intermediarios entre el gobierno y los actores sociales.
Perfil general del Egresado
Perfil del aspirante
La Especialización en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad del Cauca está destinada a aquellas personas interesadas en ampliar sus fronteras profesionales a través de una formación interdisciplinaria que les permita evaluar con mejores instrumentos analíticos y cuantitativos las decisiones concernientes a la aplicación e implementación de las políticas públicas. Por ello, el perfil del alumno es el de un egresado universitario de diversas disciplinas, tales como: derecho, administración de empresas, ciencia política, economía, relaciones internacionales, sociología y contadores públicos, que trabajen tanto en el ámbito privado como en el público y que por interés o actividad académica percibe la necesidad de incorporar a su formación herramientas de conocimientos de administración y análisis de lo público de alta sofisticación y carácter interdisciplinario.
Perfil del egresado
El egresado de la especialización en Gobierno y Políticas Públicas tendrá la capacidad ocupacional para desempeñarse en áreas relacionados como:
- Análisis en gobierno y políticas públicas; Asesoría en gobierno y políticas públicas; Consultoría en organizaciones sociales y políticas para el diagnostico, implementación y evaluación de las políticas públicas; Procesos de planeación en el tema gubernamental; Procesos de planeación y toma de decisiones en materia de las políticas públicas; Monitoria y auditoria en los temas gubernamentales y su incidencia en las políticas públicas.
Plan de Estudios
1er. Semestre |
Materia |
Créditos |
|
Problemas de la administración pública |
3 créditos |
|
Diseño de la política pública |
3 créditos |
|
Análisis y evaluación de políticas públicas |
3 créditos |
|
Herramientas de planificación territoral |
3 créditos |
|
Contratación estatal |
2 créditos |
2do. Semestre |
Materia |
Créditos |
|
Gobernanza territorial |
2 créditos |
|
Proyectos de desarrollo |
3 créditos |
|
Presupuesto y gasto público |
3 créditos |
|
Comunicación pública |
2 creditos |
|
Seminario de Gestión |
2 créditos |
Coordinador de Programa
El coordinador del programa es Jaime Fajardo Oliveros
Correo electrónico: jfajardo@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 1307
Calendario Académico
Requisitos y procedimientos de admisión
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
- Formulario de Requisitos de inscripción para Programas de Posgrado completamente diligenciado. (Anexo 1).
- Recibo de pago por derechos de inscripción, generado en el aplicativo de inscripción en línea.
- Copia documento de identidad ampliada a 150% (Cédula, Cédula de Extranjería, Pasaporte).
- Copia diploma título profesional y acta de grado expedido por una institución de educación superior. En caso de tener título en universidad extranjera, los títulos deberán estar convalidados ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia para los programas que lo requieran.
- Certificado original o copia autenticada de notas de pregrado con promedio general, para los egresados de la Universidad del Cauca, desde el 2009, no es necesario suministrar este documento.
- Hoja de vida, en formato establecido por la Institución (Anexo 2), con documentación que corrobore lo descrito.
- Último certificado electoral vigente (si se tiene).
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en la calle 5 No. 4 - 07 Centro Histórico, Edificio Bicentenario - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Mayor Información
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Teléfono: 8209900, ext. 1302
Correo electrónico: ipderecho@unicauca.edu.co, espgobierno@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Calle 5 No. 4 - 07 Centro Histórico
Edificio Bicentenario
Celular: 305 469 5525
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co o inscripcionesposgrado@unicauca.edu.co