Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Ingeniería de Vías Terrestres.
Registro Calificado: Resolución MEN 9060 del 28 de agosto de 2019.
Código SNIES: 246.
Coordinador del programa: Hugo Yair Orozco Dueñas.
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Ingeniería Civil.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 8,4 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Fines de semana, viernes 2:00 a 9:00 p.m. y Sábado 7:00 a.m. a 12:00 m.
NOTA: La Especialización en Ingeniería de Vías Terrestres es equivalente al primer año de la Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres; quienes terminen la Especialización, pueden inscribirse al segundo año de la Maestría, que se ofertará en años impares: 2023, 2025, 2027
La Especialización en Ingeniería de Vías Terrestres, de gran reconocimiento en el País, está dedicada a complementar los conocimientos de los ingenieros civiles y de transporte en los temas referidos a la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de carreteras.
Proveer un medio para la actualización y profundización de los conocimientos en el área de la Ingeniería de Vías Terrestres, con el fin de formar un Ingeniero que relacione los factores que directa o indirectamente influyen en la planeación, construcción y mantenimiento de las carreteras.
Perfil del aspirante
Es un programa dirigido especialmente a profesionales de la Ingeniería Civil que trabajan el área vial en la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de vías terrestres de cualquier naturaleza y para cualquier necesidad de infraestructura.
Perfil del egresado
Un Ingeniero Especialista en Ingeniería de Vías Terrestres tiene la capacidad de formular y ejecutar proyectos viales en las diferentes etapas, y participar en estudios de factibilidad, diseño geométrico, construcción, mantenimiento y gestión.
Semestre | Asignatura | Créditos | Horas |
---|---|---|---|
I | Estadística básica | 1 | 24 |
Ingeniería de tránsito. | 2 | 36 | |
Diseño geométrico de carreteras. | 7 | 120 | |
Diseño geométrico de vías urbanas. | 2 | 36 |
Semestre | Asignatura | Créditos | Horas |
---|---|---|---|
II | Geotecnia vial. | 5 | 108 |
Diseño de pavimentos y tecnología de materiales I. | 4 | 72 | |
Construcción de carreteras. | 3 | 72 |
El coordinador del programa es Hugo Yair Orozco Dueñas
Correo electrónico: horozco@unicauca.edu.co
Teléfono: 302-8209800, extensión 2210
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
En el proceso de selección para la admisión al programa, se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ingeniería Civil
Teléfono: 8 209800, ext. 2270 - 2205
Correo electrónico: posgradocivil@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 215
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co