Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en Mercadeo Corporativo.
Registro Calificado: Resolución N° 8951 del 15 de julio de 2013.
Código SNIES: 15358.
Coordinador del programa: Diego Cáceres Barajas .
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 19.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 8 SMMLV por semestre.
Modalidad: Semipresencial.
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes de 4:00 p.m. a 10:00 p.m., y sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Según Kotler “el mercadeo es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”; por ello, es una función inherente a todo tipo de organización. Este programa de posgrado responde a los requerimientos de gremios empresariales, Instituciones oficiales y de profesionales de la región y el país, en términos de las debilidades latentes que en materia de este vital tema tienen los miembros de las organizaciones en todos los niveles.
En el trascurso de la especialización en mercadeo corporativo el estudiante hará un recorrido, desde lo conceptual y lo práctico, por los temas fundamentales del mercadeo. La especialización incluye tres seminarios de actualización, que por su contenido se podrán ofrecer a la comunidad en general, estos seminarios son:
Objetivo General
Objetivos específicos
Perfil del aspirante
La especialización está dirigida a todo profesional que cumpla con la reglamentación mínima establecida en el posgrado, pero sobre todo a aquellos profesionales que quieran mejorar sus conocimientos en mercadeo ya sea para ponerlos en práctica en su quehacer organizacional o en su vida personal.
Perfil del egresado
El egresado de la especialización en mercadeo corporativo de la Universidad del Cauca podrá orientarse hacia el empleo en organizaciones comerciales, industriales, salud, educación, sociales, políticas y de todas aquellas que requieran funcionarios con conocimiento en mercadeo corporativo, y por supuesto podrá, diseñar su propio emprendimiento empresarial teniendo como referente los conocimientos en mercadeo.
SEM | MOD | NOMBRE |
TEMAS |
---|---|---|---|
1 | I | Conceptos y evolución del mercadeo | Introducción al mercadeo |
El marketing y la gestión de la innovación y la calidad | |||
II | El proceso del mercadeo | Segmentación y mercados meta | |
Estrategia del producto | |||
Estrategia de precio | |||
Estrategia de distribución | |||
Estrategia de comunicaciones | |||
III | El cliente | Mercados de consumo y organizacionales | |
Servicio al cliente | |||
IV | Seminario I: Marketing de servicios | Marketing de servicios | |
2 | V | Investigación de Mercados | Estadística aplicada al mercado |
Manejo de software para procesamiento de datos | |||
Proceso de investigación de mercados | |||
VI | Venta Personal | Venta personal | |
VII | Plan de Mercadeo | Plan de Mercadeo | |
VIII | Seminario II: Comercio Electrónico | Comercio Electrónico |
El coordinador del programa es Diego Cáceres Barajas.
Correo electrónico: dcaceres@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209800, ext. 3133
Inicio de periodo académico: 2 de septiembre de 2019
Cierre de inscripciones: 7 de junio de 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta 14 de junio de 2019
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 28 de junio 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 2 de julio 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado sin pago : Hasta 1 de octubre de 2019
Matrículas financieras ordinarias: Del 8 de julio al 2 de agosto de 2019
Matrículas financieras extraordinarias: Del 5 al 8 de agosto de 2019
Recepción documentos de admisión a posgrados: Del 22 de julio al 9 de agosto de 2019
Matrículas académicas: Del 5 al 9 de agosto y del 2 al 6 de septiembre de 2019
Inicio de clases: 6 de septiembre 2019
Bienvenida estudiantes de posgrado: 6 de septiembre 2019
Ajuste Matricula Académica: Del 9 al 13 de septiembre de 2019
Finalización de clases: 21 de diciembre 2019
Cierre Simca Web: 31 de Enero del 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 31 de Enero del 2020
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 215 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: 8209800, ext. 3134
Correo electrónico: posgradosfccea@unicauca.edu.co
CENTRO DE POSGRADOS
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 215
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492 o al Celular: 305- 469-5525
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co o inscripcionesposgrado@unicauca.edu.co