El Centro de Gestión de las Comunicaciones de la Universidad del Cauca se permite entregar un listado de los eventos virtuales sobre diversos temas que se dan llevado a cabo durante la pandemia por el COVID 19.
Esperamos que disfruten de los aportes de cada uno de estos conversatorios.
Conversatorio Negret y Popayán, con Oscar Hernández y Felipe García Quintero. Miércoles 7 de octubre
Presentación del libro "Popayán en las canciones de Sergio Rojas Fajardo". Miércoles 7 de octubre
Egresados. Miércoles 7 de octubre
Webinar: Claves para obtener la beca de tus sueños. Miércoles 7 de octubre
Conversatorios "La mediatización de las problemáticas sociales” en el marco del ciclo de conversatorios 'Movimientos Políticos. Reflexiones sobre las razones de estado para quitarnos los ojos'. Miércoles 7 de octubre
Cátedra AfroSur, conversatorio: Raza, Etnia y Discriminación en el Sistema Educativo. Martes 6 de octubre
Conferencia Introducción a la propiedad horizontal. Lunes 5 de octubre
Inteligencia emocional y trabajo en equipo, desde la visión Unicaucana. Viernes 2 de octubre
Presentación del libro "Reporteras. Secretos del oficio". Jueves 1 de octubre
Conversatorio virtual: Arqueología, historia y arte indígena / hispano del Valle de Pubenza Pirámides ceremoniales 2020. Jueves 1 de octubre
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Unidad de Salud vigencia 2019. Jueves 1 de octubre
Ciclo Centenarios "Pensamiento y Literatura en Manuel Zapata Olivella", por William Mina Aragón. Enmarcada en el Ciclo Centenarios de Edgar Negret y Manuel Zapata Olivella. Miércoles 30 de septiembre
Presentación del libro "Currículo, formación y universidad: retos y asimétricas en inclusión social y pedagógica", escrito por Elio Fabio Gutiérrez. Miércoles 30 de septiembre
Conferencia: Proyecto Reforma al Código Civil; Sucesiones. Sábado 26 de septiembre
Conferencia: "La importancia del Turismo Agroalimentario en el desarrollo rural y la valorización del patrimonio gastronómico". Sábado 26 de septiembre
Conversatorio virtual: Telefonoaudiología, nuevos desafíos y oportunidades. Viernes 25 de septiembre
Conversatorio virtual: “Autonomías Territoriales y la Irrupción del Neoliberalismo. Viernes 25 de septiembre
Cátedra Afrosur. Jueves 24 de septiembre
Transformación digital para comunicadores. Jueves 24 de septiembre
Segunda Jornada de Tuberculosis. Miércoles 23 de septiembre
Presentación de la Obra musical FIN. Banda Sinfónica Universidad del Cauca y César López. Miércoles 23 de septiembre
Presentación del libro ‘La radio que vivo’. Miércoles 23 de septiembre
Conectemos con la U. El rol del fonoaudiólogo en la acústica forense. Viernes 18 de septiembre
Primera Residencia Virtual 2020. Las Cuatro Estaciones. Viernes 18 de septiembre
Conversatorio Virtual “Resarcir la memoria de los pueblos para construir la paz territorial. Viernes 18 de septiembre
Primera Ceremonia Virtual de Grados Colectivos 2020. Viernes 18 de septiembre
Facebook Live sobre prevención del suicidio desde el entorno familiar. Jueves 17 de septiembre
Seminario Virtual "Una Mirada a la Fisioterapia desde la Sabiduría Tradicional y Ancestral". Miércoles 16 de septiembre
>
Club de lecturas críticas. Martes 15 de septiembre
Conversatorio sobre Proyecto de reforma al Código Civil Colombiano. Derechos de Familia. Lunes 14 de Septiembre
Conversatorio Virtual: Caminos regionales para la resiliencia social. Jueves 10 de septiembre
3er Encuentro: Trenzando pelos, corporalidades y literaturas afrocolombianas contra el racismo. Jueves 10 de septiembre
Conversatorio Virtual sobre el Proyecto Reforma al Código Civil Colombiano. Libro de las Obligaciones y Contratos. Lunes 7 de septiembre
Facebook Live ABC del Protocolo de Bioseguridad en la Universidad del Cauca. Lunes 7 de septiembre
Informe trimestral de Naciones Unidas sobre la verificación del Acuerdo de Paz. Viernes 4 de septiembre
Temporada musical 2020 Ciprés Trío. Viernes 4 de septiembre
Convenio entre la Alcaldía de Popayán y la Universidad del Cauca en el objetivo de interactuar entre las instituciones de educación inicial, básica y media con las licenciaturas de la Universidad. Viernes 4 de septiembre
Conversatorio virtual "violencia obstétrica y parto respetado en pueblos indígenas". Viernes 4 de septiembre
Presentación del libro "Arqueología histórica de la diáspora africana en el Cauca, Colombia", del escritor Diógenes Patiño. Jueves 3 de septiembre
Conversatorio: Proyecto reforma al código civil. Miércoles 2 de septiembre
Club de Lectura. Martes 1 de septiembre
Presentación del libro Indianismo vs Vivir Bien. Martes 1 de septiembre
Conferencia: Ingeniería de Tránsito siglo XX vs siglo XXI. Viernes 28 de agosto
'Conectemos con la U'. 50 años del Fotoclub Universitario. Viernes 28 de agosto
Conversatorio ¿Las lenguas indígenas están (siguen) confinadas? Viernes 28 de agosto
Ceremonia virtual de grados. Viernes 28 de agosto
Conferencia El rostro racista del conflicto colombiano y la construcción de la verdad. Cátedra Afrosur. Jueves 27 de agosto
Conversatorio Postacuerdos, un análisis de los asesinatos de nuestros jóvenes y líderes sociales. Jueves 27 de agosto
Conversatorio Umbral. Juan Carlos Pino. Jueves 27 de agosto
Prospectiva del ejercicio de la profesión de Administración de Empresas. Reforma Ley 60 de 1980. Martes 25 de agosto
Conferencia sobre el proyecto de reforma al civil colombiano. Lunes 24 de agosto
Conversatorio: La reforma a la justicia desde una perspectiva de los principios emergentes. Viernes 21 de agosto
Conversatorio: Introducción a la industria del petróleo con Juan Bernardo Ceballos. Viernes 21 de agosto
Presentación de OÍ Marimbí: El primer videojuego infantil inspirado en el Pacífico Colombiano. Jueves 20 de agosto
Conferencia ‘Conceptos, Tendencias y Retos de la Internet de las Cosas’. Mièrcoles 19 de agosto
Recital Poético Internacional. Jornadas de Poesía de la Insurgencia. Martes 18 de agosto
Conversatorio sobre proyecto ferropista para la cordillera central en el paso de La Línea. Viernes 14 de agosto
Conferencia sobre Pensamiento de Freire y sus aportes a la educación: Viernes 14 de agosto
Conferencia sobre el perfil del científico de datos. Viernes 14 de agosto
Conferencia: Música y Escuelas de Pensamiento. Mièrcoles 12 de agosto
I Conversatorio sobre educación y financiación (matrícula cero). Martes 11 de agosto
Conversatorios "Conectemos con la U". Tema: Justicia, verdad y no repetición. Viernes 7 de agosto
Cátedra Afrosur. Conversatorio Voces de mujeres afrocolombianas frente al racismo: Jueves 6 de agosto
Conversatorio: Neoliberalismo, Estado de excepción y sociedad confinada. Jueves 6 de agosto
Conferencia sobre nutrición en el recién nacido. Jueves 6 de agosto
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. Mièrcoles 5 de agosto
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. Martes 4 de agosto
Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. Lunes 3 de agosto
Facebook Live para la socialización de los Acuerdos de la Mesa de Negociación. Sábado 1 de agosto
Cómo será el inicio del 2020-1. Avances de la mesa de negociación. Jueves 16 de julio
Idoneidad de las políticas públicas en materia de tierras para la construcción de paz. Viernes 10 de julio
Ceremonia virtual de grados. Martes 30 de junio
Conversatorio: Estimulación de la lectura y la escritura desde la perspectiva neurolingüística. Sábado 28 de junio
Presentación Documental ‘Rutas de paz’. Viernes 26 de junio
Conversatorio de La Habana a Colombia, implementación de los acuerdos. Viernes 26 de junio
Cátedra Samuel Ernesto Constaín. Viernes 26 de junio
Conversatorio "Agua y Ordenamiento Ambiental Territorial". Viernes 26 de junio
Taller Coro en los colegios. Viernes 26 de junio
Conversatorio Tipicidad Penal. Jueves 25 de junio
Conversatorio Postpandemia y Desarrollo Humano. Jueves 25 de junio
Facebook Live: El COVID no es una rumba. Jueves 25 de junio
Taller Coro en los colegios. Jueves 25 de junio
Ciclo de neuropsiquiatria. Charla: Demencias. Miércoles 24 de junio
Foro Matrícula Cero: Experiencias y Perspectivas. Miércoles 24 de junio
Participación Vicerrector de Investigaciones, Doctor Héctor Samuel Villada, en el Conversatorio Desarrollo de empaques biodegradables para el sector cafetero, invitado por Tecnicafé
Conversatorio: Los retos de la población con discapacidad intelectual en tiempos de pandemia. Miercoles 24 de junio
Socialización del trabajo del Semillero Con_Textos musicales. Martes 23 de junio
Hipoteca Inversa y otros mecanismos de financiación en tiempos de pandemia. 22 de junio
Taller virtual de cocinas tradicionales Colombianas. 20 de junio
Webinar: ¡La Segunda Pandemia que se ha debido prever! Violencia contra las mujeres y niñas. 20 de junio
Comités interconsultivos de violencias y rutas. 19 de junio
Conversatorio sobre la vida y obra musical de Sergio Rojas Fajardo. 19 de junio
Conversatorio El Derecho al Cine. A propósito de la biotecnología y el transhumanismo. 19 de junio
Facebook Live Una visión del agua desde el Macizo Colombiano. 18 de junio
Cuarentena, Organizaciones Sociales y Derechos Humanos en el Departamento del Cauca. 18 de junio
Conversatorio sobre Derecho Consuetudinario y Conocimiento Tradicional. 18 de junio
Conversatorio “La Educación Musical desde casa en el departamento del Cauca”. 17 de junio
‘Foro virtual: Pandemia, Racismo y Resistencia: Diálogos desde el Pacífico Colombiano’. 16 de junio
Conversatorio Escritura Jurídica. 15 de junio
Primeros auxilios pedagógicos. 13 de junio
Conversatorio: Cómo se negoció la paz? 6 de junio
Conversatorio Mujer como sujeto de derechos. 5 de junio
Conversatorio virtual El Agua, La Ruralidad y la Gestión Comunitaria en tiempos de Pandemia. 5 de junio
X Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Sociedad Vigencia 2019 de la Universidad del Cauca. 5 de junio
Conversatorio Virtual: Trabajo decente bajo la pandemia y el papel de las organizaciones sindicales. 4 de junio
Seminario virtual ‘COVID-19: una mirada desde la Fisioterapia, la Salud Pública y el Deporte’. 3 de junio
Conferencia sobre Derechos de los animales y la penalización del maltrato animal en Colombia. 1 de junio
Conferencia sobre Violencias basadas en Género: La otra pandemia
Conversatorio Virtual: 18 segundos que cambiaron la historia de la Universidad del Cauca. Epidemiología de la violencia de género. 30 de mayo
Ciclo de conferencias ‘Violencias basadas en género’. 30 de mayo
Webinar: ‘Sueño, comunicación y mejor vida en cuarentena’. 29 de mayo
Ciclo de conferencias ‘Violencias basadas en género’ Conceptos básicos de la violencia basada en género. 29 de mayo
Conferencia Desarrollo y evolución del COVID-19 a nivel mundial. 28 de mayo
Facebook Live: Anécdotas del fútbol contadas por el profesor Diego Alonso Barragán. 28 de mayo
Conversatorio Virtual: Una mirada al fútbol caucano. 28 de mayo
Webinar: Desafíos de la educación rural intercultural. 27 de mayo
Conversatorio virtual Depresión en estudiantes de Medicina. 26 de mayo
Foro virtual ‘Pandemia, capital y revueltas sociales’. 26 de mayo
Conversatorio Virtual Respuestas de Colombia a la responsabilidad internacional por la violencia contra las mujeres. 25 de mayo
Conversatorio virtual el enfoque diagnóstico del nódulo mamario. 22 de mayo
Conversatorio Virtual: Administración de justicia y COVID19. 21 de mayo
Conversatorio: Manejo de emociones encarceladas, creencias limitantes desde la infancia. 21 de mayo
Conversatorio ‘Educación virtual: necesidades y exigencias de los estudiantes’. 21 de mayo
Webinar 2° Encuentro Narrativas Afrodiaspóricas y Procesos Territoriales. 21 de mayo
Conversatorio virtual "Mi decisión debe ser respetada". 20 de mayo
Conversatorio Virtual ‘Arbitraje en tiempos de pandemia’. 18 de mayo
Conversatorio virtual: Algunas reflexiones sobre la innovación investigativa en escenarios de crisis-cambio. 18 de mayo
Neurobiología del sueño. 17 de mayo
Arbitraje en tiempos de pandemia. 17 de mayo
In Home” Nuevas Realidades Y Dinámicas Para La Investigación Social. 17 de mayo
Concierto Virtual. Homenaje a los Maestros y Maestras. 16 de mayo
Serenata el Día de la Madre, Día de la Secretaria y el Día del Maestro. 15 de mayo
Reflexiones sobre contratos de seguro en el contexto del COVID-19. 15 de mayo
Foro Virtual: Tendencias de la educación virtual, plataformas y metodologías en Iberoamérica. 15 de mayo
Conversatorio Virtual: Nutrición Consciente. 14 de mayo
6ta Cátedra Afrocolombiana Rogerio Velásquez Murillo y III Foro trayectorias afrodescendiente Afrodescendencia y acceso a los derechos. 14 de mayo
Webinar: Intervención Fisioterapéutica integral de SDRA por COVID-19. 13 de mayo
El Covid_19 y la Contratación estatal. 13 de mayo
Conversatorio: Impactos políticos internacionales de la pandemia actual. 12 de mayo
Primer foro virtual Género, violencias y vulnerabilidades en el contexto de la Pandemia. 12 de mayo
Webinar: Intervención Fisioterapéutica integral de SDRA por COVID-19. 11 de mayo
Conferencia Correlación Mente y cerebro. 11 de mayo
Conversatorio: Derecho Deportivo. 11 de mayo
'La Universidad después de las pandemias'. 9 de mayo
Conversatorio Anatomía clínica de piso pélvico. 8 de mayo
El Covid 19 y el Régimen de Insolvencia. 8 de mayo
Anécdotas del fútbol contadas por Bernardo Redín. 7 de mayo
Conversatorio Educaciones y Pedagogías Interculturales. 7 de mayo
Presente y futuro del sector agropecuario frente a la pandemia mundial. 7 de mayo
Ernest Hemingway, una vida signada por el trastorno afectivo bipolar. 6 de mayo
Conversatorio virtual ‘Mujer, Fútbol y Sociedad’. 6 de mayo
‘Reflexiones de la inteligencia artificial en el contexto de la pandemia actual’. 5 de mayo
Neurobiología de la Memoria. 4 de mayo
El COVID-19 y el Derecho Laboral. 4 de mayo
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/305639457084392/
Gestión de resultados de investigación para la innovación. 4 de mayo
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/2641920316087194/
Webinar: El lado oscuro de la medicina crítica. 1 de mayo
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/255568075801277/
Responsabilidades en el sector salud generadas por la crisis del COVID-19. 30 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/669332780310853/
Y tú ¿Qué tipo de adicción o dependencia tienes? Hablemos de adicciones en épocas de cuarentena. 30 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/653825085463598/
ABC matrículas cursos no presenciales. 30 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/240611210383153/
Conservación de la Biodiversidad, una herramienta de construcción socio-ambiental. 30 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/1587415984732802/
Conversatorio: Mejorando el trabajo desde casa. 29 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/230955161657522/
Conversatorio Virtual: Educación y política en tiempo de la pandemia actual. 28 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/648798455697840/
Neurobiología del amor. 27 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/3044376118958019/
Conversatorio Incidencias Jurídicas y Sociales del COVID-19 en Colombia, emergencia constitucional. 27 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/858595937990569/
Conversatorio Incidencias Jurídicas y Sociales del COVID-19 en Colombia. 27 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/858595937990569/
COVID19 y Perspectivas del Sistema de Salud. 25 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/232101794774721/
Gestión para la enseñanza y el aprendizaje desde casa. 25 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/2638211183130224/
Luchas Populares y Crisis. 24 de abril
https://www.facebook.com/pandora.alaskan/videos/3877175008989366/
Recital Virtual “Poesía necesaria como el aire". 23 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/226349375129755/
Actividad física en tiempos de cuarentena. 23 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/2527452304173107/
Uso adecuado de los equipos de protección personal en ambientes hospitalarios. 22 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/517674258924810/
"La pandemia en la Colonia". 22 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/223556089082217/
Conversatorio Virtual: Las pandemias y la exclusión social. 21 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/1318126791729650/
Hacia una mejor comprensión del conflicto armado en Colombia. 21 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/611418642916916/
Deporte en tiempos de aislamientos por COVID-19: mitos y realidades. 18 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/2902096093161110/
Movimiento Maker y el COVID19. 17 de abril
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/347686806188134/
Vicerrectoría de Cultura y Bienestar
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/652565238639447/
16 de abril
Riesgos Laborales en COVID-19, Responsabilidades compartidas
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/1135074930163858/
15 de abril
Situación e impactos políticos y sociales de la pandemia global del COVID-19
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/1153451921661570/
14 de abril
Relaciones interpersonales en el aislamiento
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/652565238639447/
9 de abril
Cuidando la salud y el bienestar de nuestros abuelos en época de Pandemia
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/249614186171373/
8 de abril
Semana Santa, una manifestación emblemática en Popayán
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/281418369518933/
8 de abril
Ventile bien en COVID-19, realidades, retos y medidas desesperadas
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/2050821195064005/
7 de abril
Conversatorio “Experiencias y recomendaciones para el manejo respiratorio del COVID-19
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/218314652592360/
4 de abril
Derechos laborales. Ejemplos en casos reales - COVID-19
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/231453721552125/
3 de abril
Covid10 y salud sexual y reproductiva
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/158594148695850/
2 de abril
Letra y Poesía
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/579596079311678/
1 de abril
Kike Riascos ‘El Rey de la Marimba’, nos hablará de su trayectoria musical
https://www.facebook.com/universidadelcauca/videos/161938471652103/
31 de marzo