Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magíster en Educación Superior con énfasis en Docencia Universitaria o Dirección Universitaria.
Registro Calificado: Resolución del MEN 024184 del 23 de diciembre 2021
Código SNIES: 110826.
Coordinador del programa: Dolores Cristina Montaño Arias.
Jornada: Mixta.
Periodicidad de la admisión: Por cohorte.
Número de créditos: 49
Facultades a la que está adscrito: Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación - Facultad Ciencias Humanas y Sociales.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: Seis (6) SMMLV por semestre.
Modalidad: Investigación
Duración del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Jueves -Viernes De 6.00p.m A 9.00p.m y Sábado todo el día
Metodología / Énfasis: Presencial- Virtual.
La Universidad colombiana en la actualidad demanda de la necesidad en formar y/o actualizar en los campos de la pedagogía, el currículo, la evaluación, y por supuesto en la dirección y gestión educativa a nivel de la educación superior, desde la investigación como eje transversal de la formación a los profesionales que se encuentran vinculados a la Educación Superior, desde diferentes campos disciplinares. La Ley 30 de 1992 y demás disposiciones legales de la actualidad entre ellas las exigencias de la acreditación de calidad, modificaron el papel de la Universidad, integrando la formación profesional y el ejercicio de la dirección, gestión y la docencia, con la pedagogía, el currículo, la evaluación, la ética, las estéticas y la investigación, lo cual, conlleva a pensar en la importancia de formar y/o actualizar al docente universitario. Por otra parte, no se puede desconocer la importancia que hoy tiene la investigación en la educación superior, lo que contribuye a crear y recrear estrategias pedagógicas más dinámicas y participativas, ayudando a transformar el modelo positivista y directivo que caracteriza la Educación Superior en Colombia.
El programa de la Maestría en Educación superior, Busca dar respuesta a las siguientes situaciones:
En esta perspectiva, la presente propuesta de Maestría en Educación Superior con énfasis en Docencia o Dirección Universitaria, de la Universidad del Cauca, se propone reflexionar sobre algunos presupuestos conceptuales asociados a la realidad de la educación superior al igual que a la teoría y práctica del profesor universitario, con el fin de colocar en discusión la necesidad de investigar su práctica pedagógica y administrativa.
El Programa de Maestría en Educación Superior con énfasis en Docencia Universitaria o Dirección Universitaria, fue creado mediante el Acuerdo Superior N° 026 del 9 de junio del 2021 expedido por el Consejo Superior de la Universidad del Cauca. De conformidad con su naturaleza universitaria, nivel de posgrado, modalidad investigación y metodología presencial, y virtual otorga el título de Magister en Educación Superior con énfasis en Docencia Universitaria o Dirección Universitaria.
Profesional de cualquier disciplina con interés en la reflexión e investigación en Educación Superior, capacidad de trabajo autónomo en grupos interdisciplinares, rigurosidad y ética académica, así como disponibilidad en tiempo y actitud para adelantar los requisitos de la Maestría.
SEMESTRES Y SEMINARIOS |
Créditos |
Horas |
---|---|---|
Primer Semestre |
|
|
Seminario Formación, Pedagogía y Currículo en Educación Superior: Perspectivas criticas |
3 |
36 |
Seminario Trayectorias y Desafíos de la Educación Superior |
3 |
36 |
Seminario Gestión y Dirección en Educación Superior |
3 |
36 |
Seminario de Investigación I: Epistemologías del conocimiento y los saberes |
3 |
36 |
Segundo Semestre |
Créditos |
Horas |
---|---|---|
Seminario de Área I: Paradigmas y modelos pedagógicos en Educación Superior. Perspectivas críticas Seminario de Área I: Dirección y gestión académica en Educación Superior |
4 |
48 |
Seminario Gestión y evaluación de la calidad en Educación Superior |
3 |
36 |
Seminario de Investigación II: Enfoques y Diseños |
3 |
36 |
Seminario Electiva I |
2 |
24 |
Tercer Semestre |
Créditos |
Horas |
---|---|---|
Seminario de Línea I: Docencia Universitaria Seminario de Línea I: Dirección Universitaria |
4 |
48 |
Seminario de Investigación III: Análisis e interpretación de Datos |
3 |
36 |
Trabajo de Grado I |
5 |
60 |
Cuarto Semestre |
Créditos |
Horas |
---|---|---|
Seminario de Línea II: Didáctica de las disciplinas// Seminario de Línea II: Planeación estratégica en Educación Superior |
4 |
48 |
Seminario de Integración |
2 |
24 |
Trabajo de Grado II |
5 |
60 |
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Coordinador del programa: Dolores Cristina Montaño Arias
Correo electrónico: maestriaedusuperior@unicauca.edu.co
Teléfono: 602-8209800 Extensión 2301
Todos los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en un legajado tamaño oficio, en el siguiente orden:
Para que un aspirante seleccionado sea admitido al Programa de Maestría, el Comité de Programa define criterios válidos, a saber:
Requisitos adicionales
Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero
Nota: Los aspirantes que no cuenten con la certificación, presentarán un examen de suficiencia en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Cauca. En caso de que no satisfagan el nivel exigido podrán ser aceptados pero dispondrán de un año para cumplir este requisito. El programa de posgrado podrá ofrecer alternativas curriculares para el cumplimiento de este requisito previo aval del Comité de Programa y autorización del Consejo de Facultad, según Acuerdo Superior 022 de 2013, sobre el reglamento de los programas de posgrado.
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Teléfono: 602-8209800 Extensión 2301
Correo electrónico: maestriaedusuperior@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co