El Consejo Superior de la Universidad del Cauca, máximo órgano de gobierno de la institución, en compañía de su rector, el doctor Deibar René Hurtado Herrera, hizo entrega de esta, una de las más importantes distinciones Unicaucanas, al doctor Eljach, un graduado destacado y figura esencial en el ámbito jurídico e institucional colombiano. La medalla celebra su dedicación al servicio público, su ética profesional y su firme compromiso con la defensa de los derechos y la justicia en Colombia.
El acto protocolario, que dio inicio a las 10:30 a.m. en el histórico Paraninfo Francisco José de Caldas, reunió a destacados miembros de la comunidad universitaria, familiares, amigos y medios de comunicación, quienes compartieron la alegría de este significativo reconocimiento. En la mesa principal se hicieron presentes: el rector de la Universidad del Cauca, Deibar René Hurtado Herrera; William Felipe Hurtado Quintero, Presidente del Consejo Superior; Fredy Palechor, Representante de los Egresados ante este mismo organismo; Jorge Octavio Guzmán, Gobernador del Cauca, quienes por supuesto acompañaron al doctor Gregorio Eljach, Procurador General de la Nación.
Durante la ceremonia, el rector de la Alma Mater caucana destacó cuán relevante resulta exaltar a quienes, con su trabajo y liderazgo, representan los valores de esta universidad casi bicentenaria. “Hoy hicimos la imposición de la Medalla Universidad del Cauca, la más alta distinción de nuestra Institución desde 1992 para quienes engrandecen su nombre con hechos que dejan huella. Y al hacerlo, celebramos no solo una trayectoria: celebramos la esperanza que representa cada egresado que vuelve para decir que la luz que se encendió aquí nunca se apagó y nunca se apagará. Este reconocimiento es una continuidad de lo que vivimos hace unos días: seguimos celebrando a quienes, con su vida, sostienen nuestra grandeza. Seguimos honrando a nuestro patrimonio más valioso: nuestra gente. Doctor Eljach: Gracias por ser un hijo de esta Universidad. Gracias por ser hijo de la universidad pública. Gracias por demostrar que nuestros 198 años, y los 200 que vienen, tienen sentido porque se escriben en vidas como la suya”.
De igual manera, en el marco del evento, la Gobernación del Cauca, en cabeza del gobernador, el doctor Jorge Octavio Guzmán, otorgó al Unicaucano Gregorio Eljach Pacheco, la condecoración Escudo del Cauca, nombrándolo como Hijo Adoptivo de este departamento del suroccidente colombiano, un reconocimiento que resalta su vínculo con la región y su aporte a su fortalecimiento institucional y social.
Por su parte, el Procurador General de la Nación expresó su agradecimiento y compartió con la comunidad universitaria un mensaje sobre la historia fundacional de la que es su Alma Mater, a la vez que exaltó el valor de la educación pública y el compromiso con el departamento del Cauca. “Fue la Universidad del Cauca la que me infundió la vocación por los asuntos del Estado, el servicio público, el compromiso con lo social y el respeto por la democracia, ese anhelo de tener una patria justa, próspera y en paz, que creo que aún no hemos logrado materializar por nuestra incapacidad de resolver las diferencias por vías pacíficas. Me duele que, mientras aquí celebramos este acto solemne, al que he llamado una especie de acción de gracias académica por el papel que la Universidad del Cauca ha tenido en la formación de grandes estudiosos del derecho y de las leyes, así como de líderes públicos históricos, no muy lejos de aquí, a pocos kilómetros, resuenen las ráfagas de los fusiles y de los drones que impiden el aclimatamiento definitivo de la paz. Como Procurador General de la Nación, en representación de toda la sociedad, tal como lo ordenan la Constitución y la ley, y correspondiéndome velar por el cumplimiento del ordenamiento jurídico, quiero decir que el remedio para muchos de los males que hoy padece la patria es el respeto y el acatamiento pleno de la ley”, manifestó el doctor Eljach en su sentido discurso de agradecimiento.
Así pues, este homenaje también sirvió para reafirmar que, ante los retos que enfrenta el departamento, la Universidad del Cauca se posiciona como un faro de esperanza. Comprometida con la paz, fiel a su naturaleza, nuestra institución reconoce a sus egresados destacados, quienes, desde diversas áreas del conocimiento y del servicio público, elevan el prestigio de su Alma Mater y contribuyen de manera significativa a la transformación de vidas y a la materialización de sueños.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación