Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Ciencias Agrarias.
Registro Calificado: Resolución N° 09952 del 03 de junio de 2022
Código SNIES: 104677.
Coordinador del programa: Carmenza Liliana Lopez Patiño.
Jornada: Viernes nocturna; Sábado diurna.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 56
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Agrarias.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 7,5 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Metodología/énfasis: Investigación
La Maestría en Ciencias Agrarias es un programa de posgrado que se estimula la investigación, la generación de conocimientos, el desarrollo de competencias específicas y la búsqueda de soluciones a problemáticas, con criterio científico y técnico y con una visión consciente y de compromiso con la realidad del suroccidente del país, permitiendo aprovechar el potencial productivo de recursos que, al ser administrados por profesionales de alta calificación en CTeI, impactan en el crecimiento económico y en el aumento de la calidad de vida.
La maestría en Ciencias Agrarias busca fortalecer el sector agrario del suroccidente colombiano mediante la formación de profesionales de alto nivel a través de la investigación y la tecnología, el desarrollo de competencias y la innovación, integrando los recursos del sector primario agrícola, pecuario y forestal bajo una perspectiva interdisciplinaria, con miras a aumentar la productividad, competitividad y sustentabilidad de los diferentes sistemas de producción agropecuarios, forestales, acuícolas que se localizan en esta región.
Perfil del aspirante
El Programa está dirigido a profesionales en ciencias agrarias, agrícolas, pecuarias, agropecuarias, forestales, alimentarias y agroindustriales, así mismo profesionales de las ciencias naturales, de las ciencias contables y administrativas, de las ciencias sociales; quienes estén interesados en adquirir una formación como investigadores en el ejercicio del método científico y/o empírico, adelantar proyectos de investigación y de desarrollo, que generen nuevos conocimientos en la solución holística de problemas del sector agrario y con una visión transdisciplinar.
Perfil del egresado
El egresado del programa de maestría estará en capacidad de:
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
---|---|
SEMESTRE 1 |
|
Seminario de investigación I |
4 |
Fundamentación I |
4 |
Electiva I |
4 |
Estadística
|
4 |
Subtotal |
16 |
SEMESTRE 2 |
|
Seminario de investigación II |
4 |
Fundamentación II |
4 |
Electiva II |
4 |
Subtotal |
12 |
SEMESTRE 3 |
|
Proyecto de trabajo de grado de Maestría |
6 |
Subtotal |
6 |
SEMESTRE 4 |
|
Trabajo de Grado de Maestría |
18 |
Subtotal |
18 |
El coordinador del programa es Carmenza Liliana Lopez Patiño
Correo electrónico: cllopez@unicauca.edu.co
Inicio de periodo académico: 03 de febrero 2020
Cierre de inscripciones: 09 de diciembre 2019
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Hasta el 20 de enero 2020
Proceso de evaluación en el aplicativo web: Hasta el 16 de diciembre 2019
Publicación lista de admitidos: Hasta el 20 de diciembre 2019
Plazo de sustentación trabajo de grado : Hasta el 03 de marzo 2020
Recepción documentos de admisión a posgrados: 20 al 31 de enero 2020
Matrículas financieras ordinarias: Hasta el 30 de enero 2020
Matrículas financieras extraordinarias: 31 de enero 2020
Matrículas académicas: 27 de enero al 07 de febrero 2020
Inicio de clases: 07 de febrero 2020
Bienvenida estudiantes de posgrado: 07 de febrero 2020
Ajuste Matricula Académica: 09 al17 de febrero 2020
Finalización de clases: 26 de junio 2020
Cierre Simca Web: 30 de junio 2020
Finalización II periodo académico de 2019: 30 de junio 2020
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Requisitos adicionales para maestrías
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 215 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Agrarias
Celular: 322 5572789
Correo electrónico: posgradosfaca@unicauca.edu.co
CENTRO DE POSGRADOS
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 215
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492 o al Celular: 305- 469-5525
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co o inscripcionesposgrado@unicauca.edu.co