• Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Restablecer
  • Centro de relevo
Licenciatura en Educación Básica Primaria​

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación

Licenciatura en Educación Básica Primaria

Icono de Título que Otorga el programa

Título que otorga

Licenciado en Educación Básica Primaria

Icono de Jornada del programa

Jornada

Diurna

Icono de Metodología del programa

Metodología

Teórico – Práctica

Icono de Duración del programa

Duración

Diez (10) semestres

Presentación del programa

Vigilada MinEducación

Presentación del programa

El programa promueve la formación integral, profesional y humana que permite a los estudiantes el reconocimiento de la lengua Castellana y el Inglés, como campos de exploración, en los cuales es posible desarrollar trabajos pedagógicos articulados a los diversos lenguajes y a las áreas del conocimiento que se dinamizan en las instituciones de educación básica primaria.

¿Por qué estudiar Licenciatura en Educación Básica Primaria?

El programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria contribuye con el mejoramiento de la calidad de la educación en la región, formando profesionales en la docencia que desarrollen propuestas pedagógicas para el fortalecimiento de la educación básica, la lengua Castellana y el Inglés, tanto en los niños como en los demás actores educativos del departamento, la región y el país.

Objetivo general del programa

Formar maestros con sólidas competencias para orientar el aprendizaje de las diferentes áreas de la Educación Básica Primaria; sujetos que comprendan la relación de los procesos de lectura y escritura con dichos aprendizajes y, además, puedan desempeñarse idóneamente en su rol de enseñanza – aprendizaje de la Lengua Castellana y el Inglés. Lo anterior, en ambientes formales e informales de la educación, en distintos contextos socioculturales; constituyéndose en investigadores permanentes de los problemas que afectan la realidad educativa para la búsqueda de soluciones.

Objetivos específicos

  • Integrar la reflexión, la investigación y la innovación sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Lengua Castellana y el Inglés.
  • Contribuir en el desarrollo de competencias pedagógicas, didácticas, disciplinares, investigativas y comunicativas en los futuros maestros.
  • Incentivar y desarrollar en los estudiantes competencias para pensar en los diversos lenguajes, de tal forma que se alcance una amplia comprensión de las relaciones: educación, comunicación, cultura y sociedad.
  • Propiciar la formación de un Licenciado (a) que asuma la labor educativa como una actividad de comunicación compleja, en donde se dinamizan conocimientos teóricos, saberes y habilidades preceptúales, corporales y psíquicos.
  • Incentivar en los estudiantes, desde una perspectiva interdisciplinaria, el análisis de los procesos evolutivos del sujeto y sus posibilidades para ser educable, a partir de los aportes de la antropología en cuanto a la relación cultura – individuo; de la sociología en lo referente a la relación familia – sociedad – individuo; y de la psicología en cuanto a las múltiples interpretaciones de la interacción dinámica entre cultura – familia – individuo.
  • Fortalecer en el estudiante el reconocimiento de la pedagogía y la Lengua Castellana y el Inglés como saberes que cumplen una función social, contribuyendo, dentro y fuera de la escuela, a la formación de las personas con las que interactúa.
  • Desarrollar y potenciar el pensamiento lingüístico, al igual que valorar y estimular el trabajo científico con la Lengua, mediante la identificación de problemas y el diseño de estrategias para su solución.
  • Promover, adelantar y evaluar proyectos educativos de manera conjunta con entidades y agremiaciones que desarrollen actividades educativas en el Cauca y el Sur-Occidente colombiano
Licenciatura en Educación Básica Primaria

Perfil profesional

El Programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria, forma maestros competentes para interpretar, argumentar y elaborar propuestas, debidamente contextualizadas, en los campos: pedagógico, investigativo y disciplinar. Para lograrlo, se cualifica a los estudiantes en cada una de las áreas mencionadas para que reconozcan, comprendan y analicen los conceptos y prácticas educativas que articulan la investigación, la docencia y la proyección social. Así mismo, el Programa organiza una dinámica teórico – práctica de lecturas y escrituras, a través de la cual pretende formar un estudiante capaz de asumir una posición crítica ante la realidad educativa circundante, haciendo uso de puntos de vista sustentados y documentados sobre las temáticas y los contextos. Además, se propicia la formación de un profesional que impulse el desarrollo de propuestas propias, coherentes y pertinentes en el marco de las prácticas inherentes a la Licenciatura y a los entornos educativos de la región.

Perfil ocupacional

Por las características de su formación, el Licenciado (a) en Educación Básica Primaria podrá desempeñarse en diferentes campos de acción, así:

  • Maestro de Educación Básica Primaria.
  • Docente de la disciplina específica de su formación: enseñanza de Lengua Castellana y del Inglés en los diferentes niveles educativos de la educación formal y no formal y en programas de formación de maestros.
  • Investigador de los procesos relacionados con los quehaceres pedagógicos y de proyección social, correspondientes a la Educación Básica Primaria, las lenguas y la lectura y la escritura.
  • En procesos de alfabetización con jóvenes y adultos.
  • En la dinámica de las nuevas tecnologías podrá desempeñarse como orientador de los procesos de comprensión y producción de textos en los ámbitos formales y no formales. Asimismo, podrá administrar y gestionar el desarrollo de organizaciones educativas y culturales.
  • El conocimiento de una lengua extranjera permite al futuro Licenciado (a)en Educación Básica Primaria, orientar a la comunidad para asumir los desafíos de una sociedad globalizada.

Conoce nuestro Plan de Estudios y haz parte de la comunidad unicaucana

Equipo que conforma el programa

María Elena Mejía Serna

Jefe del Programa

jefaturapedagogia@unicauca.edu.co

Licenciatura en Educación Básica Primaria

Irma Piedad Arango Gaviria

Coordinadora del Programa

licbasicaprimaria@unicauca.edu.co

Licenciatura en Educación Básica Primaria

Francy Stella Martinez Velasco

Secretaria del Programa

fsmartinez@unicauca.edu.co

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación

  • Aumentar letra
  • Reducir letra
  • Aumentar Espaciado
  • Disminuir Espaciado
  • Escala de Grises
  • Contraste
  • Fuente Dislexia
  • Agrandar Cursor
  • Resaltar Enlaces
  • Restablecer
  • Centro de relevo

Universidad del Cauca

NIT. 891500319-2

Dirección: Calle 5 # 4 - 70 | Popayán, Colombia

Teléfono: +57 (602) 820 9900

Línea gratuita: 018000 949020

Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones
Correo: quejasreclamos@unicauca.edu.co

Notificaciones judiciales
Correo: procesos@unicauca.edu.co

Línea anticorrupción
Correo: anticorrupcion@unicauca.edu.co

Síguenos en:

Institución con Acreditación de Alta Calidad por 8 años, resolución MEN 6218 de 2019 - Vigilada MinEducación