• Noticias y actualidad


Noticias

Academia - Viernes, Enero 29, 2021

Estudiante de Unicauca participará en evento académico sobre Derecho Económico Internacional

Destacado alumno del programa de Derecho de la Universidad del Cauca, participará el próximo 10 de febrero en el Webinar 2030: ¿Un Nuevo Horizonte para el Derecho Económico Internacional?




Se trata de Sebastián Camilo Camayo Ortiz, estudiante de décimo semestre del programa de Derecho de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca, quien con el artículo titulado "Tendencias del ‘Third-Party Funding’ y su Futuro en el Arbitraje Internacional: Un Análisis del Financiamiento de Terceros de Cara al Año 2030", en el año 2020, fue el ganador del premio sobre Derecho Internacional Económico Jurista Global 2030: ¿Un nuevo horizonte para el derecho económico internacional?
  
En su artículo, Sebastián Camilo, quien ha participado en diferentes concursos nacionales e internacionales sobre arbitraje comercial, detalla el estado actual y los beneficios de la regulación de la figura denominada financiamiento de terceros en el arbitraje internacional.  
 
Explicó el estudiante de Derecho, que el arbitraje internacional es un mecanismo alternativo de resolución de disputas, generalmente comerciales transfronterizas o entre inversionistas y Estados; no obstante, es un mecanismo costoso para ciertos agentes del mercado internacional; el financiamiento de terceros también es una respuesta favorable a esa problemática, porque permite financiar los gastos que implica iniciar un procedimiento arbitral internacional que debe ser correctamente regulado para evitar inconvenientes como los conflictos de interés en los árbitros o la presentación de demandas frívolas, entre otros aspectos.  
 


Este concurso es organizado por la Universidad Externado de Colombia, junto con profesores y académicos de la Universidad de Zaragoza (España), la Pontificia Universidad Católica de Chile; la Pontificia Universidad Católica de Perú, la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), la Universidad Tecnológica de el Salvador, y la Red Latinoamericana de Derecho Económico Internacional (RED LAT-DEI).  
 
“Para mí fue muy gratificante haber participado en este concurso y resultar ganador, ya que el comité evaluador estuvo integrado por destacados académicos del Derecho Económico Internacional, entre otros, por los chilenos Rodrigo Polanco y Nicolás Cobo Romani; la francesa Catherine Titi; el peruano Víctor Saco Chung; el brasilero Michelle Ratón Sánchez Badin; así como la española Katia Fach Gómez, junto con el colombiano José Manuel Álvarez Zárate,” afirmó Camilo Camayo, quien igualmente es miembro activo de la cátedra permanente “Samuel Ernesto Constaín González” y del Semillero de Investigación en Derecho Procesal “Jesús Hernando Segura” de la Universidad del Cauca.  
  
De igual forma, en este evento se hará la presentación formal y la discusión académica de los artículos que participaron en esta edición del premio, entre ellos, el artículo escrito por Sebastián Camayo Ortiz. 

 

Ver enlace Ganadores

 
Mayores informes

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Correo electrónico: derecho@unicauca.edu.co

 
 
 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Soledad Olano - Centro de Gestión de las Comunicaciones

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación