Organizado por: Organizaciones de víctimas, campesinos, indigenas y afros del
                                Departamento del Cauca, con el acompañamiento de la Organización Internacional para las
                                Migraciones - OIM y el CICAC.
                                
Fecha: 2019 y 2020.
                                
Hora: Sabado y domingo de 8:00 am a 6:00 pm.
                                
Duración: 16 horas cada dos meses.
                                
Lugar: Distintas regiones del Departamento del Cauca.
                                
Dirigido a: Organizaciones de víctimas y organizaciones sociales.
                                
Ingreso: Con invitación.
                                
Precio: Gratis.
                            
                                Organizado por: REDUNIPAZ (Nodo Sur Occidente), convocado por la Universidad del
                                Cauca, Hanns Seidel Stiftung y DOMOPAZ con el apoyo de la JEP, Comisión de la Verdad, y
                                Clínica Jurídica y CICAC de UNICAUCA.
                                
Fecha: 27 de febrero 2020.
                                
Hora: 8:00 am a 6:00 pm.
                                
Duración: 8 horas.
                                
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Público en general.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: ONIC, CRIC y Centro Nacional de Memoria Histórica, con el
                                acompañamiento del CICAC.
                                
Fecha: 10 de diciembre 2019.
                                
Hora: 4:00 pm. a 6:30 pm.
                                
Duración: 1 hora y 30 minutos.
                                
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Organizaciones indígenas y sociales, instituciones
                                gubernamentales e internacionales, así como la comunidad universitaria y público en
                                general.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
                                Organizado por: Gobernación del Cauca, Alcaldía de Popayán, Ministerio de
                                Cultura, CICAC, Universidad Cooperativa de Colombia, Fundación Universitaria de Popayán,
                                Industria Licorera del Cauca, CRC, BLUMONT, OEA y ONU.
                                
Fecha: 5 de diciembre 2019.
                                
Hora: 3:00 pm. a 10:00 pm.
                                
Duración: 7 horas.
                                
Lugar: Parque Caldas.
                                
Dirigido a: Público en general.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Grupo de Investigación Antropacífico, CICAC (observatorio y
                                semillero), Curos de Clínica Jurídica, Casa de la Verdad - Territorial Popayán (Comisión
                                de la Verdad) con el acompañamiento de la Comisión de Paz de la Universidad del Cauca.
                                
Fecha: 23 de octubre 2019 a marzo 2020.
                                
Hora: Miercoles y Jueves de 2:00 pm. a 5:00 pm. segun el grupo.
                                
Duración: Por definir.
                                
Lugar: Universidad del Cauca y Casa de la Verdad - Territorial Popayán.
                                
Dirigido a: Integrantes del CICAC y la Clínica Jurídica de la Universidad
                                del Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Gobernación del Cauca, Alcaldía de Timbío y CIMA con el
                                acompañamiento del CICAC y la ONU (DDHH y PNUD).
                                
Fecha: 9 de octubre 2019.
                                
Hora: 8:30 am. a 1:15 pm.
                                
Duración: 4 horas.
                                
Lugar: Casa de la Cultura del Municipio de Timbío (diagonal a la Alcaldía),
                                
Dirigido a: CIMA, ANUC, ORDEURCA, COSURCA, Resguardo Quitequigue, Mesa de
                                Victimas del Municipio de Timbio y Sotará, y Público en general.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Central Unitaria de Trabajadores Subdirectiva CUT – Cauca, con el
                                acompañamiento del CICAC y MAPP OEA.
                                
Fecha: 26 de septiembre 2019.
                                
Hora: 8:00 am. a 12:00 pm.
                                
Duración: 4 horas.
                                
Lugar: Auditorio Subdirectiva CUT - Cauca, Carrera 8 Nº 4-55.
                                
Dirigido a: Ciudadanía del municipio de Popayán.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Central Unitaria de Trabajadores Subdirectiva CUT – Cauca, con el
                                acompañamiento del CICAC, INDEPAZ y ERPAZ.
                                
Fecha: 18 de septiembre 2019.
                                
Hora: 8:00 am. a 12:00 pm.
                                
Duración: 4 horas.
                                
Lugar: Auditorio Subdirectiva CUT - Cauca, Carrera 8 Nº 4-55.
                                
Dirigido a: Ciudadanía del municipio de Popayán.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa con el acompañamiento del CICAC y CIMA.
                                
Fecha: 21 de julio 2019.
                                
Hora: 1:00 pm. a 6:00 pm.
                                
Duración: 5 horas.
                                
Lugar: Polideportivo de la Cabecera municipal de Santa Rosa, Departamento del Cauca.
                                
Dirigido a: Comunidad campesina de Santa Rosa, Cauca.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Gobernación del Cauca, Instituto de Estudios para el Desarrollo y
                                la Paz - INDEPAZ, Universidad del Cauca (Comisión de Paz, Vicerrectoría Académica,
                                Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Centro de Investigaciones Históricas José María
                                Arboleda Llorente (Archivo Histórico), Centro de Memorias Étnicas, CICAC y Programa
                                FISH, entre otras) y organizaciones sociales (ERPAZ, entre otras).
                                
Fecha: 13 de julio 2019.
                                
Hora: 8:00 am. a 6:00 pm.
                                
Duración: 10 horas.
                                
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Instituciones y organizaciones sociales, académicas, policías
                                y económicas del Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Comisión de Paz, Mesa Técnica JEP - UNICAUCA, Clínica Jurídica,
                                Grupo de Investigación ANTROPACIFICO (CICAC), Centro de Atención a Problemas de Interés
                                Público – CDIP y Semillero Derecho, Constitución y Democracia de la Universidad del
                                Cauca.
                                
Fecha: 7 de junio 2019 al 29 de julio 2019.
                                
Hora: Viernes de 2:00 pm. a 6:00 pm.
                                
Duración: 2 meses.
                                
Lugar: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad
                                del Cauca.
                                
Dirigido a: Clínica Jurídica, CICAC, Centro de Atención de asuntos de
                                Interés Público, Consultorio Jurídico, Semillero de investigación en DDHH del Grupo
                                Derecho, Constitución y Democracia, Semillero en Derecho Internacional, Grupo
                                Antropacífico y funcionarios de la JEP.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Grupo de Investigación Antropacífico, CICAC (observatorio y
                                semillero), Curos de Clínica Jurídica, Casa de la Verdad - Territorial Popayán (Comisión
                                de la Verdad) con el acompañamiento de la Comisión de Paz de la Universidad del Cauca.
                                
Fecha: 6 de junio 2019 al 8 de agosto 2019.
                                
Hora: Jueves de 2:00 pm. a 6:00 pm.
                                
Duración: 2 meses y medio.
                                
Lugar: Universidad del Cauca y Casa de la Verdad - Territorial Popayán.
                                
Dirigido a: Integrantes del CICAC y la Clínica Jurídica de la Universidad
                                del Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Departamento de Antropología (programas de Pregrado, Maestría y
                                Doctorado), los Grupos de Investigación GESC y ANTROPACIFICO, así como el CICAC, DIPO,
                                CINAO de la Universidad del Cauca y Banco de la República.
                                
Fecha: 15 y 16 de mayo 2019.
                                
Hora: Apertura 6:00 pm. a 8:00 pm. y 8:00 am a 5:00 pm.
                                
Duración: 2 días.
                                
Lugar: Paraninfo Francisco José Caldas y Salón Fundadores de la Facultad de
                                Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de Antropología de la Universidad del
                                Cauca, así como comunidad en general interesada en la temática.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Grupos de investigación Estudios Sociales Comparativos,
                                Antropacífico y Proyecto CICAC del Departamento de Antropología de la Universidad del
                                Cauca en convenio con la Universidad de Múnich - Alemania.
                                
Fecha: 3 de mayo 2019 a 8 de junio 2019.
                                
Hora: 8 de junio 2019.
                                
Duración: 1 mese.
                                
Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda de la Facultad de Ciencias
                                Humanas y Sociales, y Sala Virtual Atenea de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas
                                y de la Educación de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de Antropología de la Universidad del
                                Cauca y de la Universidad de Múnich - Alemania.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa con el acompañamiento del CIMA y el CICAC.
                                
Fecha: 27 de abril 2019.
                                
Hora: 9:00 am. a 8:00 pm.
                                
Duración: 11 horas.
                                
Lugar: Caseta cultural del cabildo Yanacona, Vereda Santa Marta, Municipio de
                                Santa Rosa, Departamento del Cauca.
                                
Dirigido a: Comunidad del municipio de Santa Rosa, Cauca.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Semillero de investigación Laboratorio de Análisis Actores del
                                Conflicto Social y Armado del Suroccidente de Colombia del CICAC, Observatorio
                                Estudiantil Diseño Político Gráfico - DIPO y Grupo de investigación Antropacífico de la
                                Universidad del Cauca.
                                
Fecha: 25 de abril 2019 al (sin definir)..
                                
Hora: jueves de 2:00 pm. a 6:00 pm. y de acuerdo a los proyectos.
                                
Duración: Por definir.
                                
Lugar: Laboratorio de Bioantropología de la Facultad de Ciencias Humanas y
                                Sociales de la Universidad del Cauca y en los lugares designados por las instituciones
                                para llevar a cabo los proyectos.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca, así como
                                instituciones y organizaciones que estudian y median el conflicto social y armado en el
                                Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Grupo de investigación Antropacífico como parte del pensum
                                programa de Antropología de la Universidad del Cauca.
                                
Fecha: I semestre académico de la Universidad del Cauca 2019.
                                
Hora: 8:00 am a 12:00 pm
                                
Duración: 4 meses.
                                
Lugar: Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Estudiantes del programa de Antropología de la Universidad
                                del Cauca.
                                
Ingreso: Inscritos en la Universidad del Cauca.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Mesa Interétnica e Intercultural de Santa Rosa, Alcaldía
                                Municipal, Parques Nacionales Naturales de Colombia, PNUD, JEP y Programa de Turismo de
                                la Universidad del Cauca (el CICAC acompaña en la sistematización).
                                
Fecha: 22 de febrero 2019 al 06 de noviembre 2019.
                                
Hora: viernes y sabado de 8:00 am a 6:00 pm. y domingo de 8:00 am. a 12:00
                                pm.
                                
Duración: 120 horas.
                                
Lugar: Santa Rosa, Cauca.
                                
Dirigido a: Organizaciones comunitarias del municipio de Santa Rosa,
                                Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Gobernación del Cauca (Secretaria de Gobierno y Participación,
                                Secretaría de la Mujer y Oficina de Cooperación Internacional), Alcaldía de Popayán
                                (Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria), CICAC de la Universidad del Cauca
                                (Grupo de investigación Antropacífico, Observatorio de investigación Dinámicas del
                                conflicto y construcción de memoria, Semilleros de investigación Laboratorio de Análisis
                                Actores del Conflicto Social y Armado del Suroccidente de Colombia, Observatorio
                                estudiantil Diseño Político Gráfico - DIPO), Centro Nacional de Memoria Histórica -
                                CNMH, Mesa Municipal de Víctimas de Popayán, Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria
                                del Común - FARC, Ejército Nacional BR-29, Asociación de Familiares de Detenidos
                                Desaparecidos - ASFADDES, Consejo Noruego para Refugiados, Mercy Corps y BLUMOT.
                                
Fecha: 28 de Noviembre 2018.
                                
Hora: 8:00 am. a 6:00 pm.
                                
Duración: 10 horas.
                                
Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca.
                                
Dirigido a: Organizaciones de victimas e instituciones que estudian y
                                median el conflicto social y armado en el Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Semillero de investigación Laboratorio de Análisis Actores del
                                Conflicto Social y Armado del Suroccidente de Colombia del CICAC, Observatorio
                                Estudiantil Diseño Político Gráfico - DIPO y Grupo de investigación Antropacífico de la
                                Universidad del Cauca.
                                
Fecha: 30 de agosto 2018 al 11 de abril 2019.
                                
Hora: jueves de 2:00 pm a 6:00 pm. y de acuerdo a los proyectos.
                                
Duración: 7 meses.
                                
Lugar: Laboratorio de Bioantropología de la Facultad de Ciencias Humanas y
                                Sociales de la Universidad del Cauca y en los lugares designados por las instituciones
                                para llevar a cabo los proyectos.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca, así como
                                instituciones y organizaciones que estudian y median el conflicto social y armado en el
                                Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, Universidad
                                Autónoma, Indígena Intercultural - UAIIN (CRIC), Universidad del Cauca (Comisión de Paz
                                y CICAC), Unión Europea y Diakonia.
                                
Fecha: 17 de agosto al 9 de novimebre 2018.
                                
Hora: Mirar cronograma.
                                
Duración: 3 meses.
                                
Lugar: Diferentes regiones del departamento del Cauca.
                                
Dirigido a: Red por la Vida y los Derechos Humanas del Cauca (CIMA, CRIC,
                                MCC, ORDEURCA, ACADER, ASCAP, CODESCO, Ruta Pacífica de las Mujeres, ACAAMI, COCOCAUCA).
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Grupo de investigación Antropacífico y CICAC (Observatorio de
                                investigación Dinámicas del conflicto y construcción de memoria, Semilleros de
                                investigación Laboratorio de Análisis Actores del Conflicto Social y Armado del
                                Suroccidente de Colombia, y Observatorio estudiantil Diseño Político Gráfico - DIPO).
                                
Fecha: 27 de abril 2018.
                                
Hora: 8:00 am. a 12:00 pm.
                                
Duración: 4 horas.
                                
Lugar: Auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda de la Facultad de Ciencias
                                Humanas y Sociales.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca, así como
                                instituciones y organizaciones que estudian y median el conflicto social y armado en el
                                Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Entrada libre.
                                
Precio: Gratis.
                            
Organizado por: Semillero de investigación Laboratorio de Análisis Actores del
                                Conflicto Social y Armado del Suroccidente de Colombia del CICAC, Observatorio
                                Estudiantil Diseño Político Gráfico - DIPO y Grupo de investigación Antropacífico de la
                                Universidad del Cauca.
                                
Fecha: 22 de marzo al 22 de junio 2018.
                                
Hora: jueves de 2:00 pm. a 6:00 pm. y de acuerdo a los proyectos.
                                
Duración: 3 meses.
                                
Lugar: Laboratorio de Bioantropología de la Facultad de Ciencias Humanas y
                                Sociales de la Universidad del Cauca y en los lugares designados por las instituciones
                                para llevar a cabo los proyectos.
                                
Dirigido a: Estudiantes y egresados de la Universidad del Cauca, así como
                                instituciones y organizaciones que estudian y median el conflicto social y armado en el
                                Departamento del Cauca.
                                
Ingreso: Por selección.
                                
Precio: Gratis.
                            
Elige entre los eventos político académicos que el CICAC lleva a cabo con otras organizaciones en el marco del conflicto social y armado en el Cauca.
Inscríbete y participa de forma comunitaria en los eventos realizados con los actores en el territorio en la búsqueda de soluciones.
Obtén reconocimiento por tu trabajo y transforma tus realidades mejorando las condiciones de vida para que el conflictos armados en el Cauca se termine.
1. Este espacio es creado con el propósito de exponer los alcances obtenidos en la creación del CICAC.
2. Las imágenes expuesta como botones son producto de la Movilización Estudiantil de la Universidad del Cauca y murales contra la guerra expuestos en la ciudad de Popayán (autores anónimos).
