Home Vicerrectoría Académica Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de Educación y Pedagogía
El Departamento de Educación y Pedagogía de la Universidad del Cauca, desde sus inicios, como una unidad académica autónoma vinculada a la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, ha impulsado entre sus miembros y en la sociedad académica adyacente, el estudio y profundización de los conocimientos y saberes en las áreas de interés pedagógico, así como sus ramificaciones en el ámbito profesional e integral.
Con la creación, apoyo y fomento continuo, compartido a los diferentes grupos de investigación, seminarios internos, organización e intervención en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales, además, los programas de capacitación, le ha proporcionado a esta Unidad Académica constituir un equipo de docentes con la formación y experiencia académica competente, para ofrecer a los programas de Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura con Énfasis en Educación Artística, Especialización en Educación Comunitaria, Maestría en Educación modalidad Profundización, Maestría en Educación Popular sede Popayán, Maestría en Educación Popular sede Santander de Quilichao y el Doctorado en Educación.
El departamento de Educación y Pedagogía desarrolla proyectos pedagógicos que contribuye a la reflexión permanente educativa en la institución, la región y el país, como Observatorio Educativo y Pedagógico del Cauca, Palimpsestos, Unidad Pedagógica y diversos Grupos de Investigación.
El Departamento de Educación y Pedagogía contribuye en la formación de maestras, maestros y diferentes actores de la educación, desde perspectivas interculturales de saberes, conocimientos, prácticas educativas y pedagógicas en contextos sociales y culturales diversos.
La visión del Departamento de Educación y Pedagogía es liderar y acompañar procesos educativos y pedagógicos, acordes con las realidades históricas, sociales e interculturales de la región y la nación.
El Departamento de Educación y Pedagogía hace parte de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de la Educación que con la reforma de la estructura orgánica universitaria de 1978 el Centro de Formación Docente pasó a ser el Departamento de Educación y Pedagogía como unidad de desarrollo disciplinario.
Jefe del Departamento de Educación y Pedagogía
Licenciada en Artes plásticas de la Universidad Tecnológica de Pereira, Magister en Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, Doctora en Educación de la Universidad del Cauca.
El Departamento de Educación y Pedagogía cuenta con un cuerpo docente altamente cualificado conformado en su mayoría por doctores y magíster en áreas de la educación, las ciencias humanas y sociales, complementados con especialistas y licenciados en diversas disciplinas, lo que garantiza una formación integral, crítica e interdisciplinaria. A través de sus programas de Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Educación Artística y Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, el Departamento se proyecta como un espacio de formación, investigación e innovación pedagógica comprometido con las necesidades educativas, culturales y ambientales de la región y del país.
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación