• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Latidos del Territorio: arte y memoria viva para la paz

Latidos del Territorio: arte y memoria viva para la paz

22 septiembre, 2025
Del 17 al 30 de septiembre los municipios de Cauca y Nariño serán escenario de la Temporada de Muestras Artísticas para la Paz: Latidos del Territorio. Durante las próximas semanas las prácticas artísticas trascienden las aulas y se consolidan como expresiones de identidad, memoria y esperanza. Más de 40 instituciones educativas de 20 municipios se unen en un propósito común: ratificar que las artes son un lenguaje de transformación social y un camino hacia la reconciliación.

Con el liderazgo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Universidad del Cauca, Latidos del Territorio se consolida como un ejercicio que fomenta la convivencia y reconoce las artes como herramientas de diálogo, inclusión y participación comunitaria. Cada canción, movimiento y puesta en escena son testimonio del poder del arte para sanar heridas y proyectar nuevas realidades.

Salomé Gómez Burbano, líder artística, resalta el valor pedagógico de estas jornadas: “Son el alma del programa de formación, espacios donde todo el proceso pedagógico y artístico cobra vida. Allí los aprendizajes y las experiencias se manifiestan desde lo colectivo.  Para los niños, niñas y adolescentes, representan uno de los momentos más emocionantes y significativos, porque es el instante en el que pueden compartir con otros lo que han construido con dedicación, creatividad y alegría”.

agenda latidos del territorio -1
Fotografía: Suministrada
agenda latidos del territorio -2
Fotografía: suministrada.

Latidos del Territorio  es el resultado de un trabajo conjunto entre estudiantes, formadores, sabedores, rectores, docentes y familias enteras que han creído en esta importante apuesta pedagógica. En sus voces y gestos habita la fuerza de comunidades resilientes que han decidido sembrar paz a través de la cultura. Para Wesley Chavaco, sabedor del equipo central desde la Universidad del Cauca, “las muestras artísticas nos permiten reconocer la diversidad y la riqueza cultural que nos habita como pueblos. Esa es nuestra manera de contrarrestar la violencia, sumando voces y expresando el sentir de nuestros territorios. El mensaje es claro: seguimos convencidos de que, a través de las artes y la educación, construimos ciudadanías de paz”.  

 

Como lo afirma Miguel Ángel Piedrahita, líder financiero del convenio desde el alma mater caucana, “detrás de cada muestra artística también existe una importante suma de esfuerzos y voluntades, liderazgos, equipos administrativos, logísticos, operativos y de gestión que hacen posible que los escenarios lleguen a nuestros territorios. Ese es el sentido de nuestro trabajo, acompañar a las nuevas generaciones, porque son ellas quienes nos inspiran y le dan valor a todo lo que hacemos”.

Entérate de la agenda y se parte de esta red de constructores de paz compartiendo las buenas noticias. 

Imagen de Sonidos para la Construcción de Paz
Fotografía: suministrada.
Redacción: Centro de Gestión de las Comunicaciones

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

Botón de Herramientas