Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Especialista en TIC para la Innovación Educativa.
Registro Calificado: Resolución N° 11564 del 23 de junio de 2022.
Código SNIES: 105149.
Coordinador del programa: Mary Cristina Carrascal R.
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Por cohortes.
Número de créditos: 24.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 4 SMMLV.
Modalidad: Presencial / Tele-presencial
Duración estimada del programa: Dos (2) semestres.
Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
El programa de Especialización en TIC para la Innovación Educativa, busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los docentes, mediante la actualización y profundización de sus conocimientos en las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para mejorar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las diferentes áreas de conocimiento.
Esta Especialización propende por la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta fundamental para promover cambios y transformaciones en las prácticas pedagógicas de los profesionales, responsables de orientar procesos educativos teniendo en cuenta las particularidades regionales, la infraestructura existente y las necesidades locales.
Formar especialistas capaces de aprovechar las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), para realizar transformaciones en los procesos educativos en los que se encuentran vinculados, planear procesos de incorporación de estas tecnologías a nivel institucional y desarrollar procesos de sistematización de las experiencias educativas con uso de tecnología, en el marco de los retos educativos que plantea la sociedad del conocimiento.
Perfil del aspirante
La Especialización en TIC para la Innovación Educativa, está dirigida a docentes de educación básica y media, a docentes de instituciones de educación superior interesados en las áreas de la Especialización, así como a profesionales interesados o vinculados a procesos de formación.
Perfil del egresado
Los egresados del programa de Especialización en TIC para la Innovación Educativa, tendrán una formación que los califica para generar proyectos de incorporación de las nuevas tecnologías en cualquier proceso de enseñanza y aprendizaje, desarrollar planes institucionales para el uso pedagógico de estas tecnologías y desarrollar procesos de sistematización de experiencias educativas con TIC, que lo habiliten como interlocutor en la comunidad académica sobre estos temas.
También podrán realizar procesos de alfabetización digital en diferentes ámbitos, usar y crear recursos educativos abiertos en sus clases, aprovechar la web 2.0 y redes sociales, como parte fundamental del quehacer docente, crear cursos en línea y administrar plataformas tipo e-learning.
Primer semestre
Fundamentos pedagógicos para la innovación educativa con TIC.
Didácticas disciplinares con TIC.
Alfabetización digital para docentes.
Recursos educativos abiertos.
Electiva I.
Segundo semestre
Diseño y sistematización de experiencias de aprendizaje innovadores con TIC.
Socialización de experiencias de innovación educativa con TIC.
Usos educativos de la web 2.0 y las redes sociales.
Sistemas de administración del aprendizaje.
Electiva II.
El coordinador del programa es Mary Cristina Carrascal R
Correo electrónico: mcarrasc@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209800, ext. 2114
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Teléfono: 8209800, ext. 2103
Correo electrónico: eposgradosfiet@unicauca.edu.co, mcarrasc@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co