• Noticias y actualidad


Noticias

Academia -

Proyecto de Unicauca sobre fortalecimiento del turismo en Silvia (Cauca) fue socializado en encuentro internacional

Una docente y dos estudiantes del programa de Turismo de la Alma Mater caucana asistieron alSegundo Encuentro Internacional de Innovación Aplicada a la Empresa, que tuvo sede en Pasto (Nariño), para socializar los avances de importante iniciativa de fortalecimiento del turismo que une esfuerzos de academia y comunidad.





Foto: Suministrada

El equipo de investigadores del proyecto Diseño de Plan Inclusivo e Innovador para Fortalecer y Dinamizar Actividad Turística en Silvia (Cauca), ejecutado por la Universidad del Cauca a través del programa de Turismo y los grupos de investigación Desarrollo Turístico Regional – Gitur, y Modelos Regionales de Competitividad - Gimorc, participó en el Segundo Encuentro Internacional de Innovación Aplicada a la Empresa, que se realizó el miércoles 24 de octubre en la ciudad de Pasto, capital de Nariño.
 
La delegación unicaucana socializó en el citado evento dos ponencias  que presentan avances y resultados del trabajo, la interacción y ejecución del proyecto en mención, denominadas ‘Red de actores para impulsar el desarrollo cultural, socioeconómico y turístico de Silvia (Cauca)’, y ‘Dinámicas UEES y procesos de apropiación del conocimiento para impulsar actividad turística en Silvia (Cauca)’.
 
Estos trabajos son presentados por la investigadora y directora del proyecto, magister Luz Stella Pemberthy Gallo, y por Valentina Viveros Palacios y Viviana Cruz Pino, estudiantes en trabajo de grado del programa de Turismo, vinculadas al proyecto.
 
El Segundo Encuentro Internacional de Innovación Aplicada a la Empresa contó con la organización de la Universidad de Nariño, la Institución Universitaria Cesmag, Universidad Mariana, Comité Universidad - Empresa - Estado Nariño, y la Cámara de comercio de Pasto.
 
“Es de resaltar que eventos de este talante e importancia hacen posible los procesos de apropiación social del conocimiento y de articulación de los actores UEES, los cuales son compromiso del proyecto de la Universidad del Cauca”, puntualizó la profesora e investigadora Pemberthy Gallo.
 
Más información:

Programa de Turismo
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Teléfono (+57 2) 8209800 opción 4 - Ext.: 3101 – 3136 – 3104
Correo electrónico: fccea@unicauca.edu.co
 

 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Lina Palta - Centro de Gestión de las Comunicaciones

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación