La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar es la dependencia encargada de coordinar, apoyar y promover las diferentes iniciativas del Alma Mater en materia de deporte, recreación, arte, patrimonio cultural y salud de la comunidad universitaria.
Lo anterior fundamentado en el desarrollo humano contemplado desde la espiritualidad, afectividad y lo físico como pilares básicos del desempeño adecuado de la comunidad universitaria en los ámbitos Social- Ambiental-Económico; garantizando de esta forma las condiciones propicias para generar en el entorno educativo la apropiación y aplicación de las orientaciones establecidas por el Ministerio de Educación y retomadas por la ASCUN: Formación integral, Calidad de Vida y Construcción de Comunidad.
Más información
Ruta Piedra y Cascada de La Yunga
El punto de encuentro será en el Puente Deprimido de la 17 (Barrio la Esmeralda)
Informes: wmauna@unicauca.edu.co
Recomendaciones: Bicicleta en buen estado mecánico y uso de casco.
Nota: Personas ajenas a la U
Recorrido: Parapente - La Cabrera
Punto de encuentro: Club Campestre
Recomdendaciones: Usar ropa cómoda, impermeable y llevar comestibles.
Informes: wmauna@unicauca.edu.co - recredeportes@unicauca.edu.co
Nota: Personas ajenas a la universidad del Cau
Recorrido: Lomas de Granada - Julumito - Cascada La Laja
Punto de encuentro: Parque Lomas de Granada
Recomdendaciones: Usar ropa cómoda, impermeable y llevar comestibles.
Informes: wmauna@unicauca.edu.co - recredeportes@unicauca.edu.co
Nota: Personas
Accede a los servicios durante todo el semestre:
- Atención individual
- Talleres
- Asesorías
Visita la app: La Vice Se Ve
Voleibol Masculino
Unicauca Vs FUP
24 de abril a las 8:00 p.m.
Unicauca Vs Unicomfacauca
26 de abril a las 2:00 p.m.
Unicauca Vs Unimayor
29 de abril a las 6:00 p.m.
Fútbol
Unicauca Vs Uniatonónoma
24 de abril a las 6:30 p.m.
Unicauca Vs Unicomfacauca
26 de abril a las 6:30 p.m.
Unicauca Vs FUP
28 de abril a las 6:30 p.m.
Unic
Cine club - Película: Cien Años de Soledad
Fecha y hora: Jueves 24 de abril de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Centro de Memoria Panteón de los Próceres.
Conversatorio: Botero en el arte colombiano
Conversatorio: Diálogo entre Fernando Botero y artistas contemporaneos caucanos
Fecha y hora: Miércoles 24 de abril a las 10:00 a.m.
Lugar: Campus Universitario Ciudadela Santander de Quilichao.
Día inter
23 de abril
¡Te esperamos a ti y tus amigxs!
8:00 a.m. Aero rumba - Ciudaddela Universitaria.
9:00 a.m. Juegos tradicionales (trompo, canicas, bobby y triky veloz - Juegos alternos (parques, dominó, tenis de mesa y ajedrez). - Ciudaddela Universitar
Jueves del museo: Conersamos sobre sanación y resiliencia en conmemoración en el día internacional de la memoria y solidaridad con las víctimas de conflicto
Fecha y hora: Martes 23 de abril de 5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Lugar: Centro de Memoria Pante&oac
Fútbol Sala Masculino
Unicauca Vs Unicomfacauca
22 de abril a las 8:00 p.m.
Unicauca Vs Unimayor
25 de abril a las 8:00 p.m.
Unicauca Vs FUP
28 de abril a las 8:00 p.m.
Fútbol Sala Femenino
Unicauca Vs FUP
22 de abril a las 5:00 p.m.
25 de abril a las 5:00 p.m.
28 de abril a las 5:00 p.m.
Popayán Ciudad Libro - Taller literario: Un, dos, tres por mi y por los demás
Fecha y hora: Martes 22 de abril de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera, Segundo Patio.
Día internacional del lib
Popayán Ciudad Libro - Taller literario: Un, dos, tres, por mi y por los demás.
Fecha y hora: 22 de abril de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera
Día Internacional del Libro, taller fabricación del libro: Hermo
Voleibol Femenino
Unicauca Vs FUP
21 de abril
Unicauca Vs Unimayor
23 de abril a las 8:00 p.m.
Unicauca Vs Unicomfacauca
26 de abril a las 10:00 a.m.
Ruta: Paispamba - Molino de Caldas.
El punto de encuentro será en el Dollar City de la Chrimía.
Informes: wmauna@unicauca.edu.co
Recomendaciones: Bicicleta en buen estado mecánico y uso de casco.
Nota: Personas ajenas a la Universidad d
Exposición: Barguereños, costumbres y pasado
Fecha y hora: 14 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera, sala alterna.
Concierto cuarteto de cuerdas de la filarmónica joven de colombia en el marco del 62
Dirigido al personal administrativo de Unicauca.
10 y 11 de abril en el Centro de Memoría Pateón de los Próceres.
Permiso desde Talento Humano para el personal administrativo que asista.
Exposición: Secto salón Ever Astudillo "Diálogos
Fecha y hora: Del 10 al 25 de abril de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro de Memoria Panteón de los Próceres, sala de exposición.
Taller de dibujo: Técnica lápiz de color
Fecha y hora: Miércoles 9 de abril de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Centro de Memoria Panteón de los Próceres.
Taller pintura: Acuarela - Curso básico
Fecha y
Taller de fortalecimiento de autoestima y confianza
Pscología educativa
Un espacio diseñado para potenciar tu autoestima, fortalecer tu confianza y desarrollar seguridad en ti misma.
&n
Actividades libres en canchas abiertas.
Aerorrumba y ritmos latinos.
Participación libre, individual y en parejas.
Reto habilidades en pista.
Equipos mixtos de 4 personas.
Relevos de 400 mts con obstáculos.
Categoría
Taller cuerpo ancestral
Fecha y hora: Miércoles 8 de abril de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Ciudadela Santander de Quilichao.
Cine al patio, película: Relatos salvajes
Fecha y hora: Miér
Taller cuerpo ancestral
Fecha y hora: 8 de abril de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Santander de Quilichao, Ciudadela Universitaria
Taller de dibujo: Técnica lápiz de color
Fecha y hora: 9 de abr
"Narratias Urbanas: Ciudad en Movimiento"
En homenaje a Virginia Woolf y los cien años de su novela La Señora Dalloway.
Convocatoria para recepción de documentos: 7 de abril hasta el 1 de septiembre a las 5:00 p.m.
"Narratias Urbanas: Ciudad en Movimiento"
En homenaje a Virginia Woolf y los cien años de su novela La Señora Dalloway.
Convocatoria para recepción de documentos: 7 de abril hasta el 1 de septiembre a las 5:00 p.m.
"Narratias Urbanas: Ciudad en Movimiento"
En homenaje a Virginia Woolf y los cien años de su novela La Señora Dalloway.
Convocatoria para recepción de documentos: 7 de abril hasta el 1 de septiembre a las 5:00 p.m.
¿Quieres fortalecer tus habilidades para enfrentar desafíos académicos y profesionales con confianza?
¡Este taller es para ti!
Está diselado para ayudarte a desarrollar tres competencias clave:
Expresiones artísticas de la mano de PermaneSer
Te invitamos a un evento pensado para ti, puedes asistir y visitar una increíble y diferente exposición artística.
Recorrido: Pueblillo - El Sendero
Punto de encuentro: CDU Tulcán
Recomdendaciones: Usar ropa cómoda, impermeable y llevar comestibles.
Informes: wmauna@unicauca.edu.co - recredeportes@unicauca.edu.co
Nota: Personas ajenas a la universidad del
Picnic Artístico
Fecha y hora: 27 de amrzo 3:00 p.m.
Lugar: La Casona
Taller de rostros y colores
Fecha y hora: Todos los miércoles 2:0
Cine club: Las memorias de una falsificadora literaria: "Podrás perdonarme algún día"
Fecha y hora: 26 de marzo de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Centro de Memoria de Panteón de los Pr&oacut
Acuerdo Superior 005 de 2023 - Universidad del Cauca
Información de contacto:
mercadeocecav@unicauca.edu.co
Wahtsapp:
3226722387
Corre, trota o camina 5K
Categorías: Estudiantes y Funcionarios
Informes: recredeportes@unicauca.edu.co - wmauna@unicauca.edu.co
Mujer Unicaucana, rompe el estereotipo, participa de nuestro desfile y desafía con tu actitud, tu autenticidad, tu talante y tu espontaneidad. Que los estereotipos no generen discriminación.
Actividades:
¡Estidiante PTIES, este encentro es para ti!
Si formas parte dek programa de Transición Inmediata a la Educación sUPERIOS (PTIES), tu asistencia es fundamental, ya que se compartirán nodedades imrportantes sobre el acompañamiento.
¡No pu
Reserva tu consulta en un espacio espacio especial para ti.
¡Escanéa el QR!
Disponbibilidad de atención: Todos los lunes.
Ruta Las Guacas - Tienda Central - El Cabuyo.
El punto de encuentro será en el CDU Tulcán y SENA Norte.
Informes: wmauna@unicauca.edu.co
Recomendaciones: Bicicleta en buen estado mecánico y uso de casco.
Nota: Personas ajenas a la Unive
Cine al patio - cine + café + tertulia
Fecha y hora: 13 de marzo a las 6:00 p.m
Lugar: La Casona
Taller de rostro y colores
Fecha y hora:
Taller de pintura al óleo - Curso básico
Fecha y hora: 11 de marzo de 7:00 a.m a 9:00 a.m.
Lugar: Casa Museo Mosquera
Taller de literatura: Diario Femenino - Escritura de m
Se realizarán pruebas rápidas articuladas con el programa de prevención de Infecciones de Transmisión Sexual para la toma de pruebas de VIH - SÍFILIS en el marco del Día mundial de la lucha contra el VIH.
A través de obras de teatro, se busca reconocer las violencias latentes a las que se enfrentan las mujeres gestadas desde diferentes espacios como los hogares, que trascienden por los roles y estereotipos proliferados por la sociedad machista.
Se desarrollará el Tercer Cine Foro desde el programa Otherside, con la proyección de la película “Diario de un rebelde”; como estrategia psicoeducativa para aportar a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y así fomentar el desarrollo del pensamiento crítico, toma de deci
Se trataráimportancia de la prevención del Cáncer de Cuello Uterino a través de estrategias como la citología y los cuidados propios. De igual manera, en articulación con el programa de salud sexual y reproductiva de la División de Gestión de Salud Integral y Desarrollo Humano y el Centro
La salud mental es un aspecto fundamental de nuestro bienestar, y su importancia ha sido cada vez más reconocida, por ello en esta cátedra, explicaremos los fundamentos de la salud mental, como la prevención en trastornos y la promoción del bienestar emocional y las estrategias para afrontar
Actividad con experto en Salud Sexual tipo stand-up para sensibilizar a la comunidad universitaria para la prevención de ITS y embarazos no deseados.
Actividad académica y cultural para la promoción de la sexualidad responsable: Lema "QUE RICO ES-COGER" para fomentar el disfrute de la sexualidad por medio de un Stand lúdico - educativo, muestra cultural “de jóvenes para jóvenes” por convocatoria.
Exposición continua de arte relacionado con la sexualidad, se trasladarán al panteón y será una exposición abierta al público toda la semana de la Salud Sexual.
La prevención del suicidio es un tema de vital importancia, el cual requiere de acciones asertivas. En esta catedra exploraremos el apoyo emocional y la detección temprana de problemáticas como pilares fundamentales en prevención del suicidio. La actividad se realiza con el fin de fomentar la
Consiste en generar un espacio, de concientización donde se conectan con sí mismos, después de realizada la intervención del tallerista, se generará entrega de pines en blanco con la finalidad de que cada participante exprese su sentir por medio de la pintura reflejando la serenidad, a parti
La División de Gestión de Salud Integral y Desarrollo Humano, en articulación con Sede Norte, plantea una actividad dedicada al cuidado de la salud mental, a través del reconocimiento emocional, por medio de actividad corporal y fortalecimiento de talentos, con el fin de identificar la conexi
La División de Salud Integral y Desarrollo Humano, en articulación con Sede Norte, plantea una actividad dedicada al cuidado de la salud mental, a través del reconocimiento emocional, por medio de actividad corporal y fortalecimiento de talentos, con el fin de identificar la conexión entre el
Se busca sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria sobre las identidades de género y la importancia de romper estigmas desde las diferentes disciplinas a través del reconocimiento de derechos.
Entender la diversidad literaria de la región del norte del departamento del Cauca nos introduce en procesos de exploración de costumbres y tradiciones. Este evento articulado entre Puerto Tejada CL y Diálogos de Saberes Interculturales, fortalecen las diversas formas de visualizar el acervo l
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
En articulación con el área de comunicaciones de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, se realizará campaña en beneficio de la cultura de no tabaco. Por tal motivo con el uso de las redes sociales de la Universidad, se buscará captar a estudiantes fumadores de tabaco y cigarrillo, el lan
Se realizará el tercer foro con la invitación de experto; el cual se enfoca en la prevención de consumo de SPA con el fin de sensibilizar, reflexionar y encontrar estrategias de promoción y prevención, con el fin de unir esfuerzos para prevenir el inicio y aumento de la percepción del riesg
El objetivo es construir con las comunidades étnicas el reconocimiento a lo andino es volver al territorio geográfico y de costumbres. Este evento está diseñado para formar parte de una construcción del territorio entre Cauca y Nariño desde sus aires musicales, hasta sus territorios visuale
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
"Se busca reconocer a la Señora Cipriana Carbonero, ya que los mundos establecidos desde ella en su visión como gestora cultural y constructora de
"En la celebración del día de los museos la División de Cultura de la Universidad del Cauca adscrita a la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, invita a las instituciones interesadas en participar de los recorridos museales gratuitamente y conocer desde estos espac
En la celebración del día de los museos la División de Cultura de la Universidad del Cauca y el Museo Arquidiosesano de Arte Religioso realizara un conversatorio sobre los museos como espacios performaticos.
Las actividades físicas son factores protectores frente al consumo, por tal motivo desde el programa Otherside en articulación con la División de Gestión de la Recreación y el Deporte, se realizarán caminatas de esparcimiento, las cuales estarán tematizadas en estaciones informativas en pr
Dentro del reconocimiento a las comunidades afro, esta actividad pretende conversar y construir los legados de las cortamates para el territorio. Los diálogos de las sabedoras darán paso a la visualización del bambuco patiano y su acercamiento con los territorios. Evento apoyado por el Palenqu
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
Espacio radial bimensual sobre temas relacionadoscon la salud sexual y reproductiva, el proyecto de vida, donde conversaremos sobre temas de interés para el desarrollo de la sexualidad en cada persona, de una forma libre, responsable y segura.
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
El espacio se centrará en el fomento de la actividad física como fomento de hábitos de vida saludables, por tal motivo se realizará campeonato de juegos tradicionales en articulación entre los programas de Género, Otherside y Contigo. Este espacio con el fin de incentivar la participación
Toma de pruebas para el tamizaje de VIH y SÍFILIS en la comunidad universitaria de la sede norte. Se realizarán pruebas rápidas con apoyo del laboratorio de la facultad de ciencias de la salud con el fin de identificar posibles diagnósticos de VIH y SÍFILIS, en esta actividad paralelo se rea
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
A través de una toma cultural enfocado en la sensibilización de las violencias basadas en género y violencias sexuales, se pretenden instalar tótems los cualesl contengan la ruta de atención de VBG, VS y canales de atención para la atención de casos.
Durante la Semana Santa en Popayán, la Universidad del Cauca abre los espacios museales y de interés cultural como el Paraninfo para su visita. Estos espacios contaran con la orientación de voluntarios y acompañamiento en las rutas de interés. Recorridos guiados
Este diálogo pretende conversar sobre la importancia de la cultura y espacios arquitectónicos de Caloto. Un paseo por sus calles dará cuenta del porque fue una de las ciudades confederadas.
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y la División de Gestión de la Cultura invitan a participar este martes 12 de marzo, a las 6:00 de la tarde, en el Panteón de los Próceres de la Convocatoria para conformar el colectivo de Música de la Universidad d
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, a través de la División de Gestión de Salud Integral y Desarrollo Humano, Programa de género y diversidades sexuales y el Comité de Violencias Basadas en Género y Sexuales, en el
El Icetex, a través del programa Jóvenes Talentos, ofrece créditos educativos 100% condonables para que jóvenes artistas adelanten estudios en el exterior, presenciales o virtuales, en los campos vinculados con el arte y la ciencia, la tecnología, ingenier&
Son cine foros de promoción y prevención del cuidado desalud mental a partir de la concientización de primeros auxilios emocionales, como estrategia psicoeducativa para fomentar la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones y reconocimiento de factores protectores, en los estudiantes
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca a través de la División de Salud Integral y Desarrollo Humano y el programa de salud mental Contigo, organizan el cine foro que tendrá lugar el martes 5 de marzo, a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. en el aud
Un espacio para disfrutar leyendo y fomentar la mediación lectora en los niños y niñas de la ciudad.
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca organiza este 28 de febrero FestiU. ¡Esta es tu casa! Estudiantes de primer semestre Sede Norte. 2024 – 1.
La jornada tendrá lugar a partir de las 7:30 de la mañana en la Ciudadela Unive
La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y la División de Gestión de la Cultura invitan a toda la comunidad universitaria a participar de la reunión informativa. Convocatoria para conformar el colectivo teatral Universidad del Cauca. La actividad tendrá lugar el
El Panteón de los Próceres es un edificio que guarda desde 1940 las cenizas de los hijos gloriosos de Popayán. Algunos, participaron en la gesta y consolidación de la primera independencia de la República en 1810, representada en el Acta del 20 de julio de 1810.
El Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, conserva y preserva una muestra representativa de la fauna y flora del Cauca, de otras regiones de Colombia y del mundo con fines científicos, educativos y culturales. Es un importante centro de investigación.
En esta casa se conserva parte de la vida y obra del General Tomas Cipriano de Mosquera, hombre que revolucionó la manera de pensar en la floreciente República. General en muchas batallas durante la independencia, amigo de Simón Bolívar, pensador en los ideales liberales.
Salud Asistencial
Centro Deportivo Universitario Tulcán (CDU)
Cultura
Escríbenos y en breve nos comunicamos contigo.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales Correo:
procesos@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación