UNICAUCA es Colombia en evento de tecnología de talla mundial

UNICAUCA es Colombia en evento de tecnología de talla mundial

7 mayo, 2025
Con sello #OrgullosaMENTE Unicaucano, así será la final de la Huawei ICT Competition 2024-2025, un espacio de renombre internacional que tendrá lugar a finales del mes en curso en China. Así que este 6 de mayo, en el auditorio principal del Edificio Murillo Toro en Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizó un acto de reconocimiento y despedida para las y los estudiantes de nuestra Alma Mater que representarán a Colombia

El homenaje, presidido por el Ministro TIC, Julián David Molina; el Embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang; y el Presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), Alberto Yohai, incluyó un emotivo panel que destacó las experiencias y expectativas de los estudiantes que participarán en la final internacional de la Huawei ICT Competition 2024-2025. En este panel, moderado por Yohai, se contó con la presencia del rector de la Universidad del Cauca, Deibar René Hurtado Herrera, y de los estudiantes Juan Manuel David, Erika Valencia (Cloud Track) y Fabián Pérez (Network Track). Al respecto, Juan Manuel David Pérez, estudiante del equipo Cloud, expresó con entusiasmo: “Es una oportunidad para demostrar que desde nuestra universidad y desde regiones que a menudo no tienen tanta visibilidad en el ámbito tecnológico, también se forman jóvenes con las capacidades y el potencial para asumir retos de nivel global. Esto refleja el valor de la educación pública y la dedicación con la que estudiantes y docentes trabajamos día a día para seguir avanzando”.

Por su parte, la profesora Catalina Muñoz, coordinadora de la Academia Huawei en la Alma Mater caucana, expresó con orgullo “Es muy gratificante que el trabajo realizado con las y los estudiantes rinda sus frutos y lleguen a estas instancias de la competencia”. Sin lugar a dudas, este reconocimiento no solo celebra un logro académico, sino que también se convierte en un hito nacional, pues los dos equipos que representarán este año a Colombia en la final, son estudiantes de la Universidad del Cauca, convirtiéndose en la única institución del país clasificada a la etapa mundial de la competencia, “Me siento enormemente orgulloso y privilegiado de poder representar a una institución que es un patrimonio del país, como lo es la Universidad del Cauca, la cual fue fundada por el general Santander y por el general Bolívar en 1827, o sea que estamos ad portas de cumplir 200 años, y es una universidad que ha formado a 17 presidentes del país y desde 1961, que creó su Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, ha sido fundamental en la formación de ingenieras e ingenieros que sin duda están aportando a la construcción de país y al desarrollo de la región”, indicó Deibar René Hurtado, rector de la Universidad del Cauca.

Fotografía: suministrada.
Fotografía: suministrada.

Y como esta buena nueva es resultado del trabajo comprometido y del esfuerzo de un grupo de jóvenes muy pilos, sería imposible no destacar que el camino hacia este momento comenzó en septiembre de 2024, cuando decenas de estudiantes se inscribieron en la competencia y tras superar la etapa clasificatoria en enero de 2025, se conformaron los dos equipos:

  • Equipo Network, con la participación de Mauricio Peña Bambague, Fabián Alexander Pérez Jiménez y Bryan Andrés Suárez Sánchez.
  • Equipo Cloud, a cargo de Erika Valencia Arango, Juan Manuel David Pérez y Deiby Zair Melo Olivar.

 

En el mes de febrero, cuando se llevó a cabo la etapa nacional, ambos equipos brillaron al obtener el primer lugar en Cloud y el segundo lugar en Network, lo que les dio paso a la etapa regional; una etapa desarrollada en marzo con participación de universidades de México, Brasil, Chile, Argentina, República Dominicana y Ecuador. Allí, nuestros Unicaucanos se destacaron nuevamente, logrando el segundo lugar en Cloud y el tercer lugar en Network. Gracias a estos resultados, hoy se preparan para la final mundial en China, una oportunidad no solo para demostrar su talento, sino para representar a Colombia y a la educación pública del suroccidente del país.

Pero claro, no se trata de un asunto nuevo para nuestra casa de estudios: este 2024-2025 se constituye como la cuarta participación consecutiva de la Universidad del Cauca en la final global de la Huawei ICT Competition, así que refresquemos la memoria. En 2021-2022, nos representó el Equipo Network; 2022-2023, participaron los Equipos Network y Cloud; el 2023-2024, los protagonistas fueron del Equipo Network y, este 2024-2025, la bandera será portada por los Equipos Network y Cloud.

Cada logro alcanzado es testimonio del esfuerzo incansable de nuestros estudiantes, del respaldo firme de una Universidad que cree en su gente y de una convicción que nos guía con fuerza: ¡desde este rinconcito colombiano, también se crea conocimiento de calidad, marcado por el talento y con impacto global! Hoy, con el corazón lleno de orgullo, celebramos su camino y les enviamos nuestros mejores deseos para esta nueva etapa, seguros de que seguirán dejando en alto el nombre de la Universidad del Cauca y demostrando que los sueños que nacen en el departamento del Cauca también transforman el mundo. El futuro del campo tecnológico, ¡está en las mejores manos! Y chicos, aunque ustedes ya son ganadores, les estaremos esperando a finales de mes convertidos en campeones mundiales.

 

Imagen de Jinbao Gao, Agregado comercial Embajada de China en Coombia
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

NIT. 891500319-2

Síguenos en:

Contáctanos

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Notificaciones judiciales

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas