Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Diurna
Teórico – Práctica
Diez (10) semestres
El Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental procura reconocer las potencialidades físicas, intelectuales y emocionales de los estudiantes para desarrollarlas en forma armónica; procura su interacción y articulación con los aspectos que influyen en el desarrollo social, cultural, económico y político del país, para aprender a identificarlas, valorarlas y participar activamente en la solución de los problemas en el marco de los principios democráticos que definen a la nacionalidad colombiana. Además se busca lograr un nivel de formación personal, cívica, social, cultural, científico-tecnológica, ética y moral de los estudiantes de acuerdo a su edad y sus niveles de desarrollo individual.
EL Programa permite que el futuro egresado pueda desempeñarse en diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales o instituciones de desarrollo regional, en proyectos y actividades relacionadas con la enseñanza de las ciencias y/o la educación ambiental, en espacios de educación formal, no formal y en proyectos de desarrollo comunitario.
El Programa tiene como propósito general formar un Licenciado en Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, capaz de comprender y buscar soluciones a las problemáticas educativas de su entorno, e impulsar el desarrollo de las comunidades a través de las ciencias, considerando el cuidado y la sostenibilidad del ambiente.
El Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, promueve una formación profesional y humana que permite a los estudiantes el reconocimiento de la actividad científico y tecnológica como campos de exploración, vitales para el desarrollo de trabajos pedagógicos que logren articular los saberes locales con los conocimientos nacionales e internacionales, para que puedan formarse sujetos críticos, capaces de interpretar el mundo en el que viven. Asimismo, puedan construir propuestas coherentes y estructuradas para brindar posibles soluciones a los problemas sociales, políticos, económicos, tecnológicos y de otra índole con los cuales tengan que enfrentarse desde su comunidad educativa.
Las personas que cursen el Programa obtendrán el título de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y se podrán desempeñar laboralmente como profesores de Ciencias Naturales y profesores de Educación Ambiental, en la Educación Básica (1° a 9°) y en la Educación Media (10° y 11°). También podrán laborar en organizaciones de contextos de educación no formal. Podrán ser asesores de proyectos relacionados con estas áreas de conocimiento, ser investigadores en el campo de la Educación en Ciencias y continuar estudios de posgrado
Jefe del Departamento
jefaturapedagogia@unicauca.edu.co
Coordinadora del Programa
coordinacioncn@unicauca.edu.co
Secretaria del Programa
fsmartinez@unicauca.edu.co
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Notificaciones judiciales
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación
NIT. 891500319-2
Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia
Teléfono: +57 (602) 820 9900
Línea gratuita: 018000 949020
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co
Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co
Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co
Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación