Utilice el siguiente menú para conocer más detalles acerca del programa.
Título que otorga: Magister en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica.
Registro Calificado: Resolución N° 14826 de diciembre 17 de 2019.
Código SNIES: 108684.
Coordinador del programa: Ing. Mauricio Aguirre Gómez.
Jornada: Fin de semana.
Periodicidad de la admisión: Anual.
Número de créditos: 48 en profundización y 48 en Investigación
Facultad a la que está adscrito: Facultad de Ingeniería Civil.
Lugar donde funciona el programa: Popayán.
Valor de la matrícula: 8,4 SMMLV por semestre.
Modalidad: Presencial
Duración estimada del programa: Cuatro (4) semestres.
Horario: Viernes de 3:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
En la Maestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica (M.I.H.H.), se busca proporcionar fundamentos conceptuales para la profundización del conocimiento, brindar herramientas y técnicas de análisis o aplicación de métodos actualizados para realizar estudios de planificación, evaluación, diseño y optimización de obras de control o aprovechamiento de los recursos hídricos, en armonía con el medio ambiente.
El programa se ofrece en dos modalidades: La maestría profesionalizante y la maestría investigativa, que se diferencian por el alcance y la dedicación individual al proyecto de investigación.
Las principales líneas de énfasis son el ordenamiento del recurso hídrico y modelación hidrológica, hidráulica y de calidad del agua, además de los proyectos relacionados con obras de aprovechamiento del recurso hídrico, obras hidráulicas de infraestructura vial, drenajes e irrigación, entre otros.
Objetivo General
Formar profesionales capaces de afrontar los retos hídricos y ambientales que demanda el aprovechamiento de los recursos hídricos, tanto a nivel urbano como rural, desde el punto de vista ingenieril.
Objetivos específicos
Perfiles del Aspirante
Ingenieros civiles, Ambientales, Sanitarios, Agrícolas que se desempeñen en áreas relacionadas con Hidráulica, Hidrología, modelamiento y aprovechamiento del Recurso Hídrico.
Perfiles del Egresado
El perfil del egresado de la Maestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica – M.I.H.H. será el un profesional calificado para trabajar en las áreas de aplicación de la Ingeniería de los Recursos Hídricos, en concordancia con el ambiente, tales como:
MODALIDAD PROFUNDIZACIÓN
Semestre I | Créditos |
---|---|
Hidrología Aplicada | 3 |
Hidráulica Aplicada | 3 |
Hidráulica Fluvial | 4 |
Planes de Ordenación Recurso Hídrico | 3 |
Semestre II | Créditos |
---|---|
Impacto Ambiental de Obras Hidráulicas | 3 |
Electiva 1 | 3 |
Electiva 2 | 3 |
Electiva 3 | 2 |
Semestre III | Créditos |
---|---|
Modelado Hidrológico e Hidráulico | 3 |
Metodología de la Investigación | 3 |
Electiva 4 | 3 |
Electiva 5 | 3 |
Semestre IV | Créditos |
---|---|
Electiva 6 | 3 |
Electiva 7 | 3 |
Trabajo de Grado | 6 |
Pasantía (envéz de las 2 electivas) |
MODALIDAD INVESTIGACIÓN
Semestre I | Créditos |
---|---|
Hidrología Aplicada | 3 |
Hidráulica Aplicada | 3 |
Hidráulica Fluvial | 4 |
Planes de Ordenación Recurso Hídrico | 3 |
Semestre II | Creditos |
---|---|
Impacto Ambiental de Obras Hidráulicas | 3 |
Electiva 1 | 3 |
Electiva 2 | 3 |
Electiva 3 | 2 |
Semestre III | Creditos |
---|---|
Modelado Hidrológico e Hidráulico | 3 |
Metodología de la Investigación | 3 |
Seminario de Investigación | 3 |
Electiva 4 | 3 |
Semestre IV | Creditos |
---|---|
Trabajo de Grado Investigación | 12 |
El coordinador del programa es Ing. Mauricio Aguirre Gómez.
Correo electrónico: mauroaguirre@unicauca.edu.co
El estudiante puede ingresar de dos formas: a partir del primer semestre y siendo Especialista en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Universidad Cauca, desde el tercer semestre.
La MIHH tiene dos modalidades: Profundización e Investigación (ver plan de estudios respectivo).
Los aspirantes tienen dos formas de aplicación:
a. Quien aspire a entrar desde el primer semestre de la MIHH deberá pagar (en caso de ser admitido) los cuatro semestres a razón de 8.5 SMMLV/semestre. En esta modalidad no se obtendrá el título de EIRH.
b. Si tienen la EIRH-Unicauca, pueden ingresar previa selección al tercer semestre de la MIHH. Los admitidos sólo pagarán 8.5 SMMLV/semestre durante el tercero y cuarto semestre. Durante la EIRH se pagan 5.3 SMMLV/semestre.
Requisitos para quien aspire a ingresar desde primer semestre de la MIHH:
Requisitos para quien aspire a ingresar desde tercer semestre de la MIHH:
El Centro de Posgrados verificará la documentación y aplicará los criterios de selección aprobados para el Programa entre los aspirantes debidamente inscritos y presentará los resultados al Comité de Programa de la Maestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica de la Universidad del Cauca para la selección definitiva.
Criterios de admisión
-Aspirantes a primer semestre de la MIHH:
Criterio |
Puntaje |
Certificado de notas de pregrado con promedio (original o autenticado). |
85 % |
Hoja de vida en formato indicado por la institución, con Anexos que soporten lo descrito. |
7.5% |
Presentación de entrevista |
7.5% |
-Aspirantes a tercer semestre de la MIHH:
Criterio |
Puntaje |
Certificado de notas de la EIRH-Unicauca con promedio (original o autenticado). |
85 % |
Hoja de vida en formato indicado por la institución, con Anexos que soporten lo descrito: Se calificará teniendo en cuenta la fecha de grado de la EIRH-Unicauca: ≤ 1 año = 1.5% > 1 año ≤ 2 años = 3.0% > 2 años ≤ 3 años = 4.5% > 3 años ≤ 4 años = 6.0% > 4 años = 7.5% |
7.5% |
Presentación de entrevista |
7.5% |
Prueba de Suficiencia en Idioma Extranjero
Nota: Los aspirantes que no cuenten con la certificación, presentarán un examen de suficiencia en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Cauca. En caso de que no satisfagan el nivel exigido podrán ser aceptados pero dispondrán de un año para cumplir este requisito. El programa de posgrado podrá ofrecer alternativas curriculares para el cumplimiento de este requisito previo aval del Comité de Programa y autorización del Consejo de Facultad, según Acuerdo Superior 022 de 2013, sobre el reglamento de los programas de posgrado.
De los documentos de inscripción
Los documentos de inscripción solo deberán ser entregados por los aspirantes que hayan sido admitidos al programa que seleccionaron en el proceso de inscripción.
Los requisitos de inscripción se deben entregar en el Centro de Posgrados, ubicado en el Edificio de Ciencias Contables, Campus de Tulcán Bloque 1 Piso 2, Oficina 216 - Popayán, Cauca. Lo anterior deberá realizarse de acuerdo con el calendario establecido.
Facultad de Ingeniería Civil
Teléfono: (+57 2) 8209800 ext. 2270 - 2205 / 8209820
Correo electrónico: posgradocivil@unicauca.edu.co, d-civil@unicauca.edu.co, mihhfic@unicauca.edu.co
Centro de Posgrados
Campus de Tulcán Bloque P1 - 2do piso, Oficina 216
Edificio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono: + 57 (2) 8209800, ext. 2491 y 2492
Correo electrónico: direcposgrados@unicauca.edu.co