Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Derecho Administrativo.
Registro Calificado: Resolución N° 22868 del 30 de diciembre de 2014.
Código SNIES: 104098.
Coordinador del programa:
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Semestral.
Número de créditos: 46.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: San Juan de Pasto – Nariño.
Valor de la matrícula: 10 SMMLV.
Modalidad: Profundización-Presencial.
Metodología: Teórico-Práctica.
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados todo el día en la sede de la Universidad de Nariño en Pasto (Ciudad Universitaria Torobajo - Calle 18 con Carrera 50).
La recepción de documentos se realizará en la sede de la Universidad de Nariño en Pasto (Ciudad Universitaria Torobajo - Calle 18 con Carrera 50)
La Maestría en Derecho Administrativo surge ante la necesidad evidente de ofrecer a los diferentes actores que se relacionan con el sector público, una oportunidad de adquirir y desarrollar destrezas y habilidades que les permitan una mejor interacción, con el propósito de brindarles elementos encaminados a la profundización teórica y conceptual del área específica.
La Maestría busca ofrecer una formación que permita producir conocimientos avanzados en el campo del derecho, así como aportar herramientas básicas para la investigación, con énfasis en las seis líneas jurisprudenciales que señala el programa, a través de los seminarios de jurisprudencia que se ofrecen.
Formar y capacitar un Magíster en Derecho Administrativo, con capacidad de discernir, analizar y comprender su contexto a partir de sus competencias desempeños y habilidades investigativas en profundización, en los distintos objetos de estudio y acciones en el campo en el que se desempeña.
Perfil del aspirante
La Maestría está dirigida especialmente a los egresados de la Especialización en Derecho Administrativo de la Universidad del Cauca, que hayan cursado el plan de estudios actual en primer término; en segundo lugar, a los egresados de esa especialización con plan de estudios diferente al actual y después, a los egresados de esa especialización de otras universidades del país.
Perfil del egresado
El Magíster en Derecho Administrativo del convenio entre la Universidad del Cauca y al Universidad de Nariño, estará en capacidad de desempeñarse como funcionario judicial (Magistrado o Juez), funcionario del Ministerio Público, de las contralorías, de la Defensoría del Pueblo, abogado litigante o servidor público en la rama Ejecutiva del Poder Público.
Primer Semestre
Área de formación de énfasis o específica (afe) |
---|
Fuentes del derecho administrativo. |
Estructura de la administración nacional. |
Régimen de la organización territorial. |
Teoría del acto administrativo. |
Función pública. |
Contratación estatal. |
Responsabilidad extracontractual del Estado. |
Segundo Semestre
Área de formación de énfasis o específica (afe) |
---|
Derecho procesal administrativo. |
Acciones públicas. |
Derecho económico. |
Argumentación e interpretación jurídicas. |
Globalización y derecho. |
Derecho urbanístico y servicios públicos domiciliarios. |
Responsabilidad del servidor público. |
Tercer Semestre
Área de formación investigativa (afi) |
---|
Fundamentación metodológica I. |
Fundamentación metodológica II. |
Asesoría en investigación I. |
Asesoría en investigación II. |
Área de formación optativa (afo) |
---|
Seminario: Jurisprudencia entidades territoriales. |
Seminario: Jurisprudencia acto administrativo |
Cuarto Semestre
Área de formación investigativa (afi) |
---|
Desarrollo Investigativo I. |
Desarrollo Investigativo II. (Trabajo de Grado) |
Área de formación optativa (afo) |
---|
Seminario: Jurisprudencia función pública |
Seminario: Jurisprudencia contratación estatal. |
Seminario: Jurisprudencia responsabilidad extracontractual del Estado. |
Seminario: Jurisprudencia acciones públicas y Derecho Procesal Administrativo. |
El coordinador del programa es Jhon Jairo Muñoz Palacios
Correo electrónico: jhon.munoz@unicauca.edu.co
Teléfono: 8 209900, ext. 1211
Cierre de inscripciones: 19 de mayo 2017.
Recepción de documentos y requisitos: Del 22 al 26 de mayo 2017.
Envío hojas de vida a coordinadores por el Centro de Posgrados: 30 de mayo al 02 de junio 2017.
Entrevista y/o examen de admisión (solo si aplica): Del 05 al 09 de junio 2017.
Recepción de Certificado Electoral Vigente: Hasta el 09 de junio 2017.
Envío al Centro de Posgrados de listas de admitidos, relación de beneficiarios de becas y liquidación de matrícula financiera: Hasta el 13 de junio 2017.
Publicación lista de admitidos: 16 de junio 2017.
Matrículas financieras ordinarias: Del 27 de junio al 19 de julio 2017.
Matrículas financieras extraordinarias: 21 de julio 2017.
Matrículas académicas: Del 24 al 28 de julio 2017.
Inicio de clases: 04 de agosto 2017.
Bienvenida estudiantes de posgrado: 11 de agosto 2017.
Finalización de clases: 17 de noviembre 2017.
Finalización II periodo académico de 2017: 16 de diciembre 2017.
Cierre Simca Web: 16 de diciembre 2017.
Mayor información
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Requisitos adicionales para maestrías
De los documentos de inscripción
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Si el aspirante a un programa de posgrado no es admitido, o el programa no se oferta por algún motivo, la documentación presentada en el proceso de inscripción se tendrá disponible para su devolución en el Centro de Posgrados durante los siguientes seis (6) meses de haber terminado el proceso. Posterior a este periodo los documentos serán dados de baja.
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Teléfono: 8209900, ext. 1401
Correo electrónico: ipderecho@unicauca.edu.co, jorgeayala@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co