Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Educación Popular.
Registro Calificado (Popayán): Resolución N° 11043 del 14 de julio de 2014.
Código SNIES (Popayán): 103476.
Coordinador del programa (Popayán): Stella Pino Salamanca
Registro Calificado (Santander): Resolución N° 11276 del 16 de julio de 2014.
Código SNIES (Santander): 103504.
Coordinador del programa (Santander): Robert Alfredo Euscategui Pachon.
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Cada dos años.
Número de créditos: 45.
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación.
Lugar donde funciona el programa: Popayán - Santander de Quilichao.
Valor de la matrícula: 3,5 SMMLV.
Modalidad: Presencial.
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00
El programa de Maestría en Educación Popular surge de la necesidad presentada en la región y el país de formar personas que busquen la transformación de los procesos sociales y educativos; además propone una mirada integral y reflexiva de la realidad, reconociendo sus diversos factores, para de allí construir un ejercicio colectivo que motive procesos de transformación de las propias realidades, reconociendo el dialogo de saberes, la reflexión crítica y la participación como ejes centrales de su propuesta.
Los ejes sobre los cuales se articularán las reflexiones, estarán centrados en la problematización permanente, las cuales orientan los diversos proyectos de investigación y profundización de cada uno de los participantes de la Maestría (orientadores y estudiantes), estos ejes problematizadores son:
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a docentes en ejercicio de todos los niveles educativos, a profesionales que desempeñen actividades vinculadas a procesos educativos en diversos contextos, modalidades, niveles y a profesionales que desarrollen actividades educativas en contextos sociales, líderes comunitarios que estén interesados en indagar y profundizar sobre los problemas en educación. Es condición para participar en el programa, demostrar trabajo o experiencia en los campos anteriormente mencionados y poseer título profesional.
Perfil del egresado
El programa espera que quien obtenga el título de Maestría en Educación Popular, sea una persona:
La coordinadora del programa en Popayán es Stella Pino Salamanca
Correo electrónico: stellapino@unicauca.edu.co
El coordinadora del programa en Santander de Quilichao es Robert Alfredo Euscategui Pachon
Correo electrónico: raeusca@unicauca.edu.co
Cierre de inscripciones: 13 de julio 2018
Casos especiales – inscripciones extemporáneas: Del 16 al 19 de julio de 2018
Proceso de evaluación y admisión en plataforma web: Hasta 27 de julio 2018
Publicación lista de admitidos: Hasta 31 de julio 2018
Matrículas financieras ordinarias: 01 al 06 de agosto 2018
Matrículas financieras extraordinarias: 08 de agosto 2018
Recepción documentos de estudiantes admitidos y matriculados: Del 08 al 14 de agosto de 2018
Matrículas académicas: 13 al 17 de agosto 2018
Inicio de clases: 17 de agosto 2018
Bienvenida estudiantes de posgrado: 17 de agosto 2018
Finalización de clases: 08 de junio 2018
Finalización II periodo académico de 2018: 21 de diciembre 2018
Cierre del SIMCA para registro de calificaciones: 20 de diciembre de 2018
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Requisitos adicionales para maestrías
Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero
Nota: Los aspirantes que no cuenten con la certificación, presentarán un examen de suficiencia en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Cauca. En caso de que no satisfagan el nivel exigido podrán ser aceptados pero dispondrán de un año para cumplir este requisito. El programa de posgrado podrá ofrecer alternativas curriculares para el cumplimiento de este requisito previo aval del Comité de Programa y autorización del Consejo de Facultad, según Acuerdo Superior 022 de 2013, sobre el reglamento de los programas de posgrado.
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 215 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Coordinación: 8209800, ext. 2301 - 2491 y 2492
Correos electrónicos: maestriaedupopular@unicauca.edu.co - facned@unicauca.edu.co
CENTRO DE POSGRADOS
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 215
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492 o al Celular: 305- 469-5525
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co o inscripcionesposgrado@unicauca.edu.co